Concierto y entradas de Alcalá Norte en Valladolid
- Alcalá Norte el conocido grupo,ha lanzado las fechas para su gira de conciertos.
Abril de 2024 vio nacer el debut homónimo de Alcalá Norte, resultó evidente que el sexteto salido de Ciudad Lineal no era otra banda madrileña de rock alternativo al uso. El LP —bajo el sello vasco Balaunka— entró directo al Top 100 de vinilos de Promusicae antes de que el grupo sacara cabeza en un gran festi, y la prensa musical los bautizó como “la banda que todos comentan”. El éxito súbito se cimentaba en un cóctel poco habitual: guitarras con tufo brit-rock, ritmos coqueteando con post-punk y sintes, versos que brincan de lo místico a lo barrial más un show que combina teatro vecinal y perfume de rave industrial.
Después de un 2024 de vértigo —Primavera Sound, Tomavistas, Mad Cool Weekend y una Gira Cañón con más de 40 fechas—, Alcalá Norte declaró 2025 como parón de estudio y 2026 como año de nuevo álbum y gira propia en venues medianos y grandes. El conjunto, nacido en 2019 con Álvaro Rivas al micro, Jaime Barbosa a la batería y Juan Pablo “Juampi” Juliá a la guitarra, cuenta hoy con Pablo Prieto “admin” al bajo, Laura de Diego en los teclados y Carlos Elías “Dr. Rock” como segunda guitarra. Juntos se preparan para dar un salto de escala sin renunciar a la esencia que los convirtió en fenómeno viral.
Entradas Concierto Alcalá Norte en Valladolid
No se han puesto a la venta las entradas para el concierto de Alcalá Norte.
Concierto Alcalá Norte en Valladolid
Fecha y lugar del concierto de Alcalá Norte en Valladolid
- Localización y fechas: No se conocen.
- Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos Alcalá Norte.
Todo empezó en los pasillos del centro comercial que da nombre al grupo. Allí quedaban los tres fundadores después de los ensayos y de paso adoptaron la silueta del monolito como emblema. La primera maqueta, publicada el 27 de octubre de 2020 y grabada en un piso de Ciudad Lineal, reunía cuatro pistas (“Arteligencia Intificial”, “Codere”, “Escate hasta que me mate” y “Barbacoa en el cementerio”) empapadas de sintes lúgubres y cajas rítmicas básicas. Aquel sonido, definido por la organización Autoplacer como necro-pop, bastó para convertirlos en finalistas de su concurso de maquetas y para captar la atención de la prensa underground. Con los primeros conciertos en salas pequeñas llegaron los componentes escénicos que ya son marca de la casa. Tetrabriks de vino al público, reparto de barras de pan en “Barbacoa…” y baratijas de quiosco visualizaban cada texto. El parón pandémico detuvo la marcha, pero brindó tiempo para componer y definir su ADN que acabaría abrazando riffs frontales y un brit-rock reinterpretado desde la periferia capitalina. Al reanudarse la agenda cultural en 2021, soltaron el single “Dr. Khozev”, registrado en La Cafetera. La canción dejaba ver un grupo más filoso: Álvaro oscilaba entre spoken y alarido punk, Jaime endurecía la batería al estilo Manchester. Vinieron los singles “420N”, “Supermán” (feat. Suneo), “No llores Dr. G.” y “Los Chavales”, cerrando la alineación: Laura fija en teclas y “Dr. Rock” en la segunda guitarra. El 17-04-2024 salió Alcalá Norte, LP de diez temas producido por Luis Cibrian: guitarras saturadas, bases electrónicas retro y aroma de asfalto madrileño. Su single “La vida cañón” reventó las listas virales, Rosalía lo compartió en redes, Mikel Erentxun habló de “la frescura que necesitaba la escena” y la prensa empezó a rastrear el fenómeno. En apenas cuatro semanas el vinilo entró en el Top 100 de España. Impulsados por ello, despegó la Gira Cañón 24-25 con más de cuarenta bolos paseando su tótem—el monolito réplica— por salas y festis de todo el país. El montaje sumaba andamios, fluorescentes, visuales VHS de descampados y marquesinas EMT hackeadas. A cada cita se sumaban excentricidades: pan de hornos locales para “Barbacoa…”, homenajes a ídolos de barrio y reparto de vino como ritual. Off-stage, el CM del grupo —Pablo “admin” Prieto, bajista— lanzaba hilos virales de ironía, memes de fútbol y crónica negra. Esa línea comunicativa confirmó que Alcalá Norte era más que banda: un barrio digital. Acabada la gira, el grupo se encerró a escribir. Anunciaron que 2025 sería pausa para grabar el segundo álbum, otra vez con Cibrian y Nacho Mur en La Cafetera y mezcla en Reino Unido. Aunque hay secretismo, filtran detalles: tempos subidos, bajos flavoured breakbeat y guitarras que saltan de delay etéreo a distorsión industrial. Los textos continuarán cruzando religión pop, barrio, crónica negra, fútbol modesto y humor ácido.Más información sobre los conciertos de Alcalá Norte en Valladolid
Todo sobre los directos de Alcalá Norte