Diez conciertos por los que merece la pena ir al festival Cala Mijas
Los días 1, 2 y 3 de septiembre tendrá lugar en Cala de Mijas (Málaga) la primera edición de un nuevo festival que nace para convertirse en referencia veraniega en nuestro país.
Se trata del Festival Cala Mijas que llega al a Costa del Sol de la mano de Last Tour, promotora al frente de otros festivales como el Bilbao BBK Live o BIME.
Un evento de tres días en el que vivir la experiencia es cuestión de actitud: disfrutar de la música en directo, de la playa, del encanto del pueblo de Mijas, de su gastronomía y de los atardeceres que se convierten en amaneceres.
En esta primera entrega cuenta con un cartel que apuesta por una cuidada selección musical entre la que hemos seleccionado diez conciertos por los que creemos que merece la pena dar una oportunidad al festival.
Nick Cave & The Bad Seeds
Nick Cave & The Bad Seeds lleva a sus espaldas 17 álbumes de estudio, siendo «Ghosteen» el último y el más aclamado por la crítica. Manteniendo su esencia pero a la vez desafiando expectativas, su parada en el festival será la última de su gira por Europa.
Arctic Monkeys
Los esperadísimos Arctic Monkeys vuelven cuatro años más tarde a España. Ya han dado su primer concierto de la gira donde han dejado un setlist en el que repasan toda su discografía y recuerdan éxitos de todas sus etapas: «505», «The View From the Afternoon», «I Bet You Look Good on the Dancefloor», «R U Mine?», «Do I Wanna Know?», «Brianstorm», «Arabella», «Why’d You Only Call Me When You’re High?»…
Inhaler
El cuarteto irlandés liderado por Elijah Hewson (hijo de Bono de U2) es una de las bandas más emocionantes que han surgido en los últimos años. Estarán presentando «It Won’t Always Be Like This», su último álbum, que les confirma como uno de esos grupos que estarán liderando festivales dentro de unos años.
Bonobo
Simon Green es productor, compositor, músico y DJ. Un directo en el que apuesta por los instrumentos y la música en directo. Juega con el trip hop electrónico, el jazz y el downtempo. Una jungla de sonoridades cálidas e hipnotizantes.
Meute
MEUTE es la charanga que tu amigo del pueblo aficionado al techno necesita a las seis de la mañana. Estos son once bateristas y trompetistas de Hamburgo que cumplen con la función básica de un DJ. Disocian la música electrónica de los platos con sus vientos metales y percusiones para generar una energía en el escenario y transmitirla al público.
Marc Rebillet
Marc Rebillet mezclasonidos inesperados, improvisando a cada paso y sumando su voz a la mezcla. Música electrónica cargada de humor y diversión. Un espectáculo en vivo en el que se deja llevar por su maestría y es capaz de animar a cualquiera.
Caribou
Caribou es reconocido por ser uno de los artistas más perfeccionistas a la hora de fusionar la electrónica con la psicodelia pop.
Liam Gallagher
Liam Gallagher es uno de los hombres más conocidos mundialmente por haber pertenecido durante 18 años a Oasis. Ahora se encuentra en el mejor momento de su carrera en solitario y vuelve a España parap resentar su nuevo disco «C’mon you know».
The Chemical Brothers
Durante más de veinte años, The Chemical Brothers han redefinido la idea de la música electrónica en vivo. Su directo ha evolucionado de shows en humildes clubes de Londres hasta convertirse en cabezas de cartel de los más reputados festivales del mundo junto a su espectacular puesta en escena.
Chet Faker
Chet Faker es un cantante y compositor australiano que alcanzó reconocimiento con «No Diggity», su interpretación à la trip-hop de los Backstreet Boys. Electrónica, chill out y soul se abrazan en sus canciones que lo han convertido en una sensación más allá de las fronteras australianas.
Redacción: Sergio Merka