Películas recomendadas 2015 – 10 Pelis recomendadas – Películas Recomendadas
Os dejamos diez películas de acción recomendadas, de diversos géneros, pasando inclusive por la animación. Sin querer elaborar una lista con las mejores películas, simplemente una serie de pelis recomendadas para esas tardes de domingo.
Pelís recomendadas de Acción
- Mad Max: Furia en la carretera ( George Miller) – Películas de acción recomendadas –
Cuando vi el tráiler del film, lo primero que pensé fue: «menuda bazofia sacacuartos va a ser esto» pero una tarde de aburrimiento en que me puse a verla mi opinión cambió totalmente. Mad Max es tremenda, dinámica, brutal y abrumadora. Es una muestra de la reinvención de la saga, un espectáculo visual sorprendente. El cine hecho poesia en esta cuarta entrega de un mundo violento y post-apocalíptico.
- Yo, él y Raquel (Alfonso Gómez)
La historia de un adolescente que quiere pasar de la manera más anónima su último año en el instituto. Hasta que un día su madre le obliga a hacerse amigo de una compañera de clase que padece leucemia. La película es simplemente preciosa. Unos diálogos magistrales que te atrapan dentro de un cuento agridulce. Un film que tiene un fondo triste pero que no cae en la sensiblería.
Sin dudarlo, de lo mejor del cine independiente del 2015.
- El puente de los espías (Steven Spierlberg)
Recién estrenada en las salas del país, lo nuevo del famoso director se cuela en la lista con la historia de un abogado de Brooklyn que se encuentra involucrado en medio de la guerra fría. Clásica, apasionante, real y compleja, quizá con unos diálogos un tanto blandos y con un exceso (nada nuevo en Spierlberg) de patriotismo. Aún así se postula cómo una de las mejores películas de la última tanda liderada por el aclamado director.
- Inside Out (Peter Docter, Ronnie Del Carmen)
Riley padece todos los sentimientos. Ella siempre está alegre pero no entiende cómo en su mundo debe existir la tristeza. Los dos sentimientos contradictorios (Alegría y Tristeza) aparecen en una aventura en la que Riley se dará cuenta de muchas cosas.
Inside Out es una joya del cine de animación. Es emotiva, original y esconde una filosofía de vida explicada de una manera sencilla y accesible.
- The Martian (Ridley Scott)
Durante una expedición a Marte, uno de los astronautas es dado por muerto y abandonado por la tripulación. Debe hacer uso de todo su ingenio y sus conocimientos para sobrevivir en un planeta hostil.
Durante el año pasado leí la novela y me dispuse a ver el film con un cierto temor a que me decepcionara después de lo que había disfrutado con la lectura. Pero no ha sido así. La historia narra la soledad del protagonista con humor y emoción.
- Langosta ( Yorgos Lnathimos)
En una sociedad diferente, los solteros son arrestados y enviados a un lugar donde deben encontrar pareja en un plazo de cuarenta y cinco días.
El director ya me había dejado con la boca abierta con otros de sus films (Canino y Alps) y esta vez no ha sido diferente. Hace una crítica superlativa a la sociedad y los convencionalismos de vivir en pareja y huir de la soledad a cambio de pésimas relaciones. Pero lo hace muy a su modo, carismático y bizarro.
- Taxi Teheran (Jafar Pagani)
Un taxi recorre las calles de Teheran recogiendo pasajeros que expresan sus opiniones y vivencias al conductor ( el mismo director del film). Un fantástico retrato de la sociedad iraní rodado a modo de falso documental.
Jafar Pagani tiene prohibido hacer cine, abandonar el país y recibir entrevistas. Pero el director hace despliegue de todo su ingenio (el film llegó al Festival de Canes en un pendrive escondido en una tarta) para continuar haciendo cine. Un aplauso señor Pagani.
- Truman ( Cesc Gay)
Dos amigos de siempre se reúnen tras muchos años para despedirse ya que uno de ellos padece un cáncer terminal. Hasta aquí la historia puede sonar a repetitiva pero Cesc Gay enfoca esta temática de una manera verdadera, sin cursilerías. La despedida como eje narrativa nos lleva por un camino emotivo hacia el final.
Los dueños de mascotas (cómo yo),que preparen los pañuelos.
- Sicario (Denis Villeneuve)
Después de Enemy y Prisioneros, el director presenta un thriller ambientado en la zona fronteriza entre EEUU y México, donde una agente del FBI es reclutada para luchar contra el narcotráfico.
Tensión, inquietud y acción se mimetizan a los largo del film.
- La Cumbre Escarlata (Guillermo del Toro)
El último film de Guillermo del Toro se cuela en la lista por la excelente fotografía que tiene. Es un cuento romántico punteado con terror gótico, con una historia floja que sólo te atrapa por las imágenes.
Bonus track.
BLACKHAT por Michael Mann
Sin duda ha sido el «Pato» feo del 2015. Se ha convertido en la película que no ha gustado a casi nadie. Exceptuándonos a nosotros claro esta. Claros seguidores de Michael Mann,nos dejamos llevar por estas bellas y cuidadas secuencias de gran acción, y si no busca algún encuentro a «tiros» en alguna de las películas de 2015.
Redacción: Anna Castro C.
Valora y comparte esta noticia