Dibujos animados de los 80 – 20 series de dibujos animados de los 80 imprescindibles.
Los años 80 llegan a Todoindie con este repaso de la mejores series de dibujos animados de los 80 que pudimos vivir en nuestros televisores. Eran uno, dos y tres…, Soy Willy Fog apostador…. Si sabes cómo siguen estas canciones, sigue leyendo y si no descubre el mundo de las series de los 80.
Hoy vamos a volver a esa época tan maravillosa en la que la mayoría de nosotros estábamos en la EGB y nos enamoramos de la moda juvenil. En los 80 también empezaron a llegar a España esas series de dibujos animados que siempre recordaremos con una sonrisa. Podíamos disfrutarlas, sin necesidad de buscar entre cientos de canales, a través de las dos únicas cadenas que por aquella época teníamos en España, la TVE 1 y la TVE 2.
En esa época fueron muchas las series que triunfaron entre nosotros y que hacían que corrieses del cole a casa para coger tu bocata y ponerte delante del televisor, para recordar esos años vamos a dejarte una lista con 20 de los mejores dibujos animados de los 80.
Dibujos animados de los 80 – Bola de Dragón.
Para la mayoría, la mejor una de las mejores series de dibujos de la historia. La primera emisión de Dragon Ball significó un cambio en lo que estábamos habituados a ver, especialmente en este país. La serie se origina en el manga, con el mismo título, escrito por Akira Toriyama.
Narra la historia de Goku, un niño Saiyajin que es mandado por el despiadado Freezer a la superficie terrestre como un bebé con el objetivo de destrozarla a medida que crece.
Goku es descubierto y adoptado por un hombre mayor llamado Son Gohan, que lo atiende hasta su muerte. Desde allí, Goku, que ha vivido siempre solo en las montañas, intentará hallar su camino. En esos momentos se encuentra con Bulma, una chica que está en un trepidante viaje en búsqueda de las bolas de dragón. Según la historia, hay 7 bolas que, unidas, invocarían a un gigantesco dragón llamado Shenlong, que otorgaría un deseo a la persona que las ha reunido.
Dibujos animados de los 80 – Oliver y Benji
Sin duda, una de las series de dibujos animados de los 80 que más han marcado a esa generación. Aunque fue estrenada en la década de los 90, su estreno en Japón fue en los años 80 y no podemos dejar de incluirlo, debido a la gran importancia que tuvo en la infancia de millones de españoles.
Desde el principio fue un gran éxito y todos estaban enamorados de esta serie de fútbol con figuras legendarias, juegos sin fin, tiros a portería imposible y un equipo de ensueño.
Dibujos animados de los 80 – D’Artacán y los tres mosqueperros
Es una serie de dibujos animados coproducida por España y Japón que se basa en la obra Los Tres Mosqueteros, de Alejandro Dumas. En esta serie animada los protagonistas están ilustrados por animales antropomorfos, principalmente perros y por esta razón, el nombre del personaje protagonista d’ Artagnan ha sido cambiado en una contracción con la expresión «can» (sinónimo de «perro» en castellano). A los mosqueteros se les da el mismo procedimiento y se les llama «mosqueperros».
Dibujos animados de los 80 – Heidi
A pesar de que la serie se presentó por primera vez a finales de los años setenta en Japón, llegó a España años más tarde. Heidi fue una adaptación de una obra de la escritora suiza Johanna Spyri y su estreno en la televisión fue un fenómeno televisivo en Japón y Europa.
Esta historia de los años 80 nos habla de las peripecias de una pobre muchacha huérfana, que es llevada a vivir con su abuelo, un hombre rudo, que vive solitario en las montañas de los Alpes. Al comienzo el abuelo no quiere tener a la niña cerca y la trata de forma abrupta… pero la simpatía de Heidi empieza a cambiar el duro carácter del viejo abuelo.
Dibujos animados de los 80 – David el Gnomo
Es una de las mayores series de dibujos animados de procedencia española. Fue importada a través de todo el mundo y contó las aventuras de David y su familia, que tienen que lidiar con los terribles trolls. Los dibujos animados nos enseñaban a respetar la naturaleza y la gran importancia de la amistad.
Dibujos animados de los 80 – Dragones y Mazmorras
Dragones y Mazmorras relataba las peripecias de un equipo de cinco jóvenes de nuestro mundo: Hank, Eric, Sheila, Presto, Diana y Bobby que se vieron arrastrados a un mundo de fantasía épica. En él, un enigmático brujo que se llama el Amo del Calabozo les dio a todos un arma: El garrote al bárbaro; el escudo al paladín (o caballero); arco al arquero (explorador); jabalina al acróbata (monje); el manto de invisibilidad al ladrón (rogue); y finalmente el sombrero al mago.
Dibujos animados de los 80 – Érase una vez…
Los dibujos animados no sólo nos hacían pasar unas tardes muy divertidas, también nos enseñaron anatomía, historia, astronomía y ciencia, todo esto gracias a la Érase una vez… creado por Albert Barillé. Cada uno de los 26 episodios contenían un tema de lo más divertidos y pedagógicos.
Dibujos animados de los 80 – Inspector Gadget
¡Adelante gadgeto pierna! Esa expresión no se les olvidará jamas a la gran mayoría de los que vieron la conocida saga del Inspector Gadget, una combinación de Sherlock Holmes, Carmen Sanediego y James Bond. Un verdadero detector de criminalidad que enfrenta a la malvada organización M. A. D. con la más alta tecnología.
Dibujos animados de los 80 – La vuelta al mundo de Willy Fog
La vuelta al mundo de Willy Fog es una de las numerosas series de dibujos animados de los 80 que se realizaron entre España y Japón gracias a BRB International. La historia se basa en la obra de Julio Verne y recoge las aventuras de un elegante caballero inglés Willy Fog, intentando ganar una apuesta y viajar por el mundo en globo en 80 días. Acompañado de su mayordomo Rigodon y Tico.
Dibujos animados de los 80 – Los Trotamusicos
Los Trotamúsicos es una serie de dibujos animados en español que se basa en Los músicos de Bremen, una de las más populares historias de los hermanos Grimm. La serie sigue la trayectoria del valiente gallo Koki, el burro Tonto, el perro listillo Lupo y el gato Burlón. Los 4 se unirán gracias la música y la importancia de proteger los bosques, la ciudad de Bremen y sus habitantes de los ladrones indeseables.
Algunas otras series de dibujos animados de los 80 que no pueden faltar son las siguientes.
- Don Quijote de la Mancha
- He-Man y los Masters del Universo
- La Aldea del Arce
- Los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya)
- Los Fruittis
- Los Pitufos
- Las Tortugas Ninja
- Sherlock Holmes
- The Transformers
- Isidoro