Entradas y concierto de Dellafuente en Santiago de Compostela
- Dellafuente, no ha lanzado las fechas de los conciertos de su gira.
Rap, reggaeton, flamenco y trap: Dellafuente es un músico andaluz que combina una variedad de estilos musicales y cuyas melodías han obtenido el éxito en plataformas como YouTube y Spotify.
Dellafuente no solo ha demostrado ser un artista con una visión única, sino también un pionero dentro de la escena musical urbana. Su capacidad para fusionar géneros como el rap, el reggaeton, y el flamenquito le ha permitido trascender las barreras del mercado musical. Esto no solo ha llamado la atención de sus seguidores, sino también de otros compositores con quienes ha colaborado en proyectos destacados. Desde sus inicios hasta su consolidación, su estilo ha evolucionado, pero siempre ha mantenido una esencia que lo hace distintivo. Su enfoque en contar historias reales, inspiradas en su vida y su entorno, es lo que conecta con su público. Además, su habilidad para mantenerse fiel a sí mismo, incluso en un mercado que a menudo prioriza las tendencias comerciales, lo consolida como una figura genuina en la música.
Pablo Enoc Bayo, conocido por sus fans como Dellafuente, nace en Granada en 1992. De orígenes humildes, empieza a trabajar con la carrera musical a los 15 años, a la par que trabajaba con su padre en diversos oficios. Desde joven, su interés por la música se desarrolló, influenciado por los sonidos de su entorno y los estilos urbanos.
Cuando le llega la oportunidad de grabar un single gratis, empieza a ascender rápidamente en las plataformas musicales, especialmente aquellas enfocadas en el hip-hop. Con una propuesta distinta, Dellafuente consigue conectar con una audiencia que valora la autenticidad y el mensaje de sus letras.
Entradas Concierto Dellafuente en Santiago de Compostela
Disponibles en la web oficial.
Fecha y lugar del concierto de Dellafuente en Santiago de Compostela
- Localización y fechas: No se conocen fechas.
- Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos Dellafuente.
Dellafuente es hijo de una inmigrante brasilera, quien siempre le recordó que la clase media no existe, por lo que estas palabras quedaron grabadas en la mente de este ulterior cantante, así lo señaló: “Mi mamá en todo momento me ha dicho que somos de clase baja porque la clase media no existe. Un mileurista no puede conseguir ser clase media; eso es lo que te hacen creer para que no pienses que eres pobre, un pobre con recursos”. A pesar de que este joven español vivía y pasó su infancia en el distrito Corea, Armilla, España, siempre supo que su destino se dirigía a cambiar de un punto a otro. Su dedicación lo llevaron a explorar oportunidades más allá de lo que parecía posible en su entorno. Sobre su formación académica, se sabe que cursó estudios audiovisual pero lo dejó al poco tiempo debido a sus múltiples faltas, pero durante ese proceso formativo obtuvo las herramientas y conocimientos necesarios para estrenar el proyecto que desde entonces estaba rondando por su mente, el de llegar a ser un reconocido artista. Precisamente el haber estado por esa institución académica le sirvió a Dellafuente más adelante para editar sus primeros clips, en aquel momento que este cantante tiene claramente claro el dicho “Yo me lo guiso, yo me lo como”, por ese motivo nunca tuvo ningún problema en realizar estas primeras ediciones de su material audiovisual. Esto resalta su capacidad para autogestionarse y su determinación a su arte. El afecto hacia la creación musical constantemente estuvo presente, pero este cantante declaró que no es bueno para el canto sino para rapear, por lo tanto en principio la carrera musical de Dellafuente se basó en grabar “tonterías”, como el propio intérprete reconoció. Con el tiempo, estas “tonterías” se transformaron en composiciones que representaban temas profundos y auténticos, conectando emocionalmente con su audiencia. No obstante al escuchar las canciones de Corredores de Bloque, Chicoes3, Kefta Boys supo hacia donde quería apuntar, puesto que se identificó con sus letras y ritmos. Esto le dio la confianza para apostar en un estilo personal que combina el sonido urbano con elementos tradicionales. Su primer álbum, ‘Azulejos de Corales’, lanzado en 2015, fue una mezcla ecléctica de estilos y letras que hablan de la vida en la calle, en el barrio, y de los orígenes humildes. Con la misma temática en sus letras pero con una más destacada influencia de la música latina, Dellafuente lanzaba en el año 2016 ‘Ansia Viva’, su segundo material. Un incrementado reconocimiento a su carrera y la dignificación de su música lo han llevado a convertirse en uno de los principales intérpretes de la escena urbana española. Su capacidad para conectar con audiencias de diferentes trasfondos ha reforzado su posición en la industria. Para este artista, uno de sus pilares fundamentales en su carrera ha sido su familia, a quienes procura brindarles constantemente lo mejor. Aunque la término en sí misma encierra un significado más allá de personas con las que comparte algún trabazón sanguíneo, para este español su familia incluso son sus colegas, a quienes desea siempre el más destacado de los éxitos. Esta perspectiva de comunidad y apoyo mutuo es un reflejo de su identidad.Más información sobre los conciertos de Dellafuente en Santiago de Compostela.