Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
raperos españoles
  • TODOINDIE PLAYLIST

Raperos Españoles 2025 – Los mejores Raperos españoles – Rap español 2025

  • 7 mayo, 2025
  • Todoindie
Total
0
Shares
0
0
0

raperos españoles

Contenido
  1. Raperos Españoles 2025 – Los mejores Raperos españoles en 2025
  2. Cantantes y artistas de Rap español en 2025
  3. En esta lista de raperos españoles famosos encontrarás algunos de los mejores raperos españoles 2025
  4. Raperos Españoles 2025
  5. Cantantes de rap En español
    1. Los Chikos del Maíz.
    2. Chojin
    3. Tote King
    4. Natos y Waor
    5. Kase. O
    6. C. Tangana
    7. Delaossa
    8. Nach
    9. SFDK
    10. Cecilio G.
    11. Zatu
    12. Mala Rodríguez
    13. Violadores del verso
    14. Rapsusklei
    15. Lola Indigo
    16. Yung Beef
    17. Mc Ceja
    18. Insa
    19. Algunos otros cantantes raperos españoles – Los mejores raperos en español
    20. Elphomega
    21. Falsalarma
    22. Flowklorikos
    23. Frank T
    24. Gordo Master
    25. Hablando en Plata
    26. Hazhe
    27. Jesuly
    28. Kase.O
    29. La Excepción
    30. La Puta Opepé
    31. Langui
    32. Nach
    33. Arma Blanca
    34. Falsa Alarma (Lom-C, Madnass, Dash, DJ Joaking)
    35. Zenit
    36. Tote King
    37. El Chojin
    38. Bha
    39. Doble V (Violadores del Verso)
    40. El Puto Coke
    41. Meko
    42. Ose
    43. Morodo
    44. Kraze
    45. Black Bee
    46. Shotta
    47. Porta
    48. Niko
    49. Dios Ke Te Crew
    50. Dogma Crew
    51. Legendario
    52. Hijo Pródigo
    53. El Puto Largo
    54. Jodido Pelirrojo
    55. Fill Black
    56. Aloy
    57. ZPU
    58. Bazzel
    59. Lírico
    60. El Club de los Poetas Violentos (CPV)
    61. VKR (Verdaderos Kreyentes de la Religión)
    62. Xhelazz
    63. Nerviozzo
    64. Rapsusklei
    65. Flowkloritos
    66. Suko
    67. Abram

Raperos Españoles 2025 – Los mejores Raperos españoles en 2025

El hip hop, originario del sur del Bronx y Harlem en Nueva York, surgió en los años 70. Este movimiento cultural, creado por afroamericanos y latinoamericanos, no solo se limita al rap, sino que incluye otras expresiones artísticas como el grafiti y el breakdance. El rap en español, en particular, ha experimentado un notable crecimiento, con artistas cada vez más reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.

El rap español disfruta actualmente de su mejor momento, gracias a la aparición de nuevos talentos y la consolidación de figuras legendarias. Este género se caracteriza por su interés en rimas y ritmos únicos, expresando siempre un estilo personal. Los artistas españoles no solo han logrado éxito comercial, sino también han participado en diversas colaboraciones, demostrando que el rap va más allá de las batallas de gallos.

Hay que felicitar al Rap español. Hay nivel, hay ganas, hay una hornada de nuevos raperos españoles, hay un futuro, hay ritmos, y todos los puntos de mira están puesto en el Rap español. Los raperos españoles que te detallamos en esta lista cuentan sus actuaciones con Sold Out. Sin duda se están convirtiendo en las nuevas estrellas de nuestro tiempo, contando con la aceptación del mundo del rock y pop. Pero esta «comunión» entre el Rap y el rock no siempre fue así.

La escena del rap español ha experimentado un gran crecimiento en popularidad en los últimos años y ha producido un gran número de artistas con un talento indiscutible. Muchos de estos raperos y raperas han logrado un gran éxito en las listas de éxitos y están llenando cientos de conciertos y festivales por toda la geografía nacional.

El pop y el rap en España siempre vivieron a las espaldas el uno del otro. El primero consideraba al segundo como aquel «amigo o familiar» que se dio a la mala vida, a quien señala en las bodas y que nadie en la familia quiere saber. El otro mira al primero como un muchacho sin carácter, sencillo, que cada cinco minutos cambia de parecer y tiene la vida resuelta porque sus papás están llenos de dinero.

 

Cantantes y artistas de Rap español en 2025

Los raperos en España están teniendo un gran crecimiento estos últimos años, y están reclamando el lugar que por derecho les corresponde y que anteriormente no se le estaba dando por la industria musical.

los mejores raperos españoles

En esta lista de raperos españoles famosos encontrarás algunos de los mejores raperos españoles 2025

Os detallamos algunos de los mejores raperos españoles, pero como siempre estas listas son colaborativas, y si pensáis que debería de estar algún otro rapero no dudéis en dejarnos un comentario y lo incluiremos.

Este es solo un ejemplo de algunos de los raperos españoles más conocidos. Es importante mencionar que hay muchos otros artistas con gran talento que están ganando popularidad y reconocimiento en el mundo del rap español, y es una escena en constante evolución.


Te puede interesar

Festivales de Rap

Big Sound Festival


Raperos Españoles 2025

Cantantes de rap En español

Los Chikos del Maíz.

Los Chikos del Maíz es un conjunto de rap político integrado por los MCs Nega y Toni el Sucio, junto con el dj Bokah.  Las canciones del conjunto abordan temas como la monarquía, la realidad laboral o el hip hop en España. El grupo se distingue por su ácida letra, en la que el sarcasmo se mezcla con referentes culturales literarios, cinematográficos, políticos y populares.

Chojin

Su nombre artístico es el del dios de la saga de cine animado japonés Urotsukid (choyín). En 2009 batió el récord de 852 sílabas en 42,2 segundos con un total de 921 sílabas en 1 minuto, rompiendo el récord Guinness.

Tote King

ToteKing ha estudiado filología inglesa en la Universidad de Sevilla2? pero jamás se graduó. Lo combinaba con el rap y el baloncesto, jugando como base en la 2ª liga nacional. 3? Su afición por este deporte le llevó a tocar con Dj Griffi, el tema musical de promoción de la cadena de televisión La Sexta para el Mundial de Baloncesto Japón 2006, titulado «Al rojo vivo».

Natos y Waor

Cuentan con tres maquetas a sus espaldas: Por la jeta (2011), Catarsis (2012) y Hijos de la ruina (2012), y tres discos: Caja Negra (2014), Martes 13 (2015), Hijos de la ruina Vol. 2. (2016) (junto con Recycled J), todos grabados y distribuidos sin contar con la ayuda de ningún sello discográfico, y como ellos mismos definen e «presentados sólo gracias a nuestra dedicación, amor y sacrificio»

Kase. O

Kase-O empezó en el mundo del rap influido por su hermano mayor Brutal, que era parte del grupo del Escuadrón de Gangsta. Así, a la temprana edad de 13 años, lanzó su primera cinta de cassette, Rompecabezas, que llamaría la atención de sus pares zaragozanos. Dos años después publicó su segunda obra de referencia, Dos Rombos, que incluía Soy de Aragón, una de las composiciones más reconocidas no sólo en Zaragoza sino también en la música Hip-Hop de España.

C. Tangana

Sus primeros pasos los dio bajo el A.K.A. Crema, con un EP titulado «Él Es Crema», lanzado en el año 2006 y que estuvo conformado por sólo siete temas: «Intro Él Es Crema», «Condición Sin Ecuanon», «Equilibrio», «La Conquista», «0034», «168 Horas En Mi Habitación» y «Desde La Última». A pesar del esfuerzo que le puso para ser su primer trabajo, no tuvo tanta aceptación, cosa que no fue una razón para dejar de hacer lo que tanto le gustaba.

Delaossa

Este rapero es natural de la ciudad de Málaga, nacido en el 93 y últimamente ha sido catalogado por los más entendidos en la industria como  “el nuevo mesías del rap nacional”.

Delaossa ha conseguido una gran aceptación a nivel critica de los medios especializados.

Este artista de rap tiene como influencias a grandes referentes como Hablando en Plata, Triple X o Kase.O, que por otro lado nos podemos dar cuenta al escuchar sus canciones.

Nach

Aunque nació en Albacete, Ignacio Fornés se crió en Alicante, en el barrio de San Blas, donde se encontró con su manager y mejor aliado Francisco Cañas (que en las redes sociales calificó de «mi hermano de otra madre»), creció como rapero y estudio en la Universidad de Alicante, donde se licenció en Sociología. Algunas de sus canciones aluden a su identificación como alicantino: Revaso de mis pasos (pista 3 del álbum Ars Magna) y «Anochece» (pista 16 del álbum Un Día En Suburbia).

SFDK

El conjunto nació a comienzos de los años 90, en el instituto donde Zatu estudió. Junto con algunos amigos constituyeron el grupo Straight From Da Kranny (SFDK), traducido al castellano como «Directamente desde el rincón «. Este término hace referencia al lugar donde se reunía el grupo.

Cecilio G.

Cecilio G es un joven rapero nacido en la ciudad de Barcelona el cual ha sido noticia por alguna que otra trifulca no relacionada precisamente con la música.

Centrandonos en la parte musical Cecilio es conocido por sus letras bastantes creativas como Million Dollar Baby”, “Intro” o “From Darkness With Love”.

Zatu

Componente de uno de los grupos más conocidos de la escena nacional SFDK, además de ser uno de los grupos que consiguió el reconocimiento a nivel nacional.

Zatu se caracteriza por tener un estilo divertido y sin complejos consiguiendo de esta forma atraer la atención de muchas miradas cuando el rap en España no alcanzaba al gran público.

Mala Rodríguez

María Rodríguez Garrido, o más conocida como La Mala Rodríguez, es una artista de rap española, es sin duda una de las raperas más conocidas y más ventas acumula en la escena del rap nacional.

Es muy conocida por su peculiar toque flamenco que le imprime a cada una de sus canciones por sus orígenes romaní andaluz.

Sin duda, La Mala Rodríguez es una rapera que ha conseguido hacerse un hueco en la escena del rap ya no solo en España, sino en gran parte de Latinoamérica.

Violadores del verso

Sin duda uno de los grupos más aclamados de la escena y todos unos referentes cuando hablamos de rap, compuesto por grandes raperos, todos ellos de la ciudad de Zaragoza como son, Kase. O, Lírico, SHO-HAI y R de Rumba.

Todos sus discos salen en las grandes listas de la historia del rap en español como son vivir para contarlo o Genios, todos ellos editados en 2006 y 1999 respectivamente.

Junto a otros grandes del rap como SFDK, son los únicos grupos que han alcanzado hacerse con un disco de oro.

Rapsusklei

Rapsusklei: Rapero y productor originario de Cádiz. Es conocido por su estilo innovador y su gran capacidad para crear letras con contenido social y político.

Lola Indigo

Lola Indigo: Rapera originaria de Madrid, conocida por su estilo fresco y su capacidad para combinar elementos de la música hip-hop con influencias de la música latina y pop.

Yung Beef

Yung Beef: Rapero originario de Madrid, conocido por su estilo innovador y su gran capacidad para crear letras con contenido social y político.

Mc Ceja

Mc Ceja: Rapero y productor originario de Barcelona, conocido por su estilo innovador y su gran capacidad para crear letras con contenido social y político.

Insa

Insa: Rapero y compositor originario de Madrid. Es conocido por su estilo innovador y su gran capacidad para crear letras con contenido social y político.

Algunos otros cantantes raperos españoles – Los mejores raperos en español

 

Elphomega

Elphomega, MC malagueño nacido en 1976 y antiguo miembro de Nazión Sur, saltó a la primera línea con su debut One Man Army (2004) y confirmó su prestigio lírico en álbumes como Phantom Pop (2011) y Neo Noir (2017).
Su escritura entre cómic, ciencia-ficción y crónica de barrio, unida a producciones de Ciclo o JML, lo convierten en un referente de la escena andaluza y en una figura de culto para el rap de autor en castellano.

Falsalarma

Formado en Sabadell por los hermanos Titó y Santo junto a DJ Neas y el productor Acción Sánchez (en los inicios), Falsalarma debutó con La Misiva (1997) y dejó huella con los clásicos La memoría de mis pasos (2003) y Alquimia (2005).
Sus letras, mitad relato costumbrista mitad crítica social, y su directo sólido consolidaron al grupo como uno de los pilares del rap catalán y nacional.

Flowklorikos

El trío zaragozano—Rapsusklei, Diego Nodoyuna y DJ Virgilio—presentó en 2002 la maqueta Zerdos, antesala de álbumes de culto como Donde duele inspira (2004).
Su fusión de boom-bap orgánico, poesía de barrio y tintes reggae abrió camino a la escuela maña que hoy sigue influyendo a nuevos MCs.

Raperos Españoles 2025 - Los mejores Raperos españoles - Rap español 2025 2 raperos españoles

Frank T

Nacido en Kinshasa y criado en Torrejón de Ardoz, Frank T publicó su primera referencia, La Gran Obra Maestra (1993), cuando casi nadie editaba rap en España.
Locutor de La Cuarta Parte (Radio 3) y autor de discos como Los pájaros no pueden vivir en el agua porque no son peces (2006), ha sido clave en la pedagogía y profesionalización del hip hop patrio.

Gordo Master

Tras comandar Triple XXX en los 90, el malagueño lanzó trabajos en solitario como Las 13 técnicas del maestro (2011).
Su voz grave, las referencias a la cultura pop y los beats soul de Rayka le han dado una identidad inconfundible dentro y fuera de Andalucía.

Hablando en Plata

Capitaneados por Capaz, Sicario y Rayka, los malagueños irrumpieron con A sangre fría (2001) y se ganaron un lugar irrebatible en la historia del hardcore rap español.
Con rimas crudas y bases densas, el colectivo demostró que la Costa del Sol también podía exportar rap con sello propio.

Hazhe

Productor y DJ de Zaragoza, Hazhe firmó la música de títulos tan celebrados como Hamor (con Sicario, 2005) y editó instrumentales de culto como Meid in Eskeip (2010).
Su dominio del sampler jazzy y su faceta formativa en talleres de beatmaking lo convierten en pieza clave del sonido maño.

Jesuly

Jesuly —MC sevillano ligado a SFDK— debutó con Jesuly en la casa (2002) y ganó trascendencia con Mi primer hijo (2005), donde retrataba la vida diaria con honestidad y beats de Acción Sánchez.
Aunque su actividad discográfica se redujo tras 2010, sigue muy presente en proyectos sociales y conciertos puntuales.

Kase.O

Zaragozano e integrante de Violadores del Verso, Kase.O revolucionó la métrica en español con la maqueta Dos rombos (1994), perfeccionó el arte del punchline en Vivir para contarlo (2006) y firmó su consagración en solitario con El Círculo (2016).
Considerado por muchos el mejor letrista del rap hispano, mantiene vigencia con EPs, giras multitudinarias y colaboraciones internacionales.

La Excepción

Desde el barrio madrileño de Pan Bendito, Langui, Gitano Antón y DJ Óscar inventaron el “género garrapatero” mezclando rap y rumba en Cata Cheli (2002).
Sus historias costumbristas y el carisma de Langui—Premio Goya al Mejor Actor Revelación (2009)—han roto barreras más allá del hip hop.

La Puta Opepé

Pioneros mallorquines del rap festivo, irrumpieron en 1994 con Vacaciones en el mar y popularizaron el “afrodojo” mezclando funk, reggae y humor.
Su hit “Verano del amor” (1997) convirtió sus directos en auténticas verbenas hip hop de los 90.

Langui

Juan Manuel Montilla (Langui) ha compaginado La Excepción con discos propios como Hola (2009) y una prolífica carrera televisiva y cinematográfica.
Activista por la accesibilidad y la inclusión, su ejemplo trasciende la música y lo sitúa como voz social de referencia.

Nach

El alicantino Ignacio Fornés se estrenó con En la brevedad de los días (2000) y firmó obras capitales como Un día en suburbia (2008) o Mejor que el silencio (2011).
Su rap reflexivo, plagado de recursos literarios, lo ha convertido en símbolo del hip hop consciente y en embajador cultural en Latinoamérica.

Arma Blanca

Grupo de Alicante (Dash, Lom-C y Madnass) que despegó con Autodidactas (2005) y se consolidó con Galáctica (2008).
Con juegos de voces complementarios y beats jazz, se ganaron un espacio en la escena levantina.

Falsa Alarma (Lom-C, Madnass, Dash, DJ Joaking)

Paralelo a Arma Blanca, este proyecto explora sonoridades más oscuras y narrativas urbanas; su EP Ritmo y pureza es referencia del underground catalán.
DJ Joaking, a los platos, ha mantenido vivo el espíritu de la crew en directos y mixtapes.

Zenit

MC madrileño ligado a Zona Bruta, lanzó Producto Infinito (2003) y destacó por su voz rasgada y storytelling crudo sobre la periferia.
Aunque se apartó de los focos tras Es el momento (2007), su influencia pervive en la escena capitalina.

Tote King

Desde Sevilla, Toteking dinamitó el panorama con Música para enfermos (2004) y Un tipo cualquiera (2006).
Siempre inquieto, ha coqueteado con funk, jazz y trap, manteniendo un discurso crítico y un flow reconocible al instante.

El Chojin

Procedente de Torrejón de Ardoz, batió en 2009 el récord Guinness de sílabas por minuto y ha publicado más de quince discos—destaca El ataque de los que observan (2013).
Su rap pedagógico y su labor como divulgador en TVE lo convierten en figura indispensable cuando se habla de hip hop y valores.

Bha

BHA (Barrio Hondo Andaluz) fue un colectivo sevillano de comienzos de los 2000 cuyas maquetas circularon ampliamente en foros como HHGroups.
Aunque sin larga discografía oficial, el grupo es recordado por sus letras costumbristas y su aportación al despegue del rap sureño.

Doble V (Violadores del Verso)

El cuarteto zaragozano—Kase.O, Lírico, Sho-Hai y R de Rumba—es sinónimo de “grupo de culto”.
Con Vivir para contarlo (2006) alcanzaron disco de oro y abrieron una época dorada para el rap español.

El Puto Coke

Desde Ferrol, lanzó Peinados de señora (2005) y se ganó fama de narrador corrosivo con humor ácido y acento gallego.
Colabora asiduamente con crews del noroeste y mantiene viva la escena gallega.

Meko

MC madrileño activo desde finales de los 90, conocido por las maquetas La vida pirata y su participación en batallas de freestyle de la capital.
Su estilo desenfadado y voz aguda lo convirtieron en habitual de las compilaciones underground.

Ose

Rapper zaragozana pionera, destacó en el recopilatorio Rappin Madrid (1999) y publicó el LP La reina de la noche (2003).
Su presencia abrió camino para más mujeres en un género históricamente masculinizado.

Morodo

Con un pie en el reggae y otro en el rap, el madrileño Ignacio Morodo triunfó con OZMLstayl (2001) y el éxito “La yerba del rey”.
Su voz melódica y mensaje rastafari lo convierten en referente del dancehall en español.

Kraze

MC valenciano que, a comienzos de los 2000, giró junto a SFDK y apareció en compilaciones como Contacto (Zona Bruta, 2002).
Aunque sin álbum de larga duración, dejó huella con su métrica veloz y su delivery rasgado.

Black Bee

DJ y productor canario conocido por sus mixtapes de funk y rap editadas entre 2007 y 2012, esenciales para la escena isleña.
Además de pinchar en festivales como Rototom Sunsplash, ha colaborado con MCs locales como El Veneno Crew.

Shotta

Hermano menor de Toteking, Shotta irrumpió con La Selva (2004) y consolidó su carrera con Para mi gente (2017).
Su energía en directo y su compromiso contra la desigualdad lo mantienen en primera línea.

Porta

Christian Jiménez (Porta) saltó a la fama viral con No es cuestión de edades (2006) subido a MySpace.
Aunque generó división crítica, abrió la puerta a la autoedición online y acumuló millones de reproducciones entre el público adolescente.

Niko

Niko, MC sevillano integrado en Dogma Crew, firmó cortes memorables en los discos colectivos La octava plaga y La cuadratura del círculo.
Su versatilidad le permitió trabajar tanto con bases clásicas como con sonidos más modernos.

Dios Ke Te Crew

Colectivo de Ordes (A Coruña) que rapea íntegramente en gallego; su LP Xénese (2006) marcó un hito para la lengua y la cultura hip hop de Galicia.
Reconocidos por shows explosivos, mezclan humor, crítica social y tradición oral galega.

Dogma Crew

La crew sevillana (Zatu, Legendario, Hijo Pródigo, Doble A, DJ Lázer) debutó con Block Massacre (2001) y ganó culto con La octava plaga (2004).
Su sonido hardcore y su hermandad sobre el escenario fueron germen de múltiples carreras solistas.

Legendario

Tras sus inicios en Dogma, Legendario entregó Mis armas favoritas (2007), confirmando su habilidad narrativa y un flow inconfundible.
Mantiene su huella en colaboraciones y talleres de rap en institutos andaluces.

Hijo Pródigo

El sevillano soltó Ángel caído (2008) tras la etapa Dogma Crew, con rimas introspectivas sobre la fe, el miedo y la redención personal.
Sigue ligado al estudio como letrista y coach vocal de nuevas promesas.

El Puto Largo

Otro bastión de Sevilla, editó en solitario Funkysolo (2012) y fundó el sello Falsalarma Music.
Su capacidad para fusionar funk, soul y rap de la vieja escuela le da un sello único.

Jodido Pelirrojo

Rapper madrileño conocido por las maquetas El color del rap y su freestyle corrosivo en la Red Bull Batalla 2009.
Aunque retirado del circuito profesional, conserva estatus de MC de culto en foros de la época.

Fill Black

Productor barcelonés especializado en lo-fi hip hop, con beat tapes autoeditadas desde 2015 y colaboraciones con poetas spoken-word.
Su canal de YouTube, “Nubes de Tinta”, es referencia para estudiar mezclas minimalistas.

Aloy

MC vigués que publicó el EP Entre niebla (2019) junto al productor Judah, destacando por su voz grave y versos introspectivos.
Actúa habitualmente en el festival Portamérica, representando la escena gallega emergente.

ZPU

Barcelonés ex miembro de Magnatiz, ZPU destacó en solitario con He tenido un sueño (2006) y Fluir (2019).
Sus letras motivacionales y su oratoria pausada lo convirtieron en referente de “rap positivo”.

Bazzel

Beatmaker madrileño de la nueva ola, firmó instrumentales para Ergo Pro y Las Ninyas del Corro.
Su estilo combina sample soul y sintetizadores futuristas, situándolo como uno de los productores más solicitados de 2025.

Lírico

David Gilaberte (Lírico), voz grave de Violadores del Verso, lanzó su único LP en solitario, Un antes y un después (2012).
Su métrica clásica y su presencia tímida fuera del escenario alimentan el aura mítica que lo rodea.

El Club de los Poetas Violentos (CPV)

Colectivo madrileño pionero—Frank T, El Meswy, Kamikaze, Paco King y Jota Mayúscula (†)—editó Madrid Zona Bruta (1994), considerado el gran pistoletazo del rap español grabado en vinilo.
Su huella se extiende en sellos, medios y la profesionalización de la cultura hip hop en España.

VKR (Verdaderos Kreyentes de la Religión)

Dúo madrileño formado por Nerviozzo y Locus que lanzó Mentes enfermas (1999) y el clásico Más ke difícil (2001).
Su estilo directo y los estribillos coreables los convirtieron en indispensables de toda fiesta hip hop de principios de siglo.

Xhelazz

El zaragozano firmó El soñador elegido (2007), disco que marcó a una generación con mensajes sobre el paso del tiempo y la búsqueda interior.
Retirado parcialmente, reaparece con singles esporádicos que generan gran expectación.

Nerviozzo

Mitad de Duo Kie, Nerviozzo publicó en 2022 su EP Reinsertado, demostrando que mantiene la chispa hardcore y el humor negro que lo hizo famoso.
Además, produce y mezcla para jóvenes talentos de la capital.

Rapsusklei

“Susu”, MC zaragozano, debutó profesionalmente con Hijos de la tierra (2003) y suma más de 15 referencias.
Su voz cálida y la fusión con reggae lo llevaron a girar por Latinoamérica con éxito continuado.

Flowkloritos

Alias usado por Rapsusklei para sus proyectos más experimentales y tracks improvisados publicados en Bandcamp.
Bajo este nombre se atreve con electrónica downtempo y spoken-word, rompiendo etiquetas.

Suko

MC valenciano que lideró el grupo Sucios Society y lanzó el LP Rústico (2015), caracterizado por letras crudas sobre la crisis económica.
Organiza jams y open mics en la sala 16 Toneladas, impulsando la escena local.

Abram

Rapper murciano conocido por su tremenda habilidad en batallas de freestyle —campeón de la BDM Gold España 2014— y por discos como El asesino asesinado (2016).
Su velocidad de rima y su delivery agresivo lo mantienen como figura sólida del underground nacional.


Claim lifetime Access to MTS Prompts Library: https://ko-fi.com/s/277d07bae3

0
0
Comparte en Facebook 0
Envíalo por WhatsApp 0
Tweet 0
Te puede interesar
Mejores canciones de saiko
  • TODOINDIE PLAYLIST

Mejores canciones de Saiko :: Las 20 mejores

  • 20 mayo, 2025
  • Todoindie
Mejores canciones de Taylor Swift
  • TODOINDIE PLAYLIST

Mejores canciones de Taylor Swift : Las 20 mejores canciones de Taylor Swift 

  • 20 mayo, 2025
  • Todoindie
Mejorar una canción con IA
  • TODOINDIE PLAYLIST

Mejorar una canción con IA 2025 :: Cómo mejorar canción con IA Gratis

  • 20 mayo, 2025
  • Todoindie
mejores dis de música indie en España
  • TODOINDIE PLAYLIST

Djs de Música Indie 2025 :: Los mejores DJs de indie en España

  • 16 mayo, 2025
  • Todoindie
The Killers Boy
  • TODOINDIE PLAYLIST

Las mejores canciones de The Killers

  • 15 mayo, 2025
  • Todoindie
Las Mejores canciones del Último de la Fila
  • TODOINDIE PLAYLIST

Las Mejores canciones del Último de la Fila :: Las 25 mejores

  • 14 mayo, 2025
  • Todoindie
Las mejores canciones de Siloé
  • Noticias
  • TODOINDIE PLAYLIST

Las 25 mejores canciones de Siloé

  • 14 mayo, 2025
  • Todoindie
LAS MEJORES CANCIONES DE MORAT
  • TODOINDIE PLAYLIST

Mejores canciones de Morat 2025 :: Las 30 mejores canciones de Morat

  • 9 mayo, 2025
  • Todoindie
3 comentarios
  1. pepe dice:
    22 enero, 2019 a las 19:36

    creo que blake deberia de estar entre los 100 mejores

    Responder
    1. diego dice:
      11 junio, 2020 a las 20:33

      eres un grande

      Responder
      1. Juaky88 dice:
        2 julio, 2022 a las 22:27

        Narkez tb es uno de los buenos.. pero menos reconocido….

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos - Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.