Natos y Waor Conciertos y Entradas 2026 en España
- Natos y Waor acaban de presentar su gira de conciertos para 2026 que pasará por gran parte de la geografía nacional.
Natos (Gonzalo Cidre) y Waor (Fernando Hisado) se conocieron en Aluche en 2009, cuando ambos rondaban la veintena y se movían por batallas de gallos y garitos de micro abierto. Su primera maqueta —Por la Jeta, 2011— les granjeó un pequeño culto en foros de rap gracias a barras directas y bases descargadas de internet. En 2012 llegó Catarsis y, sobre todo, el inesperado impulso que supuso el primer EP de Hijos de la Ruina junto a Recycled J. Entre 2013 y 2015 el dúo publicó mensualmente las Barrapés, una serie de videoclips caseros que terminaron por viralizar su nombre en YouTube: millones de visitas y un mensaje claro —“sin discográfica, pero con los pies en la calle”— que seducía a una generación ávida de rap honesto.
A día de hoy, son dos de los raperos más influyentes y respetados en el mundo del panorama de la música urbana española. No han necesitado refrendar con una discográfica para saborear el éxito, ni lanzar un solo single que llegue a todo el mundo.
El verdadero salto vino con Cicatrices (2018), primer disco en encabezar la lista Promusicae sin respaldo de un sello multinacional. Aquella gira llenó Razzmatazz, Santana 27 y, culminación, el WiZink Center de Madrid con 15 000 entradas vendidas. Encumbrados como fenómeno, Natos y Waor se permitieron parar, montar su propio estudio, pulir un sonido más nítido y sentar las bases de conciertos cada vez más ambiciosos.
Entre 2019 y 2022, el dúo alternó singles con colaboraciones (Reels B, Kaze, Hard GZ) y explotó el formato EP con Luna Llena (2021), seis temas que mostraban un gusto creciente por coros melódicos y un diseño sonoro menos saturado. En directo eso se tradujo en un montaje lumínico más sofisticado, visuales sincronizados y una banda que, sin robar protagonismo a DJ SAIK, añadía guitarras y batería acústica para reforzar la presión del subgrave.
Las cifras de venta de entradas se dispararon: tres WiZink consecutivos en 2023 (45 000 asistentes en total) y sold out en recintos de Portugal, Francia y México. El anuncio del show de aniversario 2025 en el Metropolitano pareció exagerado a algunos, hasta que destronaron a muchos artistas del mainstream agotando todo el papel en dos semanas. Aquella noche demostró que su narrativa —autogestión, cercanía, crudeza lírica— había encontrado eco masivo sin perder credibilidad.
Natos y Waor representan la victoria de la autogestión en un mercado dominado por majors. Con discos grabados en casa y distribuidos por su propio sello, han escalado desde garitos de cien personas hasta el mayor estadio de la capital. Su próximo reto, la gira de 2026, servirá para medir la capacidad de evolución de un proyecto que nunca ha traicionado la palabra “barrio”. Nuevas canciones, un show renovado y las mismas letras descarnadas que convirtieron cada track en asunto generacional.
Simplemente, a gran cantidad de trabajo constante y de representar a los chicos de barrio, han conseguido al lugar en el que se encuentran hoy en día.
Cuelgan sus trabajos en la plataforma de YouTube en la que tienen más de 800.000 suscriptores. Se hacen con el triunfo en la edición de 2016 de los Premios de la Música Independiente del Premio al Mejor Álbum de Hip Hop y Músicas Urbanas con Martes 13.
Entradas Natos y Waor Gira 2026
Ya puedes hacerte con las entradas para la gira de conciertos de Natos y Waor 2026.
Próximos conciertos de Natos y Waor
Fecha | Ciudad | Recinto |
27 feb 26 | Sevilla | Cartuja Center CITE |
06 mar 26 | Zaragoza | Pabellón Príncipe Felipe |
13 mar 26 | Madrid | Movistar Arena |
17 abr 26 | A Coruña | Coliseum |
15 may 26 | Barcelona | Palau Sant Jordi |
18 sep 26 | Valencia | Roig Arena |
26 sep 26 | Granada | Plaza de Toros |
17 oct 26 | Salamanca | Enjoy! Multiusos Sánchez Paraíso |
24 oct 26 | Bilbao | Bilbao Arena |
07 nov 26 | Málaga | Palacio de Deportes Martín Carpena |
Próximos Conciertos Natos y Waor 2026 por ciudades en España
Han actuado en varias salas de shows y festivales como la sala Apolo de la ciudad condal , el Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival en 2016 y el Palacio de Vistalegre de Madrid. Ambos se conocieron hacia el 2010, cuando solían asistir a batallas de rap de Madrid. Vieron que tenían gustos musicales bastante parecidos y se decidieron a grabar sus primeras cortes juntos. No fue hasta 2011 que pusieron en el mercado su primer disco «Por la Jeta» que causó un gran impacto en la capital. Tenía un estilo muy compacto, gamberro y basado en sus vivencias de la zona y de la fiesta. Fue este disco el que les permitió comenzar a dar shows, de forma gratuita, en casas okupas, fiestas de pueblo etc. En sus canales de Spotify y YouTube suman millones de reproducciones. Siempre van acompañados de Dj Snake y junto a él han recorrido más de 50 ciudades del territorio español. También han actuado a nivel internacional en Argentina, México, Inglaterra y Estados Unidos. Son productores de su propio corte de cine «Underground kings», en el que realizan un recorrido de su vida y carrera musical. Este documental se ha posicionado entre lo más comprobado en la plataforma Movistar+. Fuente:Wikipedia.com 2011: Por la jetaMás información de Natos y Waor
Mejores canciones de Natos y Waor.
Natos y Waor Discografía y singles publicados.
2012: Catarsis
2012: Hijos de la ruina
2014: Caja Negra
2015: Martes 13
2016: Hijos de la ruina Vol.2
2018: Cicatrices
2020: Barras bravas
2021: Hijos de la ruina vol.3