Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
  • LIBROS

Reseña libro «Morrissey. Autobiografía»

  • 21 diciembre, 2016
  • Juan Antonio Ruiz Valdepeñas
Total
0
Shares
0
0
0

Reseña libro "Morrissey. Autobiografía"

Reseña libro «Morrissey. Autobiografía»

Morrissey

Ed. Malpaso

«Debo encontrar una verdad que sea verdad para mí».

Kierkegaard

Reseña libro "Morrissey. Autobiografía" 1 Reseña libro Morrissey. Autobiografía

 

Suele ser bastante complicado hallar un cien por cien de veracidad en una autobiografía. En el caso que nos ocupa, el porcentaje puede verse bastante reducido, ya que el personaje creado por el propio Morrissey (en una parte del libro llega a afirmar «Si te atreves a tomar la delantera, no te quepa duda que las pasarás canutas») suscita bastante controversia en torno a sus actos y sobre todo en la consideración (a veces sobredimensionada que tiene de sí mismo). Por todo ello, dejando a un lado el «rigor factual» que se revela en las 457 páginas (sin división capitular), Morrissey logra una narración afable, entretenida y bastante elocuente de las obsesiones del de Mánchester.

Una crónica en riguroso orden cronológico que da comienzo en su Mánchester natal, las penurias de éste y su extensa y variada genealogía. Una primera parte del relato que transita por caminos literarios que se aproximan a la época victoriana y que van desbrozándose según se va introduciendo en cuestiones más cercanas a su etapa en los Smiths (donde se dedica más al juicio posterior que a la propia época de creación musical) y terminando en un relato un tanto más cansino de sus giras, las cifras de asistentes y el constante desprecio de gran parte de la escena y prensa musical. Obsesiones éstas que quedan patentes a lo largo del libro, al igual que su perentoria fijación por obtener un número uno. Cuestiones éstas que resultan un tanto cargantes por repetitivas. No obstante la parte en que Morrissey nos narra su descubrimiento melómano de New York Dolls y Patti Smith, junto con el retrato de la sociedad y compañeros del Mánchester de los años setenta y la escena que va surgiendo en torno a tan plomiza urbe, son de los grandes momentos del libro, tanto por lo bien escrito como por la emotividad que desprende, porque, como dijo Oscar Wilde: «En sus tratos con el hombre, el destino jamás liquida sus cuentas.»

Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas

0
0
Comparte en Facebook 0
Envíalo por WhatsApp 0
Tweet 0
Te puede interesar
163 CENTÍMETROS' es el nuevo ensayo poético de Abraham Boba
  • LIBROS

163 CENTÍMETROS’ es el nuevo ensayo poético de Abraham Boba

  • 7 octubre, 2025
  • Todoindie
RAYDEN publica su nueva novela "El taller de los niños interiores"
  • LIBROS

RAYDEN publica su nueva novela «El taller de los niños interiores»

  • 20 marzo, 2025
  • Todoindie
Lucky Luke Integral, Volumen 1
  • LIBROS

Reseña Lucky Luke Integral, Volumen 1

  • 10 marzo, 2025
  • Juan Antonio Ruiz Valdepeñas
Reseña El Tao de WU
  • LIBROS

Reseña El Tao de WU

  • 3 marzo, 2025
  • Juan Antonio Ruiz Valdepeñas
Reseña Dick o la tristeza del sexo
  • LIBROS

Reseña Dick o la tristeza del sexo

  • 1 febrero, 2025
  • Juan Antonio Ruiz Valdepeñas
Usamaru Furuya, quien adaptó la historia al formato manga, preservando su esencia
  • LIBROS

Reseña Litchi Hikari Club

  • 16 enero, 2025
  • Todoindie
Reseña libro Los Kodokusha
  • LIBROS

Reseña libro Los Kodokusha

  • 27 diciembre, 2024
  • Juan Antonio Ruiz Valdepeñas
  • LIBROS

Mejores Libros Musicales 2024

  • 26 diciembre, 2024
  • Juan Antonio Ruiz Valdepeñas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos - Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.