Los Planetas Imposibles de Hiagen
Hiagen es una banda de rock alternativo con matices progresivos cuyo origen se remonta a finales de los años noventa en Asturias, aunque fue tras su refundación en Madrid en el año 2010 cuando comenzó una trayectoria en el mundo de la música de forma estable en cuanto a la publicación de sus nuevos trabajos.
Después de varios cambios de formación a lo largo de los años la formación está en la actualidad integrada por Edgar Soberón, vocalista y guitarrista, Rodrigo Téllez (Bajo), Moisés Martín (Guitarra), Iván Mella (Teclados) y David Fernández “Darwin” a la batería.
Tras publicar un primer álbum de estudio bajo el título “El Increíble Hombre Menguante”, se sucedieron dos nuevos trabajos durante los cuales la propia banda ha ido buscando la evolución de su sonido desde un plano conceptual y progresivo, como en “Los Últimos Días de Pompeya” (2014), pasando por un rock mucho más oscuro y potente con matices industriales en su disco “El Diálogo Interior” (2018), hasta desembocar en su nuevo disco “El Planeta Cubico” de un corte más orgánico y melódico, publicado este mismo año 2022.
La incorporación a la formación en 2019 de Iván Mella, teclista de Izal, una de las bandas de referencia del panorama alternativo nacional, expandió la presencia de los sintetizadores y reforzó la vertiente electrónica del sonido del grupo, contribuyendo a crear un álbum diferente a los anteriores, sin perder la esencia fundamental de la banda.
“El Planeta Cúbico” (2022) toma su nombre prestado de un libro de Cristina Alemparte publicado en 1986 dentro de la conocida serie naranja de Barco de Vapor: “Lumbánico, el planeta cúbico”.
Un disco integrado por 12 canciones con las que se efectúa un ficticio viaje musical de vuelta a ese planeta imposible, imaginando su transformación con el paso de los años donde el lector infantil retornado, ahora adulto, obtiene reflejado en el planeta una nueva perspectiva de las transformaciones que ha sufrido su propia vida, descubriendo en el camino muchas historias irresolutas y heridas que no terminan de cicatrizar.
La grabación de El planeta cúbico se llevó a cabo en el verano del pasado 2021 a cargo de Carlos Santos, (Sadman Studios,Verín), con grabaciones externas en los Estudios California de la capital madrileña.
El disco incluye las valiosas colaboraciones de Mawy Sangrador a la voz, Ruth Bartibás
al Chelo y Guillem Ferrer junto a Rebeca Barragán al Saxo. Compuesto por un total de 12 temas el disco se presentará a lo largo de 2022 dividido en tres capítulos cuya tercera parte, de cuatro nuevas canciones, se estrenará el próximo viernes 4 de Noviembre.