Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
  • LIBROS
  • Noticias

Reseña cómic Miracleman

  • 25 agosto, 2023
  • Juan Antonio Ruiz Valdepeñas
Total
0
Shares
0
0
0

Miracleman

Alan Moore/Garry Leach/Alan Davis

Panini

El año pasado, Panini inició la reedición de una de las obras fundamentales del cómic moderno: Miracleman. Creado por el escritor Alan Moore y los artistas Garry Leach y Alan Davis, sus tres tomos forman parte de la historia del noveno arte dada su intréida propuesta narrativa que revitalizó y revolucionó el género de los superhéroes. Publicado originalmente en los años 80 bajo el título de Miracleman en el Reino Unido y Marvelman en sus inicios en los años 50, la serie se destacó por su enfoque adulto, sus exploraciones filosóficas y su ruptura con los tropos tradicionales de los superhéroes.

La trama sigue a Michael Moran, un periodista aparentemente normal que descubre que puede transformarse en el superhéroe Miracleman gracias a una palabra clave. A medida que se sumerge en su nueva identidad y explora sus habilidades, el cómic profundiza en temas de poder, responsabilidad y las implicaciones éticas de un individuo con poderes divinos. Moore subvierte las convenciones del género, cuestionando las motivaciones detrás de los actos heroicos y explorando el impacto psicológico de tener poderes sobrehumanos.

Reseña cómic Miracleman 1 cómic Miracleman

La obra toma un giro oscuro cuando Miracleman descubre la verdad sobre su origen y el control que una organización tenía sobre él y otros superhumanos. La serie aborda temas profundos como la manipulación gubernamental, el cuestionamiento de la moralidad absoluta y la inevitable confrontación entre seres humanos y seres superpoderosos. La eterna dicotomía del mundo del tebeo que alcanza aquí un punto álgido gracias a la narrativa de Moore, cuyos trazos de flamígera y reflexiva narración desafía (una vez más) las convenciones del género de superhéroes.

La innovación artística también desempeña un papel crucial en la obra. Los artistas que contribuyeron a la serie, incluidos Garry Leach, Alan Davis y posteriormente el impresionante trabajo de John Totleben, crearon imágenes que capturaban tanto la grandiosidad de las batallas superhumanas como la complejidad emocional de los personajes. La serie introdujo secuencias visuales impactantes y simbólicas que contribuyeron a la atmósfera única de la historia.

Aunque la serie se vio afectada por disputas legales y problemas de publicación a lo largo de los años, su influencia perdura. La exploración de temas morales y éticos, así como la representación realista de las consecuencias del poder sobrehumano, se convirtieron en elementos comunes en los cómics modernos.

Miracleman es una obra revolucionaria que redefinió el género de superhéroes al abordar cuestiones profundas y provocativas. Con su narrativa introspectiva y su arte innovador, la serie dejó una marca indeleble en la historia del cómic y continúa siendo una lectura esencial para aquellos interesados en explorar el lado más oscuro y reflexivo de la figura del superhéroe.

Comprar cómic «Miracleman»

Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas

0
0
Comparte en Facebook 0
Envíalo por WhatsApp 0
Tweet 0
Te puede interesar
Parquesvr tiene nuevo single, Bukele o bukkake
  • Noticias

Parquesvr tiene nuevo single, Bukele o bukkake

  • 30 octubre, 2025
  • Todoindie
La Oreja de Van Gogh anuncia gira en 2026
  • Noticias

La Oreja de Van Gogh anuncia gira en 2026 con Amaia Montero: “Tantas cosas que contar”

  • 17 octubre, 2025
  • Todoindie
Amaia tiene nuevo single, Aralar
  • Noticias

Entradas para los conciertos de Amaia en 2026 :: fechas, ciudades y cómo conseguir entradas

  • 9 octubre, 2025
  • Todoindie
163 CENTÍMETROS' es el nuevo ensayo poético de Abraham Boba
  • LIBROS

163 CENTÍMETROS’ es el nuevo ensayo poético de Abraham Boba

  • 7 octubre, 2025
  • Todoindie
Canciones de Supersubmarina Las 10 mejores canciones de Supersubmarina
  • Noticias

Canciones de Supersubmarina :: Las 10 mejores canciones de Supersubmarina

  • 3 octubre, 2025
  • Todoindie
Viva Suecia anuncia su gira más ambiciosa
  • Noticias

Viva Suecia regresa con «Querer»: un nuevo himno de amor y visceralidad

  • 12 septiembre, 2025
  • Todoindie
El regreso de The Weeknd a Madrid en 2026 : dos noches que ya son historia 2 cómic Miracleman
  • Noticias

El regreso de The Weeknd a Madrid en 2026 : dos noches que ya son historia

  • 9 septiembre, 2025
  • Todoindie
Viva Suecia anuncia nuevo disco y concierto en Murcia
  • Noticias

Viva Suecia anuncia nuevo disco y concierto en Murcia

  • 8 septiembre, 2025
  • Todoindie
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos - Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.