Viva Suecia presenta «Querer»: emoción, entrega y un nuevo himno para los directos
Tras arrasar con “Sangre” este verano, Viva Suecia regresa con “Querer”, un single que confirma, una vez más, su habilidad para transformar la emoción más íntima en un grito colectivo. La banda murciana, convertida en uno de los nombres imprescindibles del indie-rock español, entrega aquí un tema que se mueve entre la fragilidad y la potencia, con la misma naturalidad con la que llevan años conquistando escenarios y festivales.
Una canción que crece desde dentro
“Querer” arranca de forma contenida, con un piano y una guitarra acústica que dejan espacio a la voz de Rafa Val, más cercana y vulnerable que nunca. Es un inicio que recuerda a esas confesiones que se hacen en voz baja, con las luces apagadas. Pero poco a poco el tema crece, hasta desplegarse en un estallido de guitarras distorsionadas y un sintetizador que aporta un aire épico y casi luminoso.
Ese tránsito, de la intimidad a la épica, es una de las marcas de identidad de Viva Suecia. Lo hicieron en himnos como “Lo que te mereces”, lo reafirmaron en “La voz del presidente” y ahora lo llevan a un nuevo nivel con “Querer”. La fórmula se repite, pero nunca suena igual: lo que cambian son las emociones que se ponen en juego.
Una declaración de amor absoluto
La letra habla de un amor ciego, de la entrega sin condiciones. Amar con todas las consecuencias, con las luces y sombras que ello implica. “Querer” es, en el fondo, un tema sobre la vulnerabilidad y la valentía de abrirse al otro, un terreno que Viva Suecia pisa con soltura gracias a su capacidad para conectar lo íntimo con lo universal.
Es en esa combinación donde la banda encuentra su fuerza: lo personal se convierte en colectivo, y lo colectivo se convierte en himno. Miles de personas cantando a pleno pulmón una confesión privada: esa es la alquimia de Viva Suecia.
Viva Suecia Querer
Viva Suecia y la escena musical
Formados en Murcia en 2013, el grupo —integrado por Rafa Val, Alberto Cantúa, Jess Fabric y Fernando Campillo— ha recorrido un camino meteórico en apenas una década. Desde sus inicios en salas pequeñas hasta su consolidación en los principales festivales del país, Viva Suecia ha demostrado que el indie español puede sonar con la misma contundencia que el rock más clásico sin perder frescura ni cercanía.
Su discografía, con discos como “Otros principios fundamentales” o “El milagro”, ha sido clave en el crecimiento de una escena que hoy goza de gran visibilidad. Premios como el Ondas a la mejor canción en 2022 con “La voz del presidente” o sus continuas giras internacionales confirman el peso de la banda en el panorama actual.
Murcia, el inicio de una nueva etapa
El pasado 7 de septiembre, durante el pregón de las Fiestas de Murcia, la banda sorprendió a su público con el anuncio de la primera fecha de su próxima gira: 17 de octubre de 2026 en Espacio Norte (Murcia). La expectación fue tal que las entradas para el concierto de Viva Suecia se agotaron en preventa en menos de una hora. Un gesto simbólico —volver a tocar en casa— que demuestra el vínculo que mantienen con sus raíces murcianas y con el público que los vio crecer.
El resto de fechas de la gira se anunciarán el próximo domingo 14 de septiembre en las redes sociales oficiales de la banda. Y las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 17 de septiembre a las 12:00 horas a través de Fever.
Todo apunta a que será una de las giras más esperadas del próximo año, con un público ansioso por volver a corear en directo los nuevos temas y los clásicos que ya forman parte de la memoria colectiva de los festivales.
Con “Querer”, Viva Suecia demuestra que sigue en plena forma. No se trata solo de un single más, sino de un paso adelante en una trayectoria marcada por la coherencia y la ambición artística. La banda murciana ha sabido crecer sin perder el pulso emocional que los caracteriza, y este lanzamiento confirma que su lugar en la primera línea de la música nacional no es casualidad.
Si “Sangre” puso ritmo al verano, “Querer” promete ser el himno que acompañe a un otoño cargado de expectativas. Y todo indica que, cuando llegue octubre de 2026, Espacio Norte será testigo de otra de esas noches que se graban en la memoria de quienes las viven. Porque, al final, de eso se trata: de querer, siempre querer.









