Bunbury anuncia libro de poesía, Exilio Topanga, para el próximo mes de septiembre
El cantante, compositor y músico Enrique Bunbury ha anunciado la salida de un libro de poesía que llevará por título «Exilio Topanga« y estará disponible el próximo 20 de septiembre a través de La Bella Varsovia. Un libro que el artista ha escrito a principios de este año y es su primer poemario.
Así lo ha anunciado el artista:
«Tenía muchas ganas de presentaros la portada y el título del libro de poesía que escribí este principio de año. La Bella Varsovia se encargará de su publicación en España y organizará la distribución en América, a partir del próximo 20 de septiembre. Es un honor para mí que Elena Medel se haya encargado de la edición de “Exilio Topanga” y pronto os iremos informando de dónde y cómo podréis comprarlo, aquellos que estéis interesados».
Por otro lado, Bunbury tiene re-programadas las fechas de la gira que tuvo que ser aplazada para el próximo año por la pandemia. Los conciertos de Bunbury tendrán parada en Málaga (6 de agosto de 2022), Madrid (10 de septiembre de 2022), Barcelona (15 de septiembre de 2022), Valencia (24 de septiembre de 2022) y más fechas por confirmar.
Bunbury La Bella Varsovia
-
- Disponible el próximo 20 de septiembre.
Sipniosis:
Igual que Ulises emprendió el regreso desde una Troya derrotada a su hogar en Ítaca, y en su periplo encontró obstáculos y tentaciones, la voz que se escucha en estos poemas también intenta —pese a las dificultades— volver a un lugar que reconoce como suyo: Topanga, que aquí no significa casa sino exilio, sitio de paz para reconectar con todo. En su primer libro de poemas, Enrique Bunbury ha escrito la particular historia de ese viaje. Aquí se busca una casa, pero no solo: en ese proceso —en esa odisea— se aprende y se desaprende, se reflexiona sobre el mundo que nos rodea —y que muchas veces nos engulle—, se ama y se intenta comprender. Exilio Topanga cuenta —desde la ternura y la ironía, desde la crudeza, desde la crítica social hasta la demora en el paisaje, no postal sino símbolo— un viaje del héroe que se comprende como un viaje del antihéroe: en estos poemas se llama por teléfono a personajes que tienen mucho que ver con los de los relatos de Carver, se mira a quienes pasean por las malas calles igual que por los poemas de la generación beat, se sueña un espacio propio en el que confluyan la lírica, la conciencia y la realidad.
Fuente sipnosis: Udlibros