La M.O.D.A. anuncian nuevo disco, Nuevo Cancionero Burgalés, con canciones inspiradas en el repertorio popular burgalés
La Maravillosa Orquesta del Alcohol han anunciado la publicación de «Nuevo Cancionero Burgalés», su nuevo álbum de estudio para el que han contado con la producción de Gorka Urbizu (Berri Txarrak) y será el 5º trabajo de la banda.
Son 8 canciones inspiradas en el repertorio popular burgalés. La música es nueva, compuesta por la banda, pero las letras están sacadas de dos libros: los cancioneros burgaleses de Federico Olmeda y Antonio José, editados en 1903 y 1932 respectivamente.
NCB ha sido grabado y mezclado por Jordi Mora. La grabación tuvo lugar en los estudios ‘Black Box’ de Angers (Francia) durante 10 días de verano. El álbum ha sido masterizado por Víctor García en ‘Ultramarinos mastering’. El ‘artwork’ y el diseño es obra de José Houdini.
El disco, autoeditado, verá la luz el próximo 17 de diciembre, disponible en la web del grupo en vinilo, CD y cassette. El 21 de octubre compartirán el primer single adelanto con la pista titulada «Miraflores».
La M.O.D.A planea empezar la gira de presentación en enero de 2022
La M.O.D.A. Nuevo Cancionero Burgalés
- Disponible en varios formatos (digital, vinilo, CD y cassette) el próximo 17 de diciembre.
Estás son las impresiones de la banda:
«`Nuevo Cancionero Burgalés’ es un disco inspirado en el repertorio popular de nuestra tierra. La idea surge tras descubrir dos libros del siglo pasado, escritos por Federico Olmeda (1903) y Antonio José (1932), que recopilan canciones populares burgalesas. El título es un homenaje a los cancioneros de F. Olmeda y A. José.
Desde el primer momento nos llamó la atención que las letras estaban escritas con un lenguaje mucho más cercano (en temática y en palabras) de lo que pensábamos. También nos motivaba que las canciones hablaban de sentimientos o situaciones universales y atemporales. Dimos vueltas a una idea: los puntos de unión entre las personas, aunque hayan nacido en lugares distintos y en siglos diferentes.
Hacer este álbum ha sido una manera de acercarnos a nuestras raíces y a nuestros mayores. Hemos estado un año trabajando con los textos, escogiendo aquellos que más nos transmitían. Una vez que tuvimos las letras empezamos a componer la música y las melodías de voz desde cero, intentando que se reflejase nuestra identidad.
No pretendemos con este disco ni reinventar ni renovar el folklore burgalés, ni colgarnos medallas que no nos pertenecen. Está hecho con el corazón y la emoción de ser conscientes de estar creando canciones nuevas a partir de unas letras vivas, que han ido transmitiéndose de generación en generación porque significaban algo para la gente´.