Concierto y entradas de Jhayco en Valladolid
- Jhayco el reconocido cantante,no ha anunciado las fechas para su gira de conciertos.
Jhayco —nombre artístico de Jesús Manuel Nieves Cortez— nació en Río Piedras (Puerto Rico) en 1993 y vivió parte de su niñez en New Jersey para luego volver a Puerto Rico, donde empezó a componer con tan solo quince. Su oído melódico y capacidad para fusionar reguetón, R&B y trap lo llevaron pronto a los estudios de composición, firmó temas para Zion & Lennox, Natti Natasha u Ozuna antes de lanzarse oficialmente como solista. La fama mundial irrumpió con “No Me Conoce” (2019) y se afianzó en 2020 con “Dakiti”, bombazo junto a Bad Bunny que lideró el Billboard Global 200. Desde entonces, Jhayco se ha convertido en un referente de la nueva ola urbana latina, alternando giras propias con actuaciones en los festivales más potentes.
En 2024 publicó “Vida Rockstar”, su tercer disco, ampliando aún más su espectro sonoro: dembow con guitarras eléctricas, traps baladísticos con riffs synth-wave y feats de lujo (Feid, Anitta, Myke Towers). El lanzamiento vino acompañado de un tour americano con varias fechas sold out, y eso ha encendido las expectativas europeas para 2025.
Entradas Concierto Jhayco en Valladolid
No se han puesto a la venta las entradas para el concierto de Jhayco.
Concierto Jhayco en Valladolid
Fecha y lugar del concierto de Jhayco en Valladolid
- Localización y fechas: No se conocen.
- Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos Jhayco.
Desde sus inicios, Jhayco comprendió que escribir era tan vital como cantar. Antes de pisar grandes tablas ya había firmado éxitos como “Criminal” (Natti Natasha & Ozuna) y “Egoísta” (Zion & Lennox). Esa escuela afinó su olfato para hooks melódicos y letras pegajosas. El primer álbum, “Famouz” (2019), mezcló reguetón desnudo y trap íntimo; la nueva versión de “No Me Conoce” junto a J Balvin y Bad Bunny consiguió doble platino en Estados Unidos. Al año siguiente apareció “Timelezz”, reflejo de madurez y miras globales, incluyendo a Anuel AA, Kendo Kaponi y Skrillex. En “Vida Rockstar” (2024) se atreve incluso con riffs de rock alternativo, reivindicando la dualidad fiesta-melancolía que domina su universo creativo. Sus conciertos se identifican con un montaje híbrido: imágenes 3D proyectadas en LEDs, banda que combina secuencias electrónicas con batería y guitarras reales, más un setlist que viaja del perreo old-school a momentos melódicos. Temas tipo “Tarot”, “En Mi Cuarto” o “Holanda” encienden el pogo urbano, mientras “Eternamente” o “Ley Seca” permiten respirar y corear. De seguir el modelo USA-LatAm, España 2025 vería paradas en BCN, Madrid, Sevilla y Valencia, mezclando estadios de verano y festivales. Las entradas, previsiblemente entre 45-70 €, se moverán en la franja habitual de artistas urbanos top. La demanda será alta: además de su catálogo de hits, el morbo por escuchar “Vida Rockstar” en vivo calentará la venta. El puertorriqueño desembarca con plena madurez creativa y el respaldo global ganado con “Dakiti”. Queda por ver cómo ese sonido pulido en grandes arenas americanas resonará en los recintos españoles. Lo que sí parece claro es que aterrizará con una propuesta que combina seducción R&B, pegada reguetonera y guiños guitarreros para demostrar que el vibe rockstar no es pose, sino manifiesto.Más información sobre los conciertos de Jhayco en Valladolid