Julio de la Rosa firma la banda sonora de El Universo de Óliver, película de Alexis Morante
La sensibilidad del compositor jerezano como protagonista musical en la ópera prima del director Alexis Morante que se estrenará el próximo viernes 13 de mayo en cines.
Tras El Apego, un disco acogido con gran entusiasmo por crítica y público, el artista multidisciplinar Julio de la Rosa se encarga de componer la banda sonora original de la película «El universo de Óliver», siendo la primera cinta de ficción del director Alexis Morante que se estrenará en cines el próximo 13 de mayo.
En el film el director nos presenta a Óliver, un niño de mediados de los 80 con una imaginación desbordante que se muda a Algeciras con su familia cuando está a punto de pasar el Cometa Halley lo que le hace buscar en las estrellas la solución a sus problemas en el nuevo colegio, en el barrio y en casa.
Una historia sobre el maremagnum emocional cuando nos vamos desprendiendo de nuestra inocencia ante la vida. Algo que Julio de la Rosa consigue transmitir con su música siendo los sentimientos del protagonista principal el hilo conductor sobre el que se arma su excelsa composición.
La banda sonora de esta cinta es una mezcla de instrumentos que reflejan el universo fantástico del protagonista con sonoridades sintéticas y futuristas en un aspecto sci-fi gracias al uso de sintes, pads, arpegiadores o swells siderales con otros mucho más orgánicos y clásicos como son pianos, celesta y cuerdas que representan la realidad. «Hay un camino en la película que nos lleva de la fantasía a la cruda realidad, y en cambio otro que nos lleva de la realidad a la fantasía. Y esto fue lo más difícil, pero también es lo mejor del film, porque lo hace disfrutable tanto para niños como para adultos», comenta Julio de la Rosa sobre la concepción musical de este trabajo que considera todo un reto por la aventura emocional que le ha supuesto.
En ese sentido el propio autor reconoce que ha sido una banda sonora muy catártica porque según en sus propias palabras «he tenido que conectar con mi yo-niño y hacer que el adulto que soy recree sus melodías». Julio de la Rosa es un experto en hacer florecer sentimientos y su música encaja como anillo al dedo en una trama con una carga épica implícita que emocionará al público.