Entrevista a Saudade
Hay entrevistas a grupos que más que ser transcritas merecen ser relatadas, dejando ver lo que transmiten en ese espacio tiempo compartido. Por que son muchas las sensaciones recibidas más allá de la propia música. Hoy ese grupo es, Saudade con el que nos hemos reunido en el Café Kafka de Barcelona, un lugar íntimo en el que nos han hablado sin miedos, sin rencores. Como son ellos, Ivan, Joako y Raúl.
Llevan ya unos cuantos años en esto. Su primer trabajo, Colección de errores, lo publicaron en 2011 y como ellos reconocen fue un título más premonitorio de lo que esperaban, porque de ese primer trabajo aprendieron y mucho. Al preguntarles por sus inicios, de como se encontraron, no se sorprenden de la pregunta. Sí, puede ser una pregunta bastante previsible, pero siempre es interesante saber del cómo. Todo empezó en un viaje a los carnavales de Cádiz de 2009 entre Iván y Joako, en el que leyendo un escrito de Saramago descubrieron el significado de la palabra Saudade. Desde aquel inicio la formación se ha ido configurando a lo largo de estos años de una forma escalonada, quedándose finalmente ellos tres. Admiten que en este tiempo han ido adquiriendo madurez, identidad, siendo valientes para crear la música que sienten.
Su último trabajo, Animal, lleva en el mercado ya más de seis meses, tiempo en el que han comenzado a recoger sus frutos. Sienten que aún le queda mucho recorrido a este disco, es un trabajo hecho a conciencia a todos los niveles: composición, producción, post producción. Es un disco con poco hueco a la improvisación, llegaron al estudio con el trabajo hecho en casa, las ideas claras. Al preguntarles sobre influencias y herencias musicales reconocen que vienen de escenas totalmente distantes y a la par interconectadas. Joako tiene mayor debilidad por la canción de cantautor, Ivan es el más popero y enérgico del grupo y Raúl, entre Wilco yaya Adams, va asimilando aquello que descubre en el día a día. Sobre lo de compaginar la vida diaria, y sus correspondientes trabajos, con la música admiten que es difícil mantener un equilibrio, reconocen las limitaciones que han ido superando con en este tiempo de Saudade, ya que todo se lo hacen ellos. No tan sólo a nivel musical, también a nivel de diseño, fotografía, promoción, contacto con los medios. Y se sienten satisfechos con el resultado obtenido. No lo hacen por catalogarse indies si no por aplicarle el mayor amor del mundo a aquello que quieren.
Por último hablamos de su próximo bolo, el 16 de marzo en la sala Sidecar, del que reconocen tener muchas ganas, van con toda la banda y se presentan con toda la banda, incluyendo vientos y teclados. Para mayo y junio también están preparando una serie de conciertos en acústico, formato en el que sienten a gusto. Y como dicen, es de los conciertos donde guardan mejores recuerdos como músicos, en especial de algún concierto que han hecho en las fiestas de Santa Coloma, de donde son. Con especial cariño recuerda Iván un concierto en la sala Bikini donde reconoce que tuvo un pequeño ataque de pánico antes de comenzar, por el cúmulo de recuerdos personales por el esfuerzo de llegar hasta ese momento. A quien no lo ha pasado alguna vez en su vida. Y al final fue un gran concierto. Les gusta ser agradecidos con el público y poder interactuar con ellos al acabar un concierto. Es parte de su esencia.
Galería de imágenes:
Redacción: Sergio Fed
Fotos: Iván Gil