Entrevista a KITAI
Kitai es un cuarteto integrado por Alexandrevich (Voz), Fabio (Bajo), Edu (Guitarra) y Deiv (Batería) que con tan solo un álbum de larga duración “Que vienen” publicado en 2015 y un potentísimo directo, han conseguido hacer ya mucho ruido dentro del panorama nacional, captando la atención de público y crítica.
1- ¿Cómo, cuándo y dónde surge Kitai?
Surge cuando se conocen Alex y Edu allá por el 2011 en Madrid. A partir de ese momento comenzaron a componer y hacer música. Más tarde se unirían Fab y Deiv en ese orden.
2- ¿Y ese nombre?
Es una palabra de origen oriental. Tiene muchas acepciones, entre ellas esperanza, concentración, ferocidad…
3- Va a hacer casi un año que salió vuestro primer trabajo de larga duración «Que Vienen»¿Como lo ha acogido el público?¿Cómo os habéis sentido vosotros tocando sus canciones en directo?
Estamos muy contentos porque a la gente le ha gustado mucho. Al fin y al cabo es uno de los pilares que nos anima a seguir, el público. Siempre que estamos encima de un escenario nos sentimos más felices que nunca.
4- ¿Se han satisfecho las perspectivas o esperanzas puestas en este trabajo?
Totalmente. Sobre todo porque hemos crecido como músicos y como personas. Estamos más unidos que nunca y vamos con todo a por lo que venga.
5- ¿Como habéis conseguido el sonido de Kitai?, ¿ha supuesto puntos de vista enfrentados en la banda o remáis todos en la misma dirección?
Como hemos dicho antes, todo ha sido fruto de nuestro crecimiento personal y musical. Obviamente nuestros gustos e influencias musicales han influido de cara a conseguir el sonido que tenemos actualmente. Solemos remar todos en la misma dirección, pero siempre es bueno que haya un punto de vista diferente. No es otra cosa que algo positivo.
6- Uno de vuestros puntos fuertes es el directo, ¿Cómo conseguís que no exista desfase entre el formato disco y el formato concierto?
Uno de los culpables de este punto es el maestro Jose Caballero, de los estudios Neo Music Box. Es algo por lo que nos comemos mucho la cabeza: el sonido.
7- A la hora de tener una banda de Rock, está claro que la actitud es un factor muy importante, pero ¿Creéis que la imagen también lo es?
Afortunada o desafortunadamente creemos que sí. La imagen es un factor muy importante en la música actual.
8- La música tiende a etiquetarse dentro de un género para empaquetarla y lanzarla a un sector musical determinado, ¿Cómo os afectan a vosotros las etiquetas? ¿Creéis que por caracterizaros como una banda Rock hay gente que no os escuche?
Nos dan igual las etiquetas. A la hora de componer no pensamos en nada de eso, haremos y siempre vamos a hacer la música que salga de nosotros sin importarnos esas clasificaciones. Puede ser que alguien se muestre reticente al mencionar la palabra “rock”, contra eso no podemos hacer nada. El único consejo que damos es que se escuche la música nacional. Hay mucho talento.
9- El pasado mes de agosto, tocasteis en uno de las ubicaciones más importantes del circuito de festivales, la Plaza del Trigo, y lo petasteis, ¿Cómo vivisteis ese concierto?
¡Nos encantó! No solo por el festival sino por todo lo que le concierne. Desde la gente que fue a consumir música hasta la organización, pasando por el voluntariado. Nos sentimos muy queridos. Desde aquí mandamos un fuerte abrazo y damos las gracias a Javier Ajenjo, un amigo y fundador de esta locura de festival.
10- ¿Por qué os dan tanta rabia los ukeleles?
No es rabia hacia los ukeleles, es una muestra de amor hacia el Rock.
11- ¿Habrá Kitai para rato?
¡Para mucho rato! Tenemos muchas cositas preparadas para la nueva temporada que viene.
Redacción: Javier Sierra