Entradas y concierto de Víctor Manuel en Gran Canaria
- El artista Víctor Manuel, ha lanzado las fechas de los conciertos para su gira de conciertos.
Víctor Manuel San José Sánchez, más conocido sencillamente como Víctor Manuel, es un cantante y productor musical y cinematográfico de España, considerado junto a su mujer, la actriz y vocalista Ana Belén, como uno de los artistas más representativos de la transición Española.
Sus temas, que pretenden ser poemas en formato musical, nos cuentan comúnmente de la vida rural, la libertad, el amor y la justicia, adentrándose de este modo en el género de la canción protesta o bien la trova surgidas en los años sesenta-setenta.
Este 2022 Víctor Manuel cumple setenta y cinco años y para celebrarlo comienza una gira que le va a llevar por diferentes escenarios uno de los sucesos de este 75 aniversario va a ser en el wizink center de Madrid reviviendo su mítico concierto sinfónico de mil novecientos noventa y nueve y su grabación con el título de “vivir para cantarlo”
El artista asturiano estará arropado por la ospa (orquesta sinfónica del principado de Asturias) y por el coro de la fundación princesa de Asturias que intervinieron en aquel concierto histórico dirigidos todos, como ahora, por joan albert amargós.
Entradas Concierto Víctor Manuel en Gran Canaria
Concierto Víctor Manuel en Gran Canaria
Fecha y lugar del concierto de Víctor Manuel en Gran Canaria
- Localización y fechas: No se conocen fechas.
- Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos Víctor Manuel .
El cantante nació el siete de julio de 1947 en Mieres del Camino (Asturias), hijo de Jesús, ferroviario, y Felicita, comerciante. Sus 2 abuelos Víctor y Ángel influyeron en él (el segundo de ellos fue fusilado en Oviedo, España en mil novecientos cuarenta y uno tras la Guerra Civil). Su temprana vocación por la música le llevó a imitar a Joselito y a aprender a tocar la armónica a los diez años. Precisamente interpretando la conocida canción La campanera de Joselito ofrece su primera actuación escolar. Poco depués recibe como regalo de Reyes una guitarra y a los doce años compone su primera canción, Tendré tu amor. A lo largo de estos años de niñez y juventud se presenta a distintos concursos locales de canción ligera. En 1963 se presentó al Primer Concurso de yo me llamo, festejado en el Teatro Capitol de Mieres, como cantante y también instrumentista, con su armónica. Lo hizo bajo el nombre de San José y en el primer apartado consiguió llegar a la final, pero no pudo presentarse debido a un resfriado. Después de dejar los estudios, pasó a ser el cantante de la orquesta Bossa Nova, trabajo por el que cobraba ciento setenta y cinco pesetas al día. Al mismo tiempo fue seleccionado para jugar en el equipo juvenil de futbol del Caudal Deportivo, pero al final se decantó por la música, si bien siempre y en toda circunstancia ha sido un apasionado del futbol. En mil novecientos sesenta y cuatro se trasladó a la capital de España, donde estudió solfeo y piano con el maestro Nicolás y canto con Abanades. Participó en múltiples concursos y actuó en el Circo de los hermanos gascar en un homenaje a Antonio Molina y Paquera de Jerez. Participó en el programa de T.V. Salto a la fama y, a lo largo de año y medio, cantó cada domingo en el programa concurso La nueva ola musical, presentado por el locutor Bobby Deglané. En la carrera de Víctor Manuel, 1979 es un año que tiene gran importancia. Vuelve al primer plano musical y consigue un enorme éxito de ventas con el disco Soy un corazón tendido al sol, donde, sin dejar los temas políticos, demuestra ser un autor capaz de avanzar, de cantar a su tierra, al amor, a temas del mundo. Esto se produce tras su fichaje por la discográfica CBS que, tras adoptar una política de sacar jóvenes talentos y salvar grandes cantantes, se entusiasma con las canciones que plantea Víctor. Tal es el caso del tema Solo pienso en ti, para muchos su pieza maestra, inspirada en la relación entre dos jóvenes discapacitados mentales, que sube como mucho alto de la listas de éxitos. Con este disco y sobre todo con esta canción, tras unos elepés muy politizados que no tuvieron un gran éxito, el asturiano renació a los treinta y dos años y recibió múltiples premios revelación, algo que no deja de ser curioso pues ya había conseguido varios números 1 durante toda la década precedente. El disco fue grabado en Milán (Italia), con la producción de Danilo Vaona. Más información sobre los conciertos de Víctor Manuel en Gran Canaria.