Historias del Kronen. El Kómik
José Ángel Mañas y Edu Pelayo
Bala Perdida
«Para qué querré yo la vida cuando no tenga juventud».
Rubén Darío
La homónima novela de Jose Ángel Mañas supuso una auténtica revolución tanto literaria, como, me atrevería decir, social en la España de comienzos/mediados de los años noventa. El revuelo montado en torno a dicho libro inundó reportajes televisivos, periodísticos, radiofónicos e incluso tuvo una (fallida) adaptación cinematográfica que hizo de “El Kronen” un auténtico fenómeno generacional.
Hecho éste que la novísima e intrépida editorial Bala Perdida pretende reactualizar (o lo que el mundo anglosajón denomina ahora como reboot) con la celebración de la “Semana del Kronen” (que este mes celebra su segunda edición) y la cuidada (y necesitada de reivindicación) reedición de parte de las obras de Mañas: “Historias del Kronen”, “Ciudad rayada”, “La pella” y “Mensaka” (que también tuvo una brillante adaptación al celuloide).
Aparte de esta reedición, encontramos como novedad la publicación de un cómic, cuyo primer número (en formato grapa) acaba de publicarse y sigue casi al pie de la letra las aventuras y desventuras de Carlos y sus amigos por los callejones, bares y garitos de mala muerte de una Madrid en pleno proceso de reconstrucción identitario (hacia no se sabe muy bien qué) que acoge, menea y vapulea a los gatos nocturnos deseosos de vivir lo más rápido posible, entendido esto en todas sus acepciones.
Este primer número, de notable calidad de edición y dibujo de trazo costumbrista nos pone la miel en los labios de una historia cuyas mejores andanzas están aún por venir.
Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas