Conciertos fiestas de Santander 2025 :: Toda la información necesaria
Contenido
Las fiestas de Santander, conocidas popularmente como la Semana Grande, son el evento festivo más importante del verano en la capital de Cantabria. Cada mes de julio, la ciudad se transforma en un escenario lleno de música, color y tradición para celebrar las fiestas en honor a Santiago Apóstol, patrón de España. Esta festividad no solo honra las raíces religiosas e históricas de la ciudad, sino que también supone una ocasión única para que locales y visitantes disfruten de una de las semanas más animadas del año.
La Semana Grande tiene un carácter abierto y participativo, donde el protagonismo lo toman tanto las instituciones como las peñas festivas, que animan las calles con pasacalles, disfraces y actividades lúdicas. Estas agrupaciones son un elemento clave de las fiestas, ya que con su alegría contagiosa y compromiso con la tradición dan vida a los diferentes rincones de la ciudad. Las calles del centro, como la calle Burgos, la plaza del Ayuntamiento y la zona del Paseo Pereda, se llenan de movimiento y color desde primera hora del día hasta bien entrada la noche.
Otro de los grandes atractivos es la llamada Feria de Día, que se instala en diferentes puntos de la ciudad con casetas gastronómicas gestionadas por hosteleros locales. En ellas, se pueden degustar tapas, raciones y productos típicos de Cantabria en un ambiente distendido y popular. Junto a ello, no faltan las actividades para toda la familia: teatro al aire libre, conciertos infantiles, espectáculos de magia, talleres y animación, que convierten las fiestas de Santander en una experiencia inclusiva y para todas las edades.
Durante la Semana Grande también se celebra la tradicional Feria Taurina de Santiago, en la plaza de toros de Cuatro Caminos, que reúne a reconocidos matadores del panorama nacional. A ello se suman los fuegos artificiales, que cada año iluminan el cielo de la ciudad con espectáculos piromusicales frente a la bahía, siendo uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes. Este conjunto de actividades consolida a Santander como un destino festivo imprescindible en el norte de España.
Conciertos fiestas de Santander 2025
Uno de los grandes reclamos de las fiestas es su oferta musical. Los conciertos de las fiestas de Santander 2025 se celebran, como es tradición, en la Plaza Porticada, un espacio icónico del centro de la ciudad que acoge cada noche actuaciones de artistas nacionales e internacionales, así como de músicos locales y emergentes. Todos los conciertos en Santander son gratuitos y están abiertos al público hasta completar aforo.
A continuación, te dejamos la programación oficial confirmada de conciertos de la Plaza Porticada durante la Semana Grande 2025:
Viernes 18 de julio
- 22:30 · La Noche de Los 40 Classic
Sábado 19 de julio
- 20:30 · Altamar
- 22:30 · Depol (Concierto Cadena 100)
Domingo 20 de julio
- 20:30 · Pablo Solo
- 22:30 · Los Zigarros
Lunes 21 de julio
- 20:30 · Al Alba Santander
- 22:30 · Chenoa
Martes 22 de julio
- 20:30 · Aiko el Grupo
- 22:30 · Sidonie
Miércoles 23 de julio
- 20:30 · Billy Boom Band
- 22:30 · Lu y Los Nombres Vividos (LU&NV Band)
Jueves 24 de julio
- 20:30 · Ópera con Cristina Domínguez y Abel Trigo
- 22:30 · Porticada Joven: Missing, Gonestévez y DJ Ivi
Viernes 25 de julio (Día de Santiago)
- 12:00 · Banda Municipal de Santander: “El pasodoble en concierto”
- 20:30 · Recordando los 80 (musical)
- 22:30 · Dial Únicxs: Melody y Merche (Concierto Cadena Dial)
Sábado 26 de julio
- 20:30 · Coro Joven Santander
- 22:30 · Megaparty MegaStar FM: Malmo, Miguel Bueno, Meler, Chema Rivas y Juan Sobrino DJ
Domingo 27 de julio
- 12:00 · Banda Municipal de Santander: “Música del folclore”
- 20:30 · Agrupación Puertochico
- 22:30 · Da Igual
Lunes 28 de julio – Folclore a lo grande
- 18:00 · Coro Ronda El Liguerucu
- 19:00 · Pandereteras de Ruente
- 21:00 · Miguel Cadavieco
Programación Fiestas de Santander 2025
No se conoce.
Fiestas de Santander 2025 :: Más información sobre su programación
Además de su programación musical, la Semana Grande de Santander ofrece una amplia gama de actividades para todos los públicos. Las peñas festivas llenan las calles de humor, disfraces y tradición; los espectáculos de fuegos artificiales iluminan el cielo de la bahía; y la feria de día invita a disfrutar de la gastronomía cántabra en las diferentes casetas repartidas por el centro.
También hay lugar para la cultura, con espectáculos de danza, exposiciones, teatro al aire libre y actividades para los más pequeños. No faltan los eventos deportivos ni las tradicionales corridas de toros en la Plaza de Cuatro Caminos, ni las actuaciones de grupos folclóricos que mantienen viva la identidad de la región.
¿Dónde se celebran los conciertos de la feria de Santander?
La mayoría de los conciertos tienen lugar en la Plaza Porticada, aunque también hay actividades musicales en otros espacios como el Parque de Mesones, la Plaza Alfonso XIII, o el Palacio de los Deportes. Es recomendable llegar con tiempo para conseguir un buen sitio, ya que algunos espectáculos reúnen a miles de personas.
¿Se necesita entrada para los conciertos?
No. Todos los conciertos de las fiestas de Santander 2025 son gratuitos, con acceso libre hasta completar aforo. En casos puntuales, como eventos en espacios cerrados o espectáculos especiales, puede ser necesaria una invitación previa que suele distribuirse a través de la web del Ayuntamiento o medios locales.
Las fiestas de Santander 2025 son una cita imprescindible para los amantes de la música, la cultura popular y el ambiente festivo del norte. Los conciertos gratuitos en la Plaza Porticada son solo una parte de una semana repleta de actividades, emoción y tradición. Si estás en Cantabria en julio, no puedes perderte esta celebración única junto al mar Cantábrico.