Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
El aroma genuino de los Black Crowes empapa el Wizink
  • CRÓNICAS / CRITICAS
  • Noticias

El aroma genuino de los Black Crowes empapa el Wizink

  • 22 octubre, 2022
  • Iñaki Molinos
Total
0
Shares
0
0
0

El aroma genuino de los Black Crowes empapa el Wizink

La banda de los hermanos Robinson volvió, por fin, a Madrid, para ejecutar un concierto sobresaliente. Con el aroma añejo del mejor rock and roll, los de Georgia presentaron 32 años después y de manera integra su primer y exitoso álbum: Shake your money maker.

Soy acérrimo defensor de que lo tradicional, lo clásico, lo genuino, bien hecho, puede estar muy bien. Y el mejor ejemplo de ello fue la actuación que ofrecieron The Black Crowes el pasado martes en el Wizink Center de Madrid.

La visita al que fue su primer y celebérrimo trabajo, en realidad, fue la segunda vuelta de tuerca a aquello que llamaba genuino anteriormente. En 1990, Chris y Rich supieron rescatar al rock and roll de un viejo armario, para volver a vestirlo; con un sonido renovado, pero ataviándolo con la mejor tradición sureña, stoniana, setentera, bluesera y zeppeniana…y un largo etcétera de adverbios estilísticos.

No es mi fin aquí hacer una retrospectiva o biografía sobre la banda, pero me es imposible obviar y no destacar la joya discográfica que vinieron a presentar en su gira europea, en la que supieron aunar, mezclar y agitar todas aquellas referencias musicales. De su lanzamiento hace ya más de 30 años, de sus referentes hacía otros 20 más y el antojo de devolverlo al directo se valoró como merecía por un público de los que sabe oler, palpar y paladear cada sonido de una noche para el recuerdo.

En uno de esos conciertos que crecerá en la memoria colectiva del personal, la banda demostró ir sobrada encima del escenario, en un ejercicio de profesionalismo sobresaliente, que ahuyentó cualquier fantasma con solo escuchar los primeros acordes de ‘Twice as hard’, y atisbar la silueta del mayor de los hermanos saltar al escenario paraguas en mano para bramar los primeros versos de la noche.

Ante un repertorio por todos conocidos, solo quedaba disfrutar de la favorita de cada cual -varias o múltiples en un disco como este- y apreciar un sonido que tardo algunas canciones en ajustarse, sin nada que objetar a la entrega y ejecución de unos Black Crowes que arrancaron la apisonadora con puntualidad inglesa y no la detuvieron hasta pasados los 90 minutos de partido.

El aroma genuino de los Black Crowes empapa el Wizink 1 El aroma genuino de los Black Crowes empapa el Wizink

Mientras desojaban superlativos cortes como ‘Jealous again’ o ‘Seeing things’, el respetable seguía apreciando un espectáculo bañado en los elementos más orgánicos y naturales que pueda tener un concierto de rock and roll en la actualidad. Al mastodóntico sonido, se le sumaba una original y atrayente escenografía, imitando cualquier clásico bar de la américa profunda: porches y suelos de madera, barra -con camarero-, jukebox y la mejor banda que podías encontrar en la ciudad, con soberbios teclados y coros incluidos.

A todo ello se añadía un detalle incluso más anacrónico para los tiempos que corren: la inexistencia de pantallas gigantes, hito de una índole difícil de recordar en un recinto como el Wizink Center, donde un acertado juego se sombras proyectaba a la banda en cada uno de los laterales del escenario. Más autenticidad si cabe, valorada por una audiencia que “sólo” tenía la opción de mirar cara a cara a los cuervos.

Entre tanto, y sin que parezca trivial, The Black Crowes seguían disparando a discreción, con temas memorables como el coreadísimo ‘Hard to handle’, que terminó de afinar el sonido de la maquina por completo, el rock and roll desenfrenado de ‘Thik N´thin’ o la abrumadora balada ‘She talks to angels’.

A estas alturas, y a pesar del júbilo y pasión despertada por los hermanos Robinson y compañía, el público mantuvo un respeto digno de destacar, que se escenificaba en cada canción con cierto silencio y mucha admiración, en contraposición con el habitual cántico generalizado en cualquier evento de esta magnitud -con la excepción de la citada ‘Hard to handle’-. Con ‘Share it cold’ se cerró el repaso a Shake your money maker (1990), para imbuirnos sin dilación en un epílogo de concierto donde destacó el repaso a su segundo trabajo, The southern harmony and musical companion (1992), y la visita a temas como ‘Thorn in my pride’, ‘Sting me’ o la escalada final de mano de una aclamadísima y nostálgica ‘Remedy’.

Previamente, no olvidaron visitar 1972 -su último EP de versiones, de este mismo año-, con ‘Papa was a rollin’ stone’ y el cierre definitivo, tras un primer y único bis, con el ‘Rock off’ de los Stones.
Un show redondo, que, aunque pareció perder cierta intensidad en su segunda parte, no tuvo tiempo de decaer hasta la despedida final.

Un concierto que volvió a reencontrar al público con sus raíces, con su adolescencia, la universidad, su primer empleo, incluso su infancia. Larga vida a The Black Crowes, larga vida al rock and roll.

Redacción: Iñaki Molinos

0
0
Comparte en Facebook 0
Envíalo por WhatsApp 0
Tweet 0
Te puede interesar
Amaia anuncia nueva gira, ARENA
  • Noticias

Entradas para los conciertos de Amaia en 2026 :: fechas, ciudades y cómo conseguir entradas

  • 9 octubre, 2025
  • Todoindie
Canciones de Supersubmarina Las 10 mejores canciones de Supersubmarina
  • Noticias

Canciones de Supersubmarina :: Las 10 mejores canciones de Supersubmarina

  • 3 octubre, 2025
  • Todoindie
Viva Suecia anuncia su gira más ambiciosa
  • Noticias

Viva Suecia regresa con «Querer»: un nuevo himno de amor y visceralidad

  • 12 septiembre, 2025
  • Todoindie
Crónica: Arde Bogotá incendia Sevilla con su “Eclipse”
  • CRÓNICAS / CRITICAS

Crónica: Arde Bogotá incendia Sevilla con su “Eclipse”

  • 11 septiembre, 2025
  • Todoindie
El regreso de The Weeknd a Madrid en 2026 : dos noches que ya son historia 2 El aroma genuino de los Black Crowes empapa el Wizink
  • Noticias

El regreso de The Weeknd a Madrid en 2026 : dos noches que ya son historia

  • 9 septiembre, 2025
  • Todoindie
Viva Suecia anuncia nuevo disco y concierto en Murcia
  • Noticias

Viva Suecia anuncia nuevo disco y concierto en Murcia

  • 8 septiembre, 2025
  • Todoindie
CCME 2025 celebra su 15º aniversario con un cartel de lujo y dos días de música 3 El aroma genuino de los Black Crowes empapa el Wizink
  • Noticias

CCME 2025 celebra su 15º aniversario con un cartel de lujo y dos días de música

  • 22 agosto, 2025
  • Todoindie
Depedro presenta "La Gloria"
  • Noticias

Depedro presenta «La Gloria»

  • 8 agosto, 2025
  • Todoindie
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos - Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.