Juanma Latorre y Guille Galván publican la banda sonora original de la película La Virgen Roja
Ya está disponible en todas las plataformas la banda sonora original de la película La virgen roja, dirigida por Paula Ortiz, de la que sean encargado Juanma Latorre y Guille Galván de Vetusta Morla.
Esta banda sonora se tratadel primer trabajo firmado y producido mano a mano por Juanma Latorre y Guille Galván, ambos guitarristas, teclistas y principales compositores del grupo Vetusta Morla.
La película «LA virgen roja» (Elastica Films/Amazon Prime), producida por María Zamora, galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, y con guion de Eduard Sola y Clara Roquet, narra la vida de Hildegart, quien fue concebida y criada por su madre Aurora con la intención de que se convirtiera en la mujer del futuro. Hildegart acabó destacando como una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y se convirtió en un referente europeo en temas de sexualidad femenina. Con las actuaciones de Nawja Nimri (La casa de papel) y Alba Planas (Días mejores), la cinta se estrenó el pasado viernes 27 de septiembre, tras haber sido presentada en la Sección Oficial de la 72ª edición del Festival de San Sebastián.
Juanma Latorre comenta sobre el proceso de creación de la banda sonora:
«El mayor reto de esta banda sonora ha sido conseguir representar un amplio abanico de emociones y enfoques narrativos con un número reducido de elementos musicales. La película oscila entre el drama y el cine político, entre el romance y el thriller que por momentos coquetea con el terror. Finalmente el quinteto de cuerda y la voz humana nos ofrecieron la amplitud de matices necesarios para representar con música desde la degradación moral y el fanatismo de Aurora hasta la euforia de las nuevas ideas sociales, del descubrimiento del amor al espanto por asesinato de una hija.»
La banda sonora ha sido interpretada por los mismos Juanma Latorre y Guille Galván (Sintetizadores, Guitarra Eléctrica, Piano y Percusión). Cuenta con con un quinteto de cuerda, dirigido por Álvaro Domínguez (piano), integrado por Simón García y Pablo Andrés Fernández (violín), Claudia Pérez (Viola), Luis David Rivas (violonchelo), Luis Rodolfo González (contrabajo) y con la participación especial de Josep Trescolí (violonchelo). El trabajo coral corre a cargo de la compañía Gospel Factory, dirigido por Daniel Reus, al que se suman las voces experimentales de Alba Dunas, Eva Frey y Marta Velázquez.