Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson
Panini
La reciente publicación del tercer tomo (faltaría tan solo uno más) recopilatorio del inconmensurable Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson, nos hace reflexionar sobre una de las grandes obras del cómic contemporáneo. Un Frank Miller todavía no en la cima de su creatividad y reconocimiento absoluto, en su más pura vertiente revitalizadora de superhéroes (no hay que perder de vista su redefinición de Batman) construye con precisión quirúrgica y honda reflexión las vivencias de este local y localizado superhéroe que por aquel momento no vivía su mejor etapa de popularidad y ventas.
Una de las características más destacadas de la obra de Miller es su habilidad para explorar la psicología de los personajes (pauta común en toda su carrera). Matt Murdock no es solo un superhéroe; es un hombre que lucha con su identidad, su fe y su moralidad. Para ello, Miller (siempre contando con la labor imprescindible al arte entintador de Janson que realza sus estados anímico gracias a su trabajo aportado) profundiza en su vida personal, mostrando sus numerosas luchas internas.
El estilo, a menudo sombrío y expresionista, complementa perfectamente la atmósfera de la historia. Las sombras y los contrastes en su trabajo visualizan la lucha interna de Murdock y el ambiente peligroso de Hell’s Kitchen, el barrio neoyorquino donde se desarrolla la acción. Las secuencias de acción son dinámicas y fluidas, capturando la agilidad de Daredevil y su habilidad para moverse en la oscuridad, a la par que se combinan con escenas de mayor reflexión e intensidad narrativa que también son objeto de pausada coloración y composición.
Otra de las virtudes que se puede apreciar en estos tomos integrales en la introducción y elevación icónica de una serie de personajes que se van a convertir en pilares absolutos de la mitología de Daredevil. La llegada de Elektra, una asesina letal y el interés amoroso de Murdock, añade un nuevo nivel de tensión y drama a la historia. Además, el villano Kingpin, presentado como un adversario formidable, se convierte en un símbolo del crimen organizado y la corrupción en la ciudad. La complejidad de estos personajes enriquece la narrativa y mantiene a los lectores enganchados.
La obra de Miller también aborda temas más amplios, como la justicia, la redención y la lucha entre el bien y el mal. A través de las decisiones difíciles que enfrenta Murdock, se plantea la pregunta de hasta dónde está dispuesto a llegar para proteger a los que ama y cumplir con su sentido del deber, un clásico de las tramas superheroicas pero que en esta ocasión adquiere tintes colosales por su capacidad de persuasión emotiva y atracción narrativa y visual. En suma, una obra totalmente imprescindible para todo aficionado, para coleccionistas compulsivos y completistas afanosos. Es un cómic que se debe tener. Forma parte de la historia popular contemporánea.