Rompepistas
Rosa Codina
La Cúpula
«No subestimes nunca el poder del aburrimiento en un adolescente de pueblo de extrarradio».
Kiko Amat
La tercera novela del escritor Kiko Amat lo consagró como uno de los escritores referenciales de la cultura pop patria. Once años después de la publicación de “Rompepistas”, Kiko Amat está considerado como narrador de primer orden gracias a su novela, “Antes del huracán”, y la prestigiosa editorial La Cúpula, edita con tino, acierto y bastante cuidado esta adaptación gráfica de la novela de culto del de Sant Boi.
Rosa Codina absorbe con suma inteligencia el ecosistema de extrarradio, la rabia y desesperación adolescente que exhalaba el libro de Amat y lo transfiere con acertada gráfica, donde la tradición fanzinera y el trazo fino se alternan para retratar a la caterva de inadaptados que pululan por las páginas.
Un notable ejercicio de síntesis de una novela que se lee como un rayo y cuya traslación al tebeo consigue el efecto espídico deseado, así como la furia, desesperanza y vehemencia de una generación envuelta en los propios problemas de un adolescente prototípico (amor, desamor, amistad, paro, música, violencia) y de la necesidad de sentirse parte de un grupo, de un colectivo, algo que te identifique por encima del tedio de un pueblo donde parece que pasa de todo y, realmente, no pasa nada más allá que una necesidad de salir inmediatamente de él. Tan entretenido como necesario.
Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas