Entradas y concierto de Joaquín Sabina en Cáceres
- Joaquín Sabina, ha lanzado las fechas de los conciertos para su gira de conciertos que llevará par nombre Contra todo pronóstico.
Contra el viento implacable del paso de los años, contra la resacosa marea de unos tiempos a la deriva, Contra todo pronóstico, el cantautor, a sus setenta y cuatro años, de vuelta de todo y curado de espantos por viejo y por diablo, desvela su regreso a los escenarios para disfrute de sí mismo y de sus seguidores. Unas citas imprescindibles de este superviviente que -sí, maldita sea- nunca se cansará de celebrar con sus canciones la visión irreverente y pasionalmente bella de la vida desde la nocturnidad alevosa, el amor febril y el desamor sin paliativos.
Joaquín Ramón Martínez Sabina, ¨también conocido como Joaquín Sabina, es un cantautor, versista y pintor de España.
Ha publicado diecisiete discos de estudio y 7 en riguroso directo, y ha colaborado con muchos artistas interpretando duetos y realizando otras colaboraciones. Los discos en directo son grabaciones de actuaciones en las que ha intervenido en solitario o así como otros artistas: La mandrágora (mil novecientos ochenta y uno), al lado de Javier Krahe y Alberto Pérez; Joaquín Sabina y Viceversa en riguroso directo (mil novecientos ochenta y seis), al lado de la banda Viceversa; Nos sobran los motivos (2000); y Dos pájaros de un tiro (2007) junto a Joan Manuel Serrat. Se tiene constancia ha logrado vender más de diez millones de discos y asimismo ha compuesto para otros artistas como Ana Belén, Andrés Calamaro o bien Miguel Ríos, entre otros muchos. En su faceta literaria ha publicado 9 libros con recopilaciones de letras de canciones o bien poemas publicados en el semanario Interviú.
El conocido cantante es conocido por su pop/rock literario y profundamente lírico. Sabina, que surgió a finales de los años setenta, atrajo la atención por vez primera con Malas Compañías de 1980, que presentaba el aclamado himno «Pongamos Que Hablo de Madrid». Conforme su sonido avanzo del rock a un estilo pop más complejo, obtuvo más éxito en las listas de éxitos con discos como Hotel, Dulce Hotel de mil novecientos ochenta y siete y Física y Química de mil novecientos noventa y dos, que incluía el éxito «Y Nos Dieron Las Diez». Siguieron más álbumes de platino, incluidos Esta Boca Es Mia, Yo, Mi, Me, Contigo y diecinueve Días y quinientas Noches.
Entradas Concierto Joaquín Sabina en Cáceres
Concierto Joaquín Sabina en Cáceres
Fecha y lugar del concierto de Joaquín Sabina en Cáceres
- Localización y fechas: Por confirmar.
- Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos Joaquín Sabina.
Joaquín Sabina nació el doce de febrero de mil novecientos cuarenta y nueve en la población de Úbeda (Jaén, España), segundo hijo de Adela Sabina del Campo, ama de su casa y de Jerónimo Martínez Gallego, inspector de policía. Cursó sus estudios primarios con las monjas carmelitas y con catorce años comenzó a crear poemas y a componer música en una banda formada con sus amigos llamada Merry Youngs, que se dedicaban sobre todo a versionar a vocalistas de rock como Elvis Presley, Chuck Berry o Little Richard. Por esa temporada, tuvo a su primera relación, Virtudes Antero «Chispa», que le sirvió como inspiración para redactar algunos poemas de amor. Esta relación fue un tanto accidentada puesto que el padre de Chispa, un notario de Úbeda, se oponía a ella desde el principio y ciertos años más tarde, siendo Sabina universitario, se llevó a la hija con el a Granollers con el fin de apartarla claramente de él. Mas Joaquín emprendió, acompañado de un amigo, un viaje en su busca y se mudo en una tienda de campaña al lado de la casa familiar de Chispa. Los dos jóvenes se fugaron juntos terminando por último en el Valle de Arán (Lérida) donde vivieron juntos unos días. Posteriormente, cursó el bachillerato en los salesianos. En esa temporada continuo redactando versos y leyó a Fray Luis de León, Jorge Manrique y José Hierro mas asimismo a Marcel Proust, James Joyce y Herbert Marcuse. El día en que aprobó cuarto y reválida su padre quiso retribuir a Joaquín con un reloj de pulsera, a lo que se negó manifestando que prefería una guitarra; solicitud que fue satisfecha. En cambio, su hermano mayor sí que admitió el reloj y, según Joaquín, ese pequeño gesto sería el que los empezaría a distanciar: su hermano se terminaría transformando, como el padre de ambos, en policía y él en vocalista. En 2001 sufrió un leve infarto cerebral que puso su vida en peligro, recuperándose unas pocas semanas después sin padecer secuelas físicas, mas viéndose inmerso en una esencial depresión, lo que le llevó a dejar los escenarios un tiempo. Durante su retiro, editó Dímelo en la calle (2002), al que seguiría su decimoctavo álbum, Alivio de luto (2005), cuyas canciones reflejan cómo influyó el incidente en su forma de pensar. Más información sobre los conciertos de Joaquín Sabina en Cáceres.