Entrevista a Nico Roig
El pasado 18 de noviembre, Nico Roig sacó su tercer disco en solitario, Vol. 71. Un disco maravilloso, en el que Nico ha creado un universo paralelo a través de un sonido etéreo.
Quedamos con él en un parque de Barcelona para que nos explicara más sobre su nuevo trabajo.
- Tu disco sólo ha salido en formato digital. ¿Podemos esperarlo en formato físico?
Por supuesto, ya está en fábrica. Lo que ha pasado es que se ha retrasado todo. Pero en breve ya estará disponible.
- Vol.71 salió el pasado 18 de noviembre. ¿Cuáles han sido las reacciones del público?
Creo que mucha gente aún no ha podido escucharlo y los que lo han hecho se han sorprendido del cambio sonoro…pero les ha gustado mucho. Supongo que a la gente que no le agrada no me lo dice…pero la gente ha entrado de lleno en él. Muy guay.
Es un curro de disco. Estoy muy contento. Tenia en mente hacer algo así y el resultado es el esperado.
- ¿Cuando empezaste a trabajar en este disco?
En agosto del 2015. Empecé a pensarlo entonces y fui puliendo temas y haciendo algún concierto. Luego sobretodo escoger la banda y que todo el mundo pudiera ensayar y que nos cuadraran las fechas. En julio de este año ya estaba terminado.
- ¿Cuando tuviste claro que querías este cambio de registro?
Normalmente hago las canciones con la guitarra acústica. Y para éste las he hecho a través de otros sonidos. Todo este rollo étereo ya estaba en las primeras ideas. Tenia claro que quería hacer un disco más musical y no tanto de cantautor. Poder disfrutar y dejarme ir. Me he sentido libre al hacerlo mayor musicalmente.
- ¿Has producido tu mismo el disco entero?
Si. David Soler estuvo al principio en las grabaciones controlándolo todo. Al final por tema de fechas lo he producido yo solo.
- ¿Y el sello?
Me lo he inventado. Es un autoedición. Quiero tener un control absoluto de todo.
- Últimamente hay muchas bandas que escogen el camino de la autoedición. ¿Por qué lo has hecho tú?
Las condiciones que me ofrecieron no me interesaron. Me daban dinero por hacer el disco pero lo tenía que devolver con ventas e intereses. He invertido yo y una vez hecho me siento el disco más mío. Si lo puedes hacer es guay. Tampoco tengo mucha experiencia en sellos grandes…Yo sé que no hago música para masas y sé que los sellos grandes priorizan grupos que funcionan mucho. No cuadro para ser un grupo que venga a buscar un sello grande.
- ¿Pero harías algo por cuadrar y hacer música que llegará a todo el mundo?
Sino cuadro con lo que se vende…pues me da igual.
- Aunque es evidente que son trabajos muy diferentes. ¿Que diferencias me puedes decir de “Dones Macàbres y tu nuevo disco?
“Dones Macàbres” parte de las letras y Vol. 71 parte de la música y hace que las letras tengan otro protagonismo. Este disco no puedo tocarlo yo solo. Musicalmente quería dejarme ir como compositor y productor. Quería que la música tuviera todo el peso.
- ¿Más que las letras?
Si, aunque las letras siguen siendo importantes.
- En Vol.71 vuelve a salir el tema de la muerte. ¿Te obsesiona?
Si, siempre estoy con este tema. Aunque en este disco tampoco está tan presente. Intento evitarlo porque ya he cantado suficiente sobre este tema. Creo que donde hablo más sobre ella es en la primera canción, Vol.83 que es un tema de ciencia ficción, un paso de una dimensión a otra. Puede ser ir a otro universo o morirse.
- Hablando de esta canción ¿Por qué este título?
En esta canción hago el parte meteorológico de otro planeta. De repente reciben el mensaje de otro planeta muy pequeño ( la tierra) y no saben como llamarlo. Y le ponen Vol. 83.
- ¿De donde sacas las ideas para estas canciones?
No lo sé. Voy haciendo. Es raro. Todo el transcurso de la letra habla de una transformación y un guía que les va explicando todo.
Vol 71 es un disco gravitacional diferente porque yo estaba en un momento diferente. Todo tiene un rollo muy homogéneo.
- Tus letras entonces no tienen ni un componente autobiográfico….
Bueno, últimamente un poco más. Me gusta ponerme en la piel de los personajes. Prefiero hacerlo así que hablar de mí. Quiero que la gente sepa quién es el personaje, que siente y que lo entienda.
- Tu evolución musical, ¿Cómo la presientes? ¿Volverás al pasado o continuarás por este camino?
La verdad es que no lo sé. Igual cambio completamente. Pero siempre es ir hacia adelante. Depende del instrumento, de lo que quieres decir. El recorrido se va haciendo solo.
- ¿Habrá presentación del disco en breve? ¿Hay fechas para conciertos?
Ahora estamos cerrando la presentación pero aún no se decirte las fechas, ya que es entre febrero y marzo.
Muchas gracias por tu tiempo Nico y suerte con el disco.
Redacción: Anna Castro C.
Foto: Rafa Rubiales