Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Villanueva y “Gallo Negro”: un ritual sonoro entre la luz y la sombra
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Villanueva y “Gallo Negro”: un ritual sonoro entre la luz y la sombra

  • 14 febrero, 2025
  • Todoindie
Total
0
Shares
0
0
0

Villanueva y “Gallo Negro”: un ritual sonoro entre la luz y la sombra

Villanueva y “Gallo Negro”: un ritual sonoro entre la luz y la sombra

Desde sus inicios, Josete Villanueva ha sabido moverse entre la canción de autor y el rock con una identidad propia. Sin embargo, con Gallo Negro, su cuarto disco, da un salto arriesgado y ambicioso, construyendo una historia en la que la música y la narrativa se entrelazan. Este trabajo no es solo un conjunto de canciones, sino una experiencia sonora que nos transporta a un universo marcado por el misticismo, la transformación y el conflicto interno.

Una historia contada en actos

En lugar de seguir la estructura tradicional de un disco, Gallo Negro se articula como una ópera rock, dividida en una obertura, tres actos y un epílogo. A lo largo de diez canciones, el álbum nos cuenta la historia de un personaje atrapado en una maldición, que atraviesa diferentes etapas hasta su desenlace final.

El viaje comienza con “Veo tu nombre”, una pieza envolvente que introduce el ambiente enigmático del disco. Luego, el tema central, “Gallo Negro”, combina energía y ritmo con una fusión de cumbia y rock, recordando la crudeza festiva de Mano Negra. A partir de ahí, cada canción profundiza en los cambios internos del protagonista, explorando su caída, su lucha y su posible redención.

Un cruce de influencias entre lo clásico y lo fronterizo

Musicalmente, Gallo Negro expande los límites del sonido de Villanueva, incorporando elementos de música latina, americana y folk-rock. Las influencias se dejan notar en el uso de ritmos de ranchera, chacarera y cumbia, sin abandonar el carácter eléctrico y crudo del rock.

Villanueva y “Gallo Negro”: un ritual sonoro entre la luz y la sombra 1 Villanueva y “Gallo Negro”: un ritual sonoro entre la luz y la sombra

La producción, en manos de Juanma Latorre (guitarrista de Vetusta Morla), aporta un equilibrio entre tradición y modernidad. Además, el álbum cuenta con la colaboración de músicos experimentados como Ramiro Nieto en la percusión, Edu Martínez en teclados y Pepe Andreu en trompeta, sumando matices que enriquecen la profundidad del sonido.

Un directo que se adapta a cada escenario

Para trasladar Gallo Negro al escenario, Villanueva ha diseñado tres formatos distintos: acústico, en trío y con banda completa. Esta versatilidad le permite ofrecer una experiencia adaptada a diferentes espacios, manteniendo siempre la intensidad y el impacto emocional del disco.

Un disco que rompe con lo convencional

Más allá de ser un simple conjunto de canciones, Gallo Negro es una obra que invita a la inmersión, con una historia que atrapa y un sonido que desafía etiquetas. Villanueva firma aquí su trabajo más personal y arriesgado, un disco que no solo se escucha, sino que se vive.

Disponible en plataformas digitales. ¿Te atreves a entrar en su universo?.

Sylvia Bali

0
0
Comparte en Facebook 0
Envíalo por WhatsApp 0
Tweet 0
Te puede interesar
Crónica: Arde Bogotá incendia Sevilla con su “Eclipse”
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Crónica: Arde Bogotá incendia Sevilla con su “Eclipse”

  • 11 septiembre, 2025
  • Todoindie
Wilco en Madrid: Que nadie nos despierte de este sueño
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Wilco en Madrid: Que nadie nos despierte de este sueño

  • 1 julio, 2025
  • Juan Antonio Ruiz Valdepeñas
Kalorama Madrid 2025. Transformarse o morir
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Kalorama Madrid 2025. Transformarse o morir

  • 24 junio, 2025
  • Iñaki Molinos
Lento, ternura y muchos beats. Zahara en Las Noches del Botánico
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Lento, ternura y muchos beats. Zahara en Las Noches del Botánico

  • 18 junio, 2025
  • Iñaki Molinos
The Horrors reivindican su relevancia en un concierto hipnótico y fugaz en Madrid
  • CRÓNICAS / CRITICAS

The Horrors reivindican su relevancia en un concierto hipnótico y fugaz en Madrid

  • 8 abril, 2025
  • Todoindie
La nueva vida de Ryan Adams de estreno en la Gran Vía madrileña
  • CRÓNICAS / CRITICAS

La nueva vida de Ryan Adams de estreno en la Gran Vía madrileña

  • 2 abril, 2025
  • Iñaki Molinos
Contempopranea 2025 desvela su cartel
  • CRÓNICAS / CRITICAS

La desafiante aventura de Carolina Durante en Sevilla

  • 6 febrero, 2025
  • Iñaki Molinos
Mourn brilló en El Sol en un concierto pleno de autenticidad
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Mourn brilló en El Sol en un concierto pleno de autenticidad

  • 5 febrero, 2025
  • Todoindie
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos - Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.