Querido estrenan single, ¿Ser Un Robot?, primer adelanto de su próximo álbum
El grupo gallego publica su nuevo single, una reflexión sobre la dualidad entre lo humano y lo artificial, con ecos del indie de los 2000 y una mirada contemporánea hacia la identidad y la vulnerabilidad.
“¿Ser Un Robot?” representa la vía más directa para adentrarse en el universo creativo de Querido. Este nuevo sencillo actúa como un reflejo transparente de su propuesta artística: una fusión entre lo emocional y lo tecnológico, entre la sensibilidad humana y la frialdad de las máquinas. A través de una letra introspectiva y una atmósfera sonora envolvente, la canción se erige como una meditación sobre la identidad, la vulnerabilidad y la desconexión en una era dominada por la automatización y la sobreexposición digital.
Con una estética que remite al indie gallego de principios de los 2000, “¿Ser Un Robot?” se construye sobre guitarras etéreas, texturas melódicas y una voz cargada de matices, capaz de transmitir fragilidad y fuerza al mismo tiempo. El resultado es un medio tiempo con una producción cuidada que equilibra la nostalgia con la claridad emocional. En su desarrollo, Querido plantea preguntas universales: ¿qué significa sentir cuando todo parece programado?, ¿dónde queda la autenticidad en un mundo que nos exige funcionar como máquinas?
Los versos del tema profundizan en esa tensión entre la melancolía y la lucidez, dos polos que se entrelazan para dar forma a una narración íntima y profundamente humana. A través de su música, Querido logra convertir el desconcierto y la duda en materia poética, invitando al oyente a reconocerse en sus propias contradicciones. La canción no busca ofrecer respuestas, sino acompañar en el proceso de aceptación: aceptar las emociones, los miedos, y también la imperfección como parte esencial de la existencia.
El sonido cálido y envolvente del tema se combina con una interpretación vocal honesta y cercana, en la que cada quiebre y cada pausa aportan verdad. De esta manera, “¿Ser Un Robot?” se convierte en un himno a la vulnerabilidad, un recordatorio de que la sensibilidad no es una debilidad, sino una forma de resistencia ante la frialdad del entorno moderno.
Como carta de presentación de esta nueva etapa, el sencillo se alza como un estandarte del universo de Querido, un punto de partida que marca el tono emocional de lo que vendrá, con el lanzamiento de nuevo álbum. Su propuesta artística, siempre en diálogo entre la razón y el sentimiento, entre la introspección y la conexión con los demás, encuentra aquí una de sus expresiones más logradas.
Con este lanzamiento, Querido inaugura una nueva fase de su trayectoria junto a Universal Music, abriendo las puertas a un próximo proyecto discográfico en el que seguirá explorando los límites entre lo humano y lo artificial, la melancolía y la esperanza. En un tiempo donde las emociones parecen diluirse entre algoritmos y pantallas, su música emerge como un refugio: un espacio donde la duda, la emoción y la fragilidad se transforman en belleza.









