
Conciertos Pignoise 2025
- Pignoise regresarán en 2025 con su nueva gira de conciertos que pasará por más de 17 de las grandes ciudades de la geografía nacional.
Pignoise es una banda de pop punk española formada por el exfutbolista del Real Madrid Álvaro Benito (cantante, guitarrista y compositor), Pablo Alonso Álvarez (bajista y coros) y Héctor Polo (batería). Con un estilo fresco y enérgico, Pignoise ha logrado consolidarse como una de las bandas más queridas del panorama español, conectando con varias generaciones gracias a sus melodías pegajosas y letras directas.
Creada a finales de los años noventa, Pignoise comenzó su andadura como una propuesta única dentro del pop punk español. Desde sus inicios, la formación del grupo se ha mantenido sin cambios, fortaleciendo su identidad y química tanto dentro como fuera del escenario. Con éxitos como “Nada que perder”, “Te entiendo” y “Todo me da igual”, la banda se convirtió en un referente de la música juvenil, resonando especialmente entre los jóvenes de principios de los 2000.
Los conciertos de Pignoise destacan por su intensidad y cercanía con el público, convirtiéndose en auténticas celebraciones de su música. Cada show es un viaje por sus grandes éxitos y nuevas propuestas, logrando emocionar tanto a sus fans más fieles como a nuevas audiencias. Temas como “Sigo llorando por ti”, “Cuéntamelo” o “Ayer” se convierten en momentos cumbre, coreados al unísono por miles de asistentes.
Acompañados de un sonido poderoso y una puesta en escena dinámica, Pignoise transforma cada concierto en una experiencia inolvidable. Desde salas pequeñas hasta festivales multitudinarios, su capacidad para conectar con el público y transmitir emoción los consolida como una de las bandas más destacadas del pop punk español.
El regreso de Pignoise al panorama musical ha sido tan natural como emocionante. Tras años de incertidumbre sobre su continuidad, la banda ha vuelto con nueva música y una energía renovada, lista para reconquistar los escenarios y emocionar nuevamente a sus seguidores. Este retorno no solo reafirma su legado, sino que demuestra que su música sigue conectando con nuevas y viejas generaciones, consolidándose como un pilar del pop punk nacional.

Conciertos Pignoise 2025 por ciudades en España
Entradas Conciertos de Pignoise 2025
No se han puesto a la venta.
Pignoise Discografía completa
| Disco | Año |
| Melodías desafinadas | 2003 |
| Esto no es un disco de punk | 2005 |
| Anunciado en televisión | 2006 |
| Cuestión de gustos | 2007 |
| Cuestión de directo | 23 de junio de 2009 |
| Año Zero | 27 de abril de 2010 |
| Pignoise por dentro | 18 de octubre de 2011 |
| El tiempo y el espacio | 30 de abril de 2013 |
| Lo Que Queda Por Andar | 9 de octubre de 2015 |
Biografía de Pignoise
El regreso de Pignoise ha sido de una forma muy natural. Desde el último show que dieron no tenían claro si iban a volver y mucho menos plantearse publicar otro disco, pero aquí están, ¡han regresado!
La vuelta ha sido paulatina, pensada y ensayada; solamente se planteaban volver si eran capaces de ofrecer unos canciones que siguieran sonando a Pignoise, pero ahora con un sonido renovado, y manteniendo la misma filosofía que les hizo tan especiales, tres músicos que se juntaban en un garaje para ensayar y componer, cosa que siguen haciendo.
Y en la gira de conciertos “Diversión’22” no podía faltar otro de los grupos que más está dando que hablar en España, Bombai.
Antes de que Álvaro, Pablo y Polo comiencen a rugir con sus grandes éxitos y sus nuevas cortes, Bombai calentará motores en cada uno de los shows.Se hicieron famosos gracias a Torgo y a un videoclip producido por él para amparar a Pignoise a dar el salto a la fama.
Todo dio comienzo con una lesión de rodilla que prácticamente acabó con la carrera como futbolista de Álvaro Benito en el Real Madrid. Este, en los muchos meses de inactividad deportiva y de rehabilitación, empezó a tocar su guitarra y, poco a poco, dio comienzo a componer.
Después de un escaso éxito componiendo en inglés, se unió Polo, otro futbolista no tan famoso y, a su vez, maldito por las lesiones. El tercer miembro, Pablo, era un bajista llegado de Asturias a Madrid para estudiar Arte dramático, y que se une a el grupo ya que era amigo de la hermana de Álvaro.
En sus principios, el grupo contaba con un cuarto miembro, Jesús Mateos, que abandonó el grupo de una manera repentina justo en el instante en el que éxito y fama estaban de su lado.
A lo largo de su carrera, Pignoise ha demostrado una notable evolución musical. Si bien sus raíces están firmemente ancladas en el punk, han sabido incorporar elementos de otros estilos, mostrando su versatilidad y madurez como banda. Este crecimiento musical les ha llevado a recibir el reconocimiento no solo de su fiel base de fans, sino también de la crítica especializada.
Pignoise no solo se ha destacado por su música, sino también por su impacto en la cultura juvenil española. Sus letras, que a menudo abordan temas como el amor, la amistad y la superación personal, han resonado profundamente en una generación. La banda se ha convertido en un símbolo de una época y ha dejado un legado musical que trasciende las tendencias pasajeras.
Pignoise es mucho más que una banda de rock; es un fenómeno cultural que ha sabido capturar la esencia de una época. Con su energía inconfundible y su habilidad para evolucionar sin perder su esencia, han dejado una huella imborrable en el panorama musical español. Su historia es un testimonio de pasión, perseverancia y talento, convirtiéndolos en una de las bandas más queridas y respetadas en el mundo del rock en español.
Canciones que no pueden faltar en los conciertos de Pignoise
Fuente:Wikipedia
