Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2025
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2025
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto

Concierto Serrat en Murcia 2025 :: Concierto, Entradas

Concierto Serrat en Murcia

Entradas y concierto de Serrat en Murcia

  • Serrat el conocido cantante, ha desvelado las fechas de los conciertos para su gira despedida de conciertos en España que lleva por nombre «El vicio de cantar 1965-2022».

La última gira de conciertos de uno de los cantautores, poetas y compositores más relevantes de nuestro país y América Latina Joan Manuel Serrat, empezara en abril de 2022 en el Beacon Theatre de Nueva York, para después recalar en Sudamérica y finalmente regresar a España.

Entradas Concierto Serrat en Murcia

Entradas

Concierto Serrat en Murcia

Fecha y lugar del concierto de Serrat en Murcia

  • Fecha y localización: No se conocen fechas.
  • Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos Serrat.

Te puede interesar

Conciertos  

Festivales en España  

Concierto Serrat en Murcia 2025 :: Concierto, Entradas 1 Concierto Serrat en Murcia

Más información sobre los conciertos de Serrat en Murcia.

Joan Manuel Joan Manuel Serrat Teresa nació el 27 de diciembre de 1943 en el barrio barcelonés del Pueblo Seco, en una familia obrera.

Su padre, José Serrat, fue un anarquista español afiliado a CNT y su madre, Ángeles Teresa, era una ama de casa procedente de Belchite (Zaragoza).

Sus primeros años, en la que pudo disfrutar del ambiente de las calles de su barriada, lo marcó de una manera muy profunda, hasta tal punto que un gran número de sus temas nos muestra la cotidianidad de Cataluña tras la Guerra Civil (ejemplos son: «La Carmeta», «La tieta» y «El drapaire» como personajes estereotipo de su barrio). A los doce años, Serrat se matriculó como alumno interno en la Universidad Laboral Francisco Franco de Tarragona, donde cursó el Bachillerato Laboral Superior, en la especialidad «Industrial Minera», titulándose en la modalidad de tornero fresador.

Serrat hizo estudios de perito industrial al mismo tiempo que tocaba la guitarra como aficionado. En 1965 se graduó en el área de la agronomía como perito agrícola y, en el mismo año, se presentó en el programa Radioscope de Salvador Escamilla en Radio Barcelona, en el que interpretó sus primeras canciones. Salvador Escamilla fue quien le ofreció la primera oportunidad de presentarse en público; poco tiempo después, le llamaron para proponerle un contrato y grabar su primer disco. Su primer show lo hizo en el teatro L’Avenç de Esplugas de Llobregat (España).

Se le reconoce como uno de los pioneros de lo que se dio en llamar la Nova Cançó catalana y fue miembro del grupo Els Setze Jutges (ingresó como el decimotercero de los dieciséis), una banda de artistas en lengua catalana que tenía como referente a la chanson francesa (con exponentes como Jacques Brel, Georges Brassens y Léo Ferré, entre otros), y que defendieron la lengua catalana durante la dictadura franquista.

En 1965 se editó su primera grabación, el EP denominado Una guitarra, con cuatro temas: «Una guitarra», «Ella em deixa», «La mort de l’avi» y «El mocador». En 1966 apareció su segundo EP Ara que tinc vint anys con las canciones: «Ara que tinc vint anys», «Quan arriba el fred», «El drapaire» y «Sota un cirerer florit».

El cantante Francesc Burrull colaboró con Joan Manuel Joan Manuel Serrat desde 1967 realizando los arreglos del EP Cançó de matinada, donde además del tema homónimo figuran Me’n vaig a peu, Paraules d’amor y Les sabates. En 1972, Burrull volvió a reencontrase con Joan Manuel Serrat para hacer los arreglos del disco Miguel Hernández, uno de los trabajos más destacados del cantautor español, del que Burrull será director musical y intérprete, a principios de los años 70; su relación con Serrat duró hasta que Juan Manuel volvió a trabajar con Ricard Miralles, en 1974.

A finales de ese mismo 2015, Soup Delaossa funda el en grupo Space Hammu (aka Space Hammurabi o Los Chicos del Cosmos) junto a Álvaro Raggio. Este proyecto integrado por un equipo de MC’s y productores se forma de la necesidad de la autogestión audiovisual.

En 2016, ya conocido igualmente como Delaossa Picasso, saca su álbum «El Palo Nº1.» En los años siguientes va sacando videoclips, temas y colaboraciones con varios compositores, hasta que en 2019, junto al productor J.Moods, pública su aplaudido disco «Un tuso andaluz»​ con 12 tracks y hasta 6 videoclips.

Total
0
Shares
Comparte en Facebook 0
Envíalo por WhatsApp 0
Tweet 0
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos - Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.