Reseña disco ToteKing «Lebron»
«El saber como unidad del pensar y el intuir, es conciencia».
Friedrich Schelling
El nuevo disco del artista sevillano ToteKing conceptualiza en diecisiete canciones que alcanzan una duración de poco más de una hora, una visión de madurez, autoafirmación y reivindicación de un legado que brilla por su pasado, que refulge en su presente y que, a pesar de las numerosas dificultades (expresadas con maestría en esa sobresaliente creación sobre el proceso creativo que es Bartleby & Co.), proyecta grandes esperanzas para el futuro. En este Lebron, asistimos a un ejercicio de toma de conciencia de la situación, a una revisión profunda de sus convicciones, valores y principios que, ante tenues amenazas, salen reforzadas por una lírica precisa, efectiva (un tanto efectista a veces), con multitud de referentes a la cultura popular y a la actualidad política, social, económica y, sobre todo, musical, porque este disco es un ejercicio de estilo, clase y refrendo de una carrera con sus altibajos (que no tiene reparo en reconocer) que afronta la paulatina confrontación de una nueva música urbana y sus creadores más representativos.
Ante esta situación, ToteKing, reafirma su posición, afina sus melodías, asienta sus bases rítmicas y escupe con fiereza, ironía, frontalidad e inteligencia tonadas tan sugerentes y sobresalientes como Libera el Estrés, No Love, Gente Tóxica, Mi colega o Tonto. Siendo éstas sus cumbres, el resto de las composiciones rayan a su altura, de poderosa regularidad en todos los tramos del mismo. Una hora de canciones de vigorosa visión y misión porque, como dijo Ralph Waldo Emerson: «Todo poder humano se forma de paciencia y de tiempo.»
Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas