David Ruiz (La M.O.D.A) presenta proyecto en solitario y estrena el primer single
David Ruiz, voz y gitarra en la banda de Burgos La Maravillosa Orquesta del Alcohol, presenta proyecto en solitario llamado ‘nostalgia.en.los.autobuses». El músico ha anunciado la salida del EP titulado ‘2.0.2.0’, integrado por 5 nuevas canciones producidas y mezcladas por Raül Refree, que verán la luz a lo largo de este recién inaugurado mes de mayo.
Cuando llegó el coronavirus, La M.O.D.A. se encontraba trabajando en el que sería su nuevo álbum de estudio junto a Refree y se vieron obligados a interrumpir el proceso. Tras pararse todo y en pleno confinamiento, David empezó a escribir alguna canción solo con guitarra acústica y voz, sin ninguna intención concreta. Grabó un par con un portátil en el salón de su casa y se las mandó a Raül, pidiéndole que construyese un mundo sónico alrededor con total libertad. El resultado de este trabajo a distancia ha sido el Ep masterizado por Alex Psaroudakis desde su estudio en NY.
Todos los lunes de mayo se estrenará una de las canciones de ese EP del que hoy ve la luz la pista «Delfines».
Raül Refree sobre la canción:
«Cuando David me mandó ‘delfines’, que fue la primera, me decía que le gustaría que construyese algo a partir de la voz y la guitarra que había grabado, sin ninguna limitación estilística. Eso fue muy bueno por un lado pero por otro abría un montón de posibilidades, y hacía falta encontrar una dirección. Después de buscar, pensé que hiciese lo que hiciese, la canción tenía que conservar el tipo de emoción que suscitaba la grabación con el portátil que me había enviado. Me pareció interesante que el proyecto reflejase la situación de confinamiento por la que estábamos atravesando, encerrados en casa. Yo no disponía de las herramientas del estudio, solo tenía el portátil, y pensé que eso tenía que verse reflejado. Lo que hice fue samplear los elementos que David me había enviado, para crear nuevos timbres a partir de ellos. En el momento en que empezamos a trabajar, yo llevaba unos días un poco desconectado, de bajón por la situación, y esto fue una manera de conectarme de nuevo con el mundo y con el hecho de hacer música».