Entradas y concierto de Fito y Fitipaldis en Cuenca
- Fito y Fitipaldis, ha desvelado las fechas de los conciertos para su nueva Gira de conciertos en España.
Fito & Fitipaldis es un grupo español de rock and roll compuesto en 1998, por Fito Cabrales, de Platero y Tú. En sus comienzos se origina como un proyecto paralelo que Fito decidió continuar tras la disolución de su anterior grupo. Las ventas de el grupo llevaron al grupo a recibir el Disco de Diamante por vender más de un millón de discos en octubre de 2007. Hasta octubre de 2014 las ventas de el grupo han superado los 1,6 millones de discos vendidos.
Fito Cabrales formaba parte de la banda Platero y Tú, que abrazaba la tradición rockera más clásica vía Status Quo, Leño, AC/DC, The Rolling Stones o John Fogerty, con letras que hablan de bares, amores, drogas y rock and roll. Pero Fito comenzaba a componer ciertas canciones que no encajaban tan bien en el mundo del repertorio de Platero y Tú y, en 1998 compone de forma paralela a su banda de origen, Fito & Fitipaldis, un nuevo proyecto que le permitiría dar rienda suelta a su pasión por estilos como el rockabilly, el rythm & blues, el swing, el jazz o los sonidos sureños.
A través de esta nueva aventura musical, Fito consiguió un espacio más libre para explorar y para transmitir una faceta más personal y sincera de sí mismo. Las composiciones de Fito & Fitipaldis empezaron a plasmar sentimientos reales, relatos de vida comunes y emociones compartidas, envueltos siempre en ese aroma musical que fusiona lo viejo rock con sonidos actuales.
Con el paso de los años, la agrupación ha alcanzado un punto justo entre el reconocimiento popular y la honestidad creativa. Cada álbum ha sido recibido con entusiasmo tanto por la crítica como por el público, afianzando una trayectoria coherente, honesta y llena de himnos generacionales. Temas como “Soldadito Marinero”, “Por la Boca Vive el Pez” o “Me Equivocaría Otra Vez” se han consagrado en himnos populares de la música española, cantados por generaciones enteras en cada actuación.
El universo musical que surgió como una vía de escape creativa evolucionó en una de las propuestas más sólidas del rock español. Fito & Fitipaldis integra la fuerza de las melodías rockeras con la poesía de sus letras, consiguiendo un sonido reconocible al instante. Sus conciertos, llenos de magia y cercanía, han llenado escenarios de toda España, convirtiéndose en encuentros únicos de música hecha con sentimiento.
A día de hoy, la formación sigue preservando su fuerza, con una legión de seguidores que continúa agotando recintos en cada gira. Su música sigue emocionando igual que al principio, y Fito Cabrales, con su voz rasgada y su actitud cercana, sigue representando esa mezcla perfecta entre el músico de barrio y el poeta del rock. Cada nuevo proyecto reafirma que Fito & Fitipaldis no solo forman parte de la historia del rock español, sino también del corazón de varias generaciones de oyentes.
Entradas Concierto Fito y Fitipaldis en Cuenca
EntradasConcierto Fito y Fitipaldis en Cuenca
Fecha y lugar del concierto de Fito y Fitipaldis en Cuenca
- Fecha y localización: No se conocen.
- Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos de Fito y Fitipaldis .
Más información sobre los conciertos de Fito y Fitipaldis en Cuenca.
El primer disco de Fito y Fitipaldis salió en 1998. Se llama ‘A puerta cerrada’, producido por Iñaki ‘Uoho’ Antón, compañero de Fito en Platero y Tú. Tiene una línea mucho más intimista y acústica que en sus trabajos al frente de Platero y Tú. Consigue el Disco de Platino, a pesar de que la gira de presentación del álbum se desarrolla principalmente en pequeñas salas de aforo pequeño-medio y Fito considera que ha de dar comienzo de cero con los Fitipaldis, olvidándose del público masivo que para entonces ya tenía con Platero. La primera gira se realizó conjuntamente con la banda Extremoduro haciendo anteriormente Fito & Fitipaldis de teloneros.
La aceptación del proyecto en solitario de Fito fue muy positiva y, cuando en 2001 Platero y Tú ponen el punto final a su carrera, el musico decide volcarse de pleno en los Fitipaldis. Ese mismo año se lanza ‘Los sueños locos’, el segundo disco de el grupo.
De nuevo vuelven a lograr ser Disco de Platino. En 2002 se lanza una edición especial del álbum con otros temas en directo. En este segundo disco vuelven a aparecer las guitarras eléctricas y el rock and roll, aunque ya con un estilo bastante personal que Fito había estado desarrollando durante los últimos años. Una de las características del proyecto como artista en solitario del musico bilbaíno es la conjugación de múltiples estilos y sonidos, lo que le permitió venir a un público más amplio.
También en 2001, año de lanzamiento de ‘Los sueños locos’, Fito participa acompañado a Iñaki ‘Uoho’ Antón y Roberto Iniesta en el proyecto ‘Extrechinato y tú’, donde, a iniciativa del propio Robe, graban el disco ‘Poesía básica’ con las letras del poeta Manolo Chinato. Fito fue una de las partes clave del proyecto, grabando las voces acompañado a Robe, las guitarras acompañado a ‘Uoho’ y aportando canciones propias. ‘Poesía básica’ se convierte en disco de oro.
En 2003 Fito & Fitipaldis ponen en el mercado ‘Lo más lejos a tu lado’, su tercer disco de estudio. El disco consigue el Doble Disco de Platino, las radiofórmulas empiezan a pinchar canciones como ‘La casa por el tejado’ o ‘Soldadito marinero’ – y el disco supone la consolidación de la banda en el panorama nacional.
En agosto de 2004 Fito & Fitipaldis ofrecen un concierto regalado en fiestas de Bilbao ante cerca de 70.000 personas. El concierto quedó registrado en ‘Vivo… para contarlo’, un CD+DVD en directo que conseguiría el Disco de Platino.El nombre del álbum lo sugirió Andrés Calamaro.