Grupos Ingleses de los 90 – Un repaso a los grupos ingleses de los 90
Blur saca nuevo disco este 2015. Es una de esas bandas británicas que conocí y adoré durante mi adolescencia. Pero no fue la única banda británica que me cautivó a mí y a medio mundo. Es un hecho conocido que la isla más grande del mundo ha visto nacer a muchos de los mejores grupos y cantantes de la historia (The Beatles, Quen, Led Zeppelin o Radiohead, por ejemplo). Y orgullosos que están de ello los británicos. Pero también es notable que después de la gran época que vivió Estados Unidos en los 90 con el fenómeno grunge, se alzaron un montón de grupos británicos que formaron ese gran momento musical, el brit-pop.
Grupos Británicos
A continuación os dejo una muestra representativa de esas bandas que se gestaron antes, durante y después de esa época, para poner en antecedentes a lo que está destacando ahora en la gran isla.
Grupos Británicos – Grupos ingleses de los 90
PULP
Con un cantante carismático cómo Jarvis Cocker que posee esa capacidad por componer temas tan imponentes como cautivadores, la banda británica de Sheffield se impuso cómo uno de los grupos emblemáticos del brit-pop. Pulp nos regaló el mejor himno de todos los tiempos. Qué levanté la mano quién no ha cantado este tema a grito pelado.
BLUR
De la ciudad de Colchester salió Blur también con un líder y cantante importante, Damon Albarn. Fueron, junto a Oasis, los protagonistas de la «Batalla del Brit-pop», ya que disputaron por las listas de ventas. (ganó Blur con su Country House). Damon tuvo una relación con la cantante del grupo Elástica que también formó parte del Brit-Pop.
OASIS
Oasis se formaron en Manchester. A diferencia de los otros grupos, la banda tenía no uno, sino dos líderes carismáticos y polémicos, los hermanos Gallagher. Su tercer disco, Be Here Now, se convirtió en el disco más rápidamente vendido en la historia del Reino Unido.
ARTIC MONKEYS
Otro gran grupo que salió de Sheffield liderado por el “archiconocido” Alex Turner. Fueron una de las primeras bandas «ayudadas» por internet ya que se empezaron a hacer conocidos gracias a las maquetas que sus seguidores hacían y distribuían por la red. Y por suerte para todos nosotros, siguen en activo e imparables.
SUEDE
Los primerizos del Brit-Pop y formados en Londres, la banda liderada por Bernard Butller nos deleitaron con ese sonido mezcla de glam y el pop ochentero Se rumorea que Bernard vistió prendas prestadas de Bowie en su época Ziggy Stardust.
STONE ROSES
Originarios de Manchester son la banda que más influenció al Brit-Pop que vino después, incluso se dice que son emblemáticos por eso y no por su calidad musical. Una mezcla de folk, rock y psicodelia componían su sonido..
MANIC STREAT PREACHES
Procedentes de Gales, la banda tiene dos épocas muy diferenciadas a lo largo de su carrera, antes y después de que Richey James (guitarra y letrista) desapareciera. Antes de este suceso James ya había estado apartado de los escenarios por anorexia, alcoholismo y automutilación. Pasaron de un hard-rock a un sonido más pulido y pop.
THE LIBERTINES
Otra banda que, como Blur, vuelve. Actuará en nuestro país este verano en el Low Festival y con nuevo disco debajo del brazo. El grupo originario de Londres ganó la popularidad sobre el 2000 con su garage rock. Otro grupo con líder carismático y polémico, Peter Doherty.
Después de hacer una breve mención de unos pocos grupos de los que forman el gran mundo de la música británica, una se pregunta: ¿Y qué viene ahora? ¿Los nuevos grupos emergentes serán capaces de superar su legado? Veamos algunos de las bandas que dan (o darán mucho que hablar):
PEACE
Formados en Birmingham, los comparan con Foals y Vampire Weekend y han alcanzado su popularidad gracias a su segundo disco, In Love. Acaban de publicar en este inicio de año su tercer albúm, Happy People.
SWIN DEEP
Otra banda de Birmingham en el 2011 (¿será la ciudad un nuevo Sheffield?) que poseen un tema que podría llegar a ser el himno de la década, King City. Este año sacan disco y de momento ya podemos escuchar uno los adelantos, To My Brother.
ROYAL BLOOD
Dúo que sale de Worting y formado en 2013 que tiene como principal característica del primer plano del bajo. Sonido alegre y muy muy fresco.
WOLF ALICE
Del Norte de Londres salió hace cinco años este grupo. Todo y no tener un sonido nuevo (me recuerdan muchísimo a las Dum Dum Girls), la banda promete.
JAWS
Otros que salen de Birmingham (voy a empezar a pensar en que allí clonan músicos o algo). De Jaws y su indie pop sólo me falla el nombre ya que para rastrear algo de ellos por internet tienes que sortear las millones de páginas de tiburones que hay. Bromas aparte, merece la pena escucharlo.
Bandas de los 90
¿Qué opináis? ¿Pueden desbancar estas bandas a sus antecesores? ¿Pueden hacerse un hueco en la historia británica de la música? ¡God Save The Queen!
Valora esta noticia
Redacción:Anna Castro