Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto

Concierto El Barrio en Ourense 2026 :: entradas y fecha

Entradas concierto El Barrio en Ourense 2026

Entradas y concierto de El Barrio en Ourense

  • El artista El Barrio, aún no ha desvelado las fechas de los conciertos para su gira de conciertos.

El Barrio es uno de los artistas más seguidos de España regresa a los escenarios en 2023.

José Luis Figuereo Franco es un vocalista de España de flamenco que nació en Cádiz en 1970. Es más conocido como El Barrio y tiene una dilatada trayectoria profesional que comenzó hace más de veinticinco años. Cuenta con 14 discos y con innumerables éxitos en la industria musical. Una gran parte de su carrera la ha desarrollado solamente en España, pero asimismo ha hecho algunas incursiones en Latinoamérica.

Durante sus actuaciones, El Barrio brinda una experiencia completa. Logra una conexión íntima con su audiencia. Cada actuación se transforma en una fiesta de sus raíces gaditanas y de la inspiración del pueblo andaluz. Sus fans, conocidos como “fieles del Barrio”, abarrotan recintos para corear sus canciones más emblemáticas, como El viejo verano. Esa conexión emocional con el público es uno de los grandes pilares de su éxito.

Entradas Concierto El Barrio en Ourense

Disponibles en la web oficial.

Concierto El Barrioen Ourense

Fecha y lugar del concierto de El Barrio en Ourense

  • Localización y fechas: No se conocen.
  • Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos de El Barrio.

Te puede interesar

Conciertos Natos y Waor

Festivales en Ourense 

Concierto El Barrio en Ourense 2026 :: entradas y fecha 1 Concierto El Barrio en Ourense

Más información sobre los conciertos de El Barrio en Ourense.

Durante toda su carrera, El Barrio ha logrado forjar un estilo propio que rompe las barreras del flamenco de raíz. Su repertorio fusiona la alma del Cádiz con composiciones llenas de sentimiento que hablan del amor, la nostalgia, las raíces y la vida cotidiana. Esa mezcla de verdad y emoción ha conectado profundamente con varias generaciones. A esto se suma, su voz rasgada y su particular forma de interpretar lo han hecho inconfundible del escenario musical de España.

El triunfo de El Barrio va más allá de su talento, sino también a su sencillez y reserva personal. Se mantiene conectado con su público, pero alejada de los focos mediáticos. Prefiere dejar que su música hable por él, evitando polémicas y centrándose en la creación. Esa actitud ha logrado mantener una trayectoria estable, algo poco común en una industria guiada por las modas pasajeras.

La vida de este cantante ha estado unida a la música desde su juventud. Con apenas quince años ya hacía pequeñas shows al lado de bailaores de renombre. Con 25 años grabó su primer álbum con una pequeña discográfica y se cambió su nombre artístico por el presente, haciendo honor al barrio en el que se crio. Yo sueno flamenco tuvo una acogida prudente, en parte por su falta de promoción. No obstante, las ventas en Andalucía, único sitio en el que se había distribuido, fueron buenas.

Esto hizo que tuviera la oportunidad de grabar un segundo álbum en 1998. Nuevamente, se editó solamente en Andalucia. Un año después, su siguiente disco, Mal de amores, fue distribuido a nivel nacional. El ritmo de trabajo del artista siguió imparable, lanzando un nuevo álbum en el año 2000, La fuente del deseo. Las ventas continuaban siendo bastante discretas y no fue hasta dos años después, con su quinto disco titulado Me voy al planeta, cuando consiguió su primer Disco de Oro al superar las 80000 copias.

En dos mil tres su música alcanzó nuevas cotas de popularidad. Ángel malherido, su nuevo álbum, se hizo muy popular entre los más jóvenes y fue de gran ayuda para promocionar al artista. Durante su gira, el concierto más tumultuario tuvo lugar en el Palacio de Vistalegre, en la capital española. Un pabellón con capacidad para 14000 personas que se llenó por completo la noche del 3 de abril de 2004.

Unos años después, en dos mil siete, y tras lanzar otro disco, repitió un éxito afín en la capital de España. Actuó en cuatro ocasiones en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de la capital de España, dos de ellas en días sucesivos, y vendió todas y cada una de las entradas en cada una de las citas. El resto de la vira de ese año prosiguió una tónica similar, con escenarios llenos de público por toda la geografía de España.

Madrid siempre ha sido una ciudad con una suma importancia para El Barrio. En 2010 se propuso reiterar la gesta en el Palacio de los Deportes, esta vez con tres noches seguidas de conciertos. De nuevo el público se volcó con él y vibraron con la representación de Duermevela, un álbum que había sacado unos meses ya antes. El paso de los años no ha impedido que haya conseguido esta gesta en muchas más ocasiones. De hecho, es el artista que más veces ha llenado este pabellón.

En dos mil catorce, El hijo del Levante se transformó en su disco más vendido. Con más de ciento veinte copias y tres discos de platino en España, este himno del flamenco recibió una gran acogida del público.

Hoy en día, El Barrio sigue fortaleciendo su trayectoria como uno de los nombres esenciales del flamenco moderno. Sus letras cargadas de metáforas y mensajes sociales han inspirado a nuevos artistas. Con más de dos décadas sobre los escenarios, su presencia se nota tanto en el mundo del flamenco como en la cultura musical del país. Todo apunta a que su nuevo trabajo, Atemporal, seguirá esa línea, reafirmando su posición como un artista indispensable.

Total
0
Shares
Comparte en Facebook 0
Envíalo por WhatsApp 0
Tweet 0
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos - Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.