7 Libros para este verano
Llega el estío y con ello las consabidas vacaciones. Tiempo para descansar, reflexionar, desconectar y para leer. Actividad bastante usual cuando el calor aprieta y buscamos una evasión de una canícula que se presume incendiaria. Desde TodoIndie os recomendamos siete libros para cualquier momento y lugar, bien sea piscina, playa, campo, huerta, montaña e incluso para urbanitas irredentos. Siete lecturas tan refrigerantes como estimulantes:
1) «La señora March» de Virginia Feito (Lumen)
Libro que ha traspasado fronteras y que tendrá una próxima adaptación en pantalla a cargo de la protagonista de «El cuento de la criada» Elisabeth Moss. Secretos, mentiras, asesinatos, experiencias alucinantes y personajes tan alucinados como embaucados en una impresionante espiral de acontecimientos.
2) «El libro negro de las horas» de Eva García Saénz de Urturi (Planeta)
Novela negra de manual que te deja atrapado desde las primeras líneas de una investigación que va más allá de lo que nos cuentan sus páginas. Altamente adictiva.
3) «Hay más cuernos en un buenas noches» de Manuel Jabois (Pepitas de Calabaza)
Recopilación de artículos de uno de los narradores más interesantes de la actualidad española. Tan ácido como costumbrista. Columnas de opinión de peripatéticas situaciones en algunos casos y tremenda lucidez naturalista en otras.
4) «Brillo» de Raven Leilani (Blackie Books)
Primera y premiadísima novela de Ravel Leilani, nacida en el Bronx en 1990 y cuya voz generacional se alterna en esta narcótica novela con una pulida estructura que bajo una estricta primera persona nos plantea una especie de triángulo sentimental orbitado por una inmersión total en la experiencia vital de una joven de veintitrés años racializada en los Estados Unidos de la era Trump.
5) «Trilogía Reina Roja» de Juan Gómez Jurado (Ediciones B)
Fenómeno editorial donde los haya. Las aventuras e investigaciones Antonia Scott en tres tramas tan hipnóticas como repletas de sorpresas.
6) «El camino del fuego» de María Oruña (Destino)
Mezcla de novela histórica y novela negra nucleada en torno a ese icónico personaje en quien se ha convertido la Teniente Valentina Redondo.
7) «Revancha» de Kiko Amat (Anagrama)
El autor de Sant Boi asienta su fiera voz narrativa en un nuevo contexto donde el realismo salvaje, el extrarradio y la crónica negra avanzan con ferocidad a través de unas páginas salpicadas de violencia vital excelentemente narrada.
Redacción; Juan A. Ruiz-Valdepeñas