La Habitación Roja Gira de conciertos en 2025
El nuevo álbum Crear marca un nuevo hito en la carrera de La Habitación Roja. Con este disco, el grupo no solo reafirma su lugar en el indie español, sino que también muestra una evolución tanto en su sonido como en sus letras.
Si bien mantienen esa esencia melancólica y reflexiva que les ha acompañado desde sus inicios, Crear también introduce nuevas influencias y sonidos que amplían su propuesta musical.
Una Gira Ambiciosa: Volver a las Salas de Conciertos
El anuncio de la gira de Crear ha generado una gran expectación entre los fans de La Habitación Roja. No se trata de una gira convencional por grandes recintos, sino de una apuesta por volver a las salas de conciertos, esos lugares donde se forjó la identidad del grupo en sus primeros años. Es en las salas donde la banda quiere reencontrarse de nuevo con su público más cercano, buscando ese contacto directo y sincero que solo se logra en los conciertos más íntimos.
La gira llevará a La Habitación Roja por todas las principales ciudades de España, desde Madrid hasta Barcelona, pasando por Valencia, Sevilla y muchas otras. Será una oportunidad única para ver a la banda en su mejor versión, combinando sus nuevos temas con aquellos himnos que han acompañado a sus seguidores durante años. En cada concierto, se vivirá una mezcla de nostalgia y renovación, una celebración de todo lo que ha hecho de La Habitación Roja una banda imprescindible en la música española.
La banda de Valencia integrada por por Jorge Martí (vocalista y guitarra), Pau Roca (guitarra), Marc Greenwood (bajo) y José Marco (batería) lleva más de 20 años sobre los escenarios.
Una de las bandas del panorama alternativo nacional imprescindibles, caracterizados por una constancia que ha provocado que cada disco suponga un paso más hacia el altar de los clásicos y sus conciertos sean inolvidables.
Próximos Conciertos La Habitación Roja 2025
Conciertos de La Habitación Roja en 2025
Biografía
La Habitación Roja, originaria de Valencia, se ha consolidado como una de las bandas más emblemáticas del pop-rock independiente en España. Desde su formación en 1994, han marcado un antes y un después en la escena musical con su mezcla única de melodías en castellano e inglés y un estilo que evoluciona con cada álbum. En este artículo, como experto en SEO, destacaremos la trayectoria de esta influyente banda, utilizando palabras clave y estructuras que maximicen su visibilidad online.
Inicios Prometedores: La Primera Maqueta y el EP «Popanrol»
Tan solo un año después de su formación, La Habitación Roja ya estaba dejando huella en la escena local, grabando su primera maqueta con canciones en castellano e inglés. En 1997, lanzaron su primer EP, «Popanrol», un trabajo que sentaría las bases de su sonido característico y abriría el camino a un futuro lleno de éxitos.
Consolidación y Éxito: Del Álbum Homónimo a «Radio»
El lanzamiento de su primer larga duración homónimo convirtió a La Habitación Roja en un referente del pop-rock independiente español. Este éxito se consolidó con su segundo y tercer álbum, destacando «Radio» en 2001. Canciones como «El hombre del espacio interior», «Un día perfecto» y «Bona Nit» no solo resonaron en los oídos de sus fans, sino que también les abrieron las puertas de grandes festivales, incluido el prestigioso Festival Internacional de Benicássim.
La banda no solo ha disfrutado de un éxito comercial y crítico, sino que también ha sido reconocida con importantes premios. Han recibido el Premio de la Música Independiente a la Mejor Canción por “Ayer” y al Mejor Álbum Pop por “La moneda en el aire”, además del premio IMAS mexicano al Mejor Artista Español. Estos reconocimientos subrayan la calidad y el impacto de su música a lo largo de más de dos décadas.
En 2015, La Habitación Roja celebró su 20º aniversario, un hito marcado por homenajes y conciertos inolvidables. Esta celebración no solo fue un mirar atrás, sino también un paso adelante, como lo demostró su álbum «Memoria». Este trabajo, producido por Paco Loco y con colaboraciones de renombre como John Agnello y Chris Carmichael, mostró la capacidad de la banda para reinventarse y mantenerse relevante.
La Habitación Roja no es solo una banda, es una institución en el pop-rock independiente español. Con su habilidad para adaptarse y evolucionar, han demostrado ser una de las bandas más duraderas y queridas de la escena. A través de sus álbumes, han creado un sonido distintivo que sigue resonando en la música española contemporánea. Su historia es un ejemplo de pasión, talento y compromiso con la música.
Discografía
- La Habitación Roja (1998)
- Largometraje (1999)
- Radio (2001)
- 4 (2003)
- Nuevos tiempos (2005)
- Cuando ya no quede nada (2007)
- Universal (2010)
- Fue Eléctrico (2012)
- La moneda en el aire (2014)
- Sagrado corazón (2016)
- Memoria (2018)