La amistad y el amor inspiran el nuevo disco de Alberto de la Rocha
Desde su aparición en el panorama musical en 2011, la carrera del compositor y productor Alberto de la Rocha es imparable.
Alabado por la crítica, multipremiado y dueño de un carácter único que nace de su pasión por la unión entre cine y música, ahora presenta
Los Lazos de la Amistad, su tercer álbum de estudio. Este trabajo, con siete pistas ya está disponible en las plataformas de streaming, (Spotify, Apple Music, etc.) es «el disco más personal e íntimo» que el músico de Talavera de la Reina ha publicado hasta la fecha.
Para él, que se ha inspirado en todas las facetas del amor, cada una de las decisiones que ha tomado en este disco están al servicio de la emoción y la calidad musical:
«He dejado el alma en cada una de las notas del álbum», explica a los medios.
Y no solo se trata del trabajo previo, en la grabación y elección de los músicos de la Rocha también ha querido cuidar los detalles del disco. Por eso Los Lazos de la Amistad ha sido grabado en los míticos estudios Teldex de Berlín, con músicos de las más prestigiosas orquestas de Alemania, la Filarmónica de Berlín, la Radio Symphony Orchestra o la Deutsche Symphony Orchestra.
Uno de los temas más destacados del disco es ‘Know’, que apareció previamente como single en 2018 con voz de Kelly Levesque, y que posteriormente regresó al estudio para convertirse en una nueva versión, esta vez instrumental, con armónica y guitarra de nylon, interpretada por Antonio Serrano y Chema Vílchez, respectivamente. Esta composición, sumada al resto de las obras, da como resultado un trabajo «que te cautiva rápido», de «esmerada producción», donde el manchego ha dado lo mejor de su talento creativo:
«¡¡Cuanto talento y qué sensibilidad!! ¡Una gran composición digna de los mejores compositores! ¡De lo mejor que he escuchado en mucho tiempo!», han reconocido algunos críticos y melómanos que han podido disfrutar del disco.
Cumplir un sueño
Tal y como explica Alberto de la Rocha, grabar en Berlín era cumplir uno de sus sueños pendientes desde 2011, cuando irrumpió en la escena musical instrumental con Fantasy, su primer trabajo. El compositor, que ha podido contar, además de con los profesionales clásicos, con músicos de máximo nivel nacional e internacional como el guitarrista John Parsons (Joaquin Sabina, Alejandro Sanz, etc.), el bajista Juan García Herreros (Hans Zimmer) o el batería Toni Mateos (John Legend, Alejandro Sanz, etc.) se ha mostrado muy satisfecho con el resultado del disco, con el que espera obtener una repercusión similar a la de sus anteriores trabajos. Inspirado por el mundo musical de Hollywood y la trayectoria de otros profesionales que han trabajado la ambientación audiovisual incluso para TV, de la Rocha ha creado un disco con el que reivindica que el amor «debe mover al mundo»; por eso, todas las composiciones parten de un ideal de mundo armonioso donde no existen los conflictos, sino la paz y la cooperación.
Alberto de la Rocha, compositor, productor y abogado, publicó en 2011 su primer disco instrumental titulado Fantasy grabado en la República Eslovaca con la Orquesta Sinfónica de Bratislava, con el que obtuvo el Premio a Mejor Música Orquestal Instrumental 2013 en los Hollywood Music in Media Awards de Los Ángeles.
En Septiembre de 2016 publicó su segundo álbum The Magic Of Life, un disco grabado y mezclado entre 2014-2015 íntegramente en Los Ángeles, cuya música compuso y orquestó para full orchestra (para más de 80 músicos), músicos de big band e instrumentación moderna, grabado en el Eastwood Scoring Stage de Warner Brothers y en EastWest Studios de Hollywood, con músicos A-List.
Miembro de la Society Of Composers and Lyricists en Estados Unidos y votante en la National Academy of Recording Arts and Sciences y la, que otorgan los Premios Grammy y Latin Grammy respectivamente cada año, Alberto de la Rocha se ha convertido en uno de los grandes de la música y el cine a nivel internacional gracias a proyectos como Los lazos de la amistad, The Magic of Life (2016) o la producción del multipremiado cortometraje ÉXODO.
El hecho de que conceda gran importancia de la melodía, la estética musical y visual, y el impacto emocional de sus composiciones lo convierten en un creador único al que hay que disfrutar y reivindicar en todo momento.
Además de en todas las plataformas de música en streaming (Spotify, Apple Music, etc.) Todos sus trabajos previos están disponibles en su canal de Youtube Alberto de la Rocha Music y en su web albertodelarocha.com.









