Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Crítica Red Moon Yard – Pureland
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Crítica Red Moon Yard – Pureland

  • 4 junio, 2024
  • Juan Antonio Ruiz Valdepeñas
Total
0
Shares
0
0
0

Crítica Red Moon Yard – Pureland

Crítica Red Moon Yard – Pureland

Ir a contracorriente. Eso es Pureland, el primer disco de Marcos F. Fermoselle, líder de Red Moon Yard. Banda que, junto a su hermano como principal cómplice sonoro y un elenco de amigos músicos se reúnen para perpetrar once canciones que, durante poco más de cuarenta y un minutos alardean de un saber hacer armónico pausado, vaporoso, ajeno a modas y enraizado en la tradicional veta folkie americana que a finales de los años noventa y principios de los dos miles eclosionó bajo el concepto de americana donde los seminales Wilco fueron sus principales abanderados, entre muchos otros, como por ejemplo Whiskeytown de los cuales Red Moon Yard son bastante deudores.

Si toda esta influencia fuera poca, al lo largo de las canciones orbita una emulsión sonora de mantras budistas que estandariza la organicidad de temas donde la pausa, el reposo, una cierta incorporeidad cose tema tras tema, sobre todo a partir de Samsara (aunque el tema de apertura Weird Song ya es una notable declaración de intenciones conceptual del álbum).

A partir de esta tercera tonada, el discurso musical de Red Moon Yard se va afianzando sin prisa pero sin pausa. Mundane Worries y Gone son una dupla de atracción hipnótica que se quiebra parcialmente con la bella y ligeramente eléctrica (heredera del Valle de San Fernando de los setenta) Queen of My Sorrows, emparentada en su estructura con Paula y She, entre medias de ambas se cuela la preciosista Proud para concluir con Kissing Disorder y su tranquila elegía sobre esta vida tan loca como apasionante.

Crítica Red Moon Yard – Pureland 1 Crítica Red Moon Yard – Pureland

En definitiva, un álbum de pureza armónica y lirica que te abraza, te enternece y eleva el alma hacia (necesarios) estados de quietud, al orillarse en terrenos de necesaria reivindicación musical, donde lo calmo, lo reflexivo, el hedonismo del conocimiento interno y de sus circunstancias se sobrepone al caos reinante. Paz en el reino del caos.

Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas

:

0
0
Comparte en Facebook 0
Envíalo por WhatsApp 0
Tweet 0
Te puede interesar
Crónica: Arde Bogotá incendia Sevilla con su “Eclipse”
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Crónica: Arde Bogotá incendia Sevilla con su “Eclipse”

  • 11 septiembre, 2025
  • Todoindie
Wilco en Madrid: Que nadie nos despierte de este sueño
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Wilco en Madrid: Que nadie nos despierte de este sueño

  • 1 julio, 2025
  • Juan Antonio Ruiz Valdepeñas
Kalorama Madrid 2025. Transformarse o morir
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Kalorama Madrid 2025. Transformarse o morir

  • 24 junio, 2025
  • Iñaki Molinos
Lento, ternura y muchos beats. Zahara en Las Noches del Botánico
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Lento, ternura y muchos beats. Zahara en Las Noches del Botánico

  • 18 junio, 2025
  • Iñaki Molinos
The Horrors reivindican su relevancia en un concierto hipnótico y fugaz en Madrid
  • CRÓNICAS / CRITICAS

The Horrors reivindican su relevancia en un concierto hipnótico y fugaz en Madrid

  • 8 abril, 2025
  • Todoindie
La nueva vida de Ryan Adams de estreno en la Gran Vía madrileña
  • CRÓNICAS / CRITICAS

La nueva vida de Ryan Adams de estreno en la Gran Vía madrileña

  • 2 abril, 2025
  • Iñaki Molinos
Villanueva y “Gallo Negro”: un ritual sonoro entre la luz y la sombra
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Villanueva y “Gallo Negro”: un ritual sonoro entre la luz y la sombra

  • 14 febrero, 2025
  • Todoindie
Contempopranea 2025 desvela su cartel
  • CRÓNICAS / CRITICAS

La desafiante aventura de Carolina Durante en Sevilla

  • 6 febrero, 2025
  • Iñaki Molinos
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos - Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.