KEØMA es un proyecto que surge de la unión de Kat Frankie multi-instrumentalista y productora nacidaa en Sydney, con sede en Berlín, y Chris klopfer cantautor con sede den Colonia. Desde Todoindie hablamos con el dúo que tiene nuevo material de estudio, «Saudade», que verá la luz en tan solo unos días.
Si tuvierais que definir vuestra música, ¿cómo lo haríais?
(Chris) En general, es música pop, en este disco tenemos algunas influencias del
afro-pop, algo de bossa nova pero también canciones grandes de rock.
«Lovers» es el primer adelanto del que será vuestro nuevo álbum, ¿supone un antes y un
después en la forma de enfocar vuestra música?
(Kat) Nuestro álbum de debut fue bastante polvoriento, oscuro y empapado en reverberación. Para el nuevo disco queríamos sacar un poco el sol. El corazón de este álbum es sobre el anhelo de estar en casa, pero también es más positivo y abierto esta vez. Con cada álbum es útil adoptar un nuevo enfoque porque, de lo contrario, la música se vuelve repetitiva y queremos mantener las cosas interesantes para nosotros mismos.
En este nuevo disco, «Saudade», habéis buscado abrir un capítulo más feliz que en vuestrosanteriores trabajos, ¿merece más la pena centrarnos en la luz que en la oscuridad? ¿También en la música?
Estuve escuchando música mucho más feliz en los últimos años, mientras grababa el disco. Tuvo una gran influencia en mi forma de componer, todavía no somos la banda más feliz del mundo, pero especialmente para nuestros shows en vivo, ahora podemos elegir entre canciones felices y tristes, y crear una lista de canciones emocionantes.
Por supuesto, también puedes hacer 10 álbumes sobre la oscuridad, pero los dos hicimos álbumes bastante más oscuros para nuestras carreras como solistas, así que fue más interesante para nosotros probar algunas canciones alegres.
La fusión y mezcla de estilos y géneros cada vez es más habitual, ¿creéis que hay algún tipo de barrera en la música que no se deba cruzar? ¿Se puede mezclar todo con todo?
(Kat) Debido a Internet, la creatividad puede verse influenciada por ideas y sonidos de todo el mundo, y la música es más interesante que nunca. Creo que la única frontera que debes tener en cuenta es la apropiación cultural. Hay artistas en las economías del primer mundo que roban sonidos y se benefician de ideas que originalmente provenían de artistas que no tienen acceso a las grandes compañías discográficas o estudios de grabación. En lugar de copiarlos, deberíamos elevar a esos artistas.
Desde fuera vemos a Berlín como una de las cunas de la electrónica y la experimentación,
¿cómo es la escena musical de la ciudad? ¿Cómo es vivirla desde dentro?
(Kat) He estado viviendo en Berlín durante los últimos 15 años. Sin embargo, la escena musical no es solo música electrónica. Hay un montón de cantautores, hay un montón de metal, bandas psicodélicas, rap … lo que sea. Aquí viven muchos músicos y hay mucha colaboración todos los días.
¿Y la vida en una ciudad enorme como Berlín puede llegar a ser fría y dura? ¿Hasta qué
punto creéis que os puede llegar a influir?
(Chris) Sí, puede. Es por eso que recientemente me mudé de Berlín a mi ciudad natal, Colonia. Odiaba los inviernos fríos y el aislamiento en esta gran ciudad. Así que en mi opinión soñaba con lugares mejores y más cálidos como España 🙂
¿Qué es lo que os mueve a la hora de crear vuestra música?
(Kat) Personalmente me interesan las maneras de comunicar ideas que son un poco grises, un poco borrosas … Momentos extraños en las relaciones, eventos históricos extraños, problemas sociales … ese tipo de cosas. También soy productor y me encanta experimentar con sonidos y arreglos, es una de las razones por las que amo tanto a Keøma.
Chris conoció a Kat tras una de sus actuaciones, ¿cómo fue aquello? ¿Qué sentiste para
querer trabajar con ella solo con verla?
(Chris) Ambos éramos cantantes y compositores, principalmente tocando shows como solista con una guitarra. Así que la idea de una banda de pop más electrónica fue emocionante para los dos. Supongo que cada músico necesita cambios de vez en cuando para hacer un buen trabajo. Eso puede ser con nuevos proyectos con música o mudarse a un lugar diferente. Tuvimos una buena vibra juntos y podemos hacer buenas canciones juntos, porque nos gusta la misma vibra de la música pop.
Hemos leído que al conoceros tuvisteis una discusión sobre quién había escrito la canción
más triste de los dos, ¿quién ha sido? ¿Qué creéis que tiene la música triste para atraparnos de esa forma?
(Chris) Todavía estamos peleando por eso. Supongo que la música triste es tan convincente, porque en la «vida normal» no está realmente permitido estar triste.
Tienes que levantarte, trabajar y ganar dinero. Todo el mundo tiene su propio dolor, así que todavía me encanta la idea de darle a las personas 3 minutos de un sentimiento cálido y triste que dice «Está bien estar triste, a veces todos lo estamos».
Kat escribía canciones con solo 6 años, ¿cuáles son tus primeros recuerdos relacionados
con la música? ¿Qué ha significado la música a lo largo de tu vida?
(Kat) La música siempre ha estado ahí para mí. De pequeña cantaba todo el tiempo. Cantar es algo puramente físico: estás haciendo ondas de sonido usando tu cuerpo. De alguna manera me atraía instintivamente. Aun lo estoy. Realmente no puedo decirte por qué lo hago, solo me siento obligado a expresarme de esta manera.
¿Y cómo es trabajar juntos? ¿Cómo lleváis a cabo la composición de las canciones?
(Kat) Chris tiene la mayoría de las ideas para las canciones. Creo que tenía alrededor de 50 ideas de canciones para este álbum. Una vez que tiene uno o dos versos y el coro listo, entonces nos reunimos y estructuramos todo junto y yo me encargo de la producción. Es un proceso realmente orgánico.
¿Qué grupos creéis que han definido vuestra forma de ver y entender la música?
(Kat) Mi mayor héroe musical es probablemente PJ Harvey. Es alguien que ha ido desarrollando su sonido pero también es fiel a sí misma. Además, ella no tiene miedo de ocupar espacio y rockear. Admiro eso.
¿Y alguna recomendación de grupos que estén empezando a despuntar en Alemania a los
que debamos seguir la pista?
(Chris) Me gusta Amilli de Bochum, ella tiene 18 años y tiene un buen ambiente de
Lana del Rey. Échale un vistazo a ella.
¿Tenéis en mente pasar por España próximamente? ¿Habéis tocado ya en alguna ocasión en nuestro país?
(Kat) No hemos tocado en España antes, ¡espero que nuestra música se toque allí
para que podamos venir pronto!