Concierto y entradas de Nicky Jam en Barcelona
- Nicky Jam,ha desvelado las fechas para su gira de conciertos.
La trayectoria de Nicky Jam —nombre artístico de Nick Rivera Caminero— concentra gran trozo de la saga reguetonera: de los primeros casetes clandestinos en Puerto Rico a los escenarios de estadios en todo el mundo. Su paso por la industria ha estado marcado por momentos de gloria, caídas abruptas y un renacimiento que todavía hoy sirve de referencia para muchos artistas urbanos. Con varias giras globe-trotter completadas y un arsenal de hits de veinte años, todo nuevo tour del hombre de «El Perdón» genera gran revuelo.
Entradas Concierto Nicky Jam en Barcelona
No se han puesto a la venta las entradas para el concierto de Nicky Jam.
Concierto Nicky Jam en Barcelona
Fecha y lugar del concierto de Nicky Jam en Barcelona
- Localización y fechas: No se conocen.
- Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos Nicky Jam.
Más información sobre los conciertos de Nicky Jam en Barcelona
En términos de producción, sus últimos tours se miden con los gigantes del pop global. LEDs HD, plataformas hidráulicas y fuegos cronometrados se mezclan con su DJ fijo —el leal DJ Chino— y un dance crew que suma energía. El audio, cimentado en subs robustos, gana matices gracias a músicos reales (drums y keys), añadiendo color que empuja varias canciones hacia el R&B o la bachata.
Aunque el set-up difiere en cada tour, los conciertos de Nicky Jam suelen arrancar con un bloque de clásicos noventeros y en la segunda parte desatar la artillería de hits modernos. Las baladas urbanas —«Te robaré», «Perdóname»— sirven como descanso emocional antes de un cierre que, casi invariablemente, enlaza «El Perdón» con «Hasta el amanecer», momento en que el público se entrega a un karaoke colectivo.
Más información sobre los conciertos de Nicky Jam
Entre las marcas del show de Nicky destaca la aparición de guest stars sorpresa. Es habitual que, cuando la agenda coincide, artistas colaboradores se unan para interpretar los duetos más celebrados: Myke Towers en «Polvo», Romeo Santos en «Fan de tus fotos», J Balvin en «X» o, en citas contadas, Daddy Yankee para revivir viejos himnos. En España vimos a Rozalén en 2020 interpretando el remix de “90 Minutos”. No es habitual, aunque potencia la sensación de concierto irrepetible.
En su resurgir, el artista pasó por dura rehab vocal y física. Esa disciplina se palpa en vivo: preserva el rango vocal de sus inicios, sin renunciar a pasajes rapeados ni a los gorgoritos del reguetón melódico moderno. Frente a otros urbanos que usan coristas y tracks, Nicky opta por cantar en directo la mayoría, apoyado por coros de refuerzo y armonías grabadas.
Algo que destaca la prensa especializada es su calidez al interactuar: bromea en español e inglés, comparte anécdotas de superación y no rehúye hablar de su pasado. Esa proximidad convierte el show en fiesta compartida más que en mera producción.
