Entrevista a Tu Otra Bonita
Tu otra Bonita nació en 2008 y desde entonces han ido evolucionando. A principios de este año hubo una calurosa despedida al fundador del grupo, Pablo González, pero siguen en la formación Félix (flamenca), Héctor (Voz y acústica), Alberto ( Percusión), Fico (Batería) y la última incorporación al bajo, Edgar.
- En el 2008 se forma la banda, ¿Cómo surgió todo esto?
(Héctor) Yo no estaba y esta pregunta siempre la solía contestar el bajista de la banda… no sé exactamente, pero Pablo y Félix estaban buscando a alguien y hay un momento en el que aparezco yo…los conocí, les enseñé mis temas y aunque ellos estaban buscando algo más flamenco les encajó mi estilo… Luego apareció Alberto…y bueno, nuestra incorporación más reciente es la de Edgar al bajo.
- Por qué el nombre de Tu otra Bonita?
( Héctor) No lo vamos a responder, no lo hemos contestado nunca. Tiene un significado pero creemos que la gente lo tiene que adivinar a través de conocernos como personas y a través de nuestra música. A partir puede de ahí se puede entender lo que es “Tu otra bonita”
Hay gente que lo adivinado, nos lo ha dicho directamente .Lo guay es que cada uno interpreta lo que le parece, lo que para él es Tu otra Bonita… es la gracia del nombre.
(Edgar) A mi tampoco me lo quisieron decir y hacía muchos años que los conocía….
- Vuestro estilo musical es muy carismático. ¿Cómo lo podríais definir?
(Fico) Pues no hace demasiado un chico nos dio una definición que nos pareció muy acertada. Nos dijo que hacíamos rumba psicodélica!. Nos gusta además que la evolución de la banda no esté tirando tanto hacia la calidad de los primeros temas sino hacia canciones algo más oscuras….
- Vuestras letras tienen una característica reivindicativa….
(Héctor) No somos un grupo reivindicativo, no nos gusta dar la nota ni dar lecciones pero intentamos plasmar un poco nuestras experiencias… El sentido de las letras es para que nos conozcan, no para decir si tienes que votar a este o no tienes que ir a “tal” festival. Queremos y creemos que somos naturales.
- A través de las letras no pretendéis mostrar vuestros ideales políticos entonces…
(Héctor) No no, nosotros expresamos lo que opinamos, quizá un poco más de mi parte porque yo soy el letrista… nosotros tiramos ahí nuestra opinión y el concepto de lo que nosotros pensamos que está sucediendo en la música y en la sociedad, pero ahora, que cada cual haga lo que quiera.
- ¿En vuestro caso es antes la letra o la melodía?
(Héctor) Pues suele ser un mix en el que tengo las letras en la cabeza y a veces me pongo a tocar la guitarra y voy encajando el concepto. Luego llevo el boceto al ensayo y allí se aportan muchísimas cosas, tanto de letra cómo de melodía.
- En referencia a vuestro último disco, ¿Cómo fue el proceso de grabación y producción?
(Fico) Fuimos a grabar a Sevilla, en los estudios La Mina donde por ejemplo ha grabado Pony Bravo, El Niño de Elche o McEnroe. Grabar en Madrid ya lo habíamos hecho y queríamos hacer otra cosa. El proceso fue muy guay porque se graba en la casa que es bastante grande y parece una especie de campamento musical. El proceso fue bastante rápido, en nueve días estaba listo. La verdad es que estuvo genial y acabamos muy contentos.
- Si comparas este disco y el anterior, hay una evolución, el sonido es menos aflamencado. ¿Qué camino tomaréis a partir de ahora?
( Fico). Sí que va a haber otro cambio, una evolución. Estamos empezando y ya se ve que hay un sonido diferente aunque no sabemos dónde llegará.
- ¿Qué planes tenéis a partir de ahora?
(Héctor). Pues no sabemos si vamos a tener un fin de gira…es evidente que vamos a seguir tocando estas canciones. Acabar una gira no quiere decir que cuando saquemos otro disco se vaya cerrar el anterior del todo, no queremos hacer eso. De momento nos vamos a tomar un descanso. Estamos viajando bastante y necesitamos tiempo de ensayo y un respiro después de tocar en algunos festivales.
- Hablando del tema de festivales. ¿Vosotros cómo banda que opináis del aumento masivo que han tenido en los últimos años?
(Héctor) Pues es un tema que nos beneficia y no nos beneficia. Es verdad que a veces hay gente que organiza un Festival sin saber nada del tema y luego las cosas salen mal y las bandas salen perjudicadas. No deja de ser una burbuja que en algún momento va a explotar y algún día se verán las consecuencias.
- ¿El tema de que haya tantos festivales os ha perjudicado a la hora de tocar en salas?
(Héctor) Mi opinión es que a nosotros nos ha beneficiado. Hay gente que nos ha visto en festivales que no te iba a ver y al final les ha acabado gustando tu música. Muchas veces cuando vamos a alguna ciudad nos dicen que han venido porque nos descubrieron en tal festival. Y a nosotros nos encanta. Somos carne de directo.
- ¿En qué cambia tocar para una sala que tocar en un festival?
(Héctor). Hace días hablaba con un director y le dije que iba a tocar igual para 10 personas que para 1000. Siempre vamos a ponerle las mismas ganas, es una filosofía que tiene el grupo. Evidentemente siempre te gusta ver una sala repleta, pero no vamos a cambiar el directo por menos gente.
- -¿Qué concierto recordáis más memorable?
(Edgar) Es lo que te comentaba Héctor… está claro que en un concierto donde haya muchísimos espectadores pues te llena mucho más de energía pero también me ha pasado de estar en ciudades donde había muy pocos espectadores y me ha llenado muchísimo y el bolo ha sido memorable, como por ejemplo en Ávila y Zamora.
(Fico) Yo también quiero decir mi peor concierto ehh….(risas) Una vez tocamos en un gimnasio, por ejemplo….pero el que peor recuerdo fue uno que dimos en Granada hace un par de años…sólo había ocho personas y fue bastante horroroso.
Pues con vuestros mejores y peores recuerdos os deseo una larga vida a la banda!
Redacción: Anna Castro C.