Concierto y entradas de Alcalá Norte en Córdoba
- Alcalá Norte,ha lanzado las fechas para su gira de conciertos.
En abril de 2024, con el lanzamiento del debut homónimo de Alcalá Norte, se entendió al instante que el sexteto de Ciudad Lineal no era la típica banda madrileña de alt-rock. El álbum –publicado por el sello vasco Balaunka– se coló en el Top 100 de vinilos de Promusicae antes incluso de que el grupo pisara un gran festival, mientras los medios especializados los llamaban “el grupo del que nadie deja de hablar”. El éxito súbito se cimentaba en un cóctel poco habitual: riffs de aire británico, bases post-punk y capas de sintetizador, versos que brincan de lo místico a lo barrial y una puesta en escena que mezcla teatralidad de barrio con aromas de rave industrial.
Con un 2024 maratoniano —Primavera Sound, Tomavistas, Mad Cool Weekend y una Gira Cañón de +40 conciertos—, la banda avisó de que 2025 sería de estudio y 2026 traería disco nuevo y primera gira en recintos medianos y grandes. El conjunto, nacido en 2019 con Álvaro Rivas al micro, Jaime Barbosa a la batería y Juan Pablo “Juampi” Juliá a la guitarra, incluye actualmente a Pablo Prieto “admin” al bajo, Laura de Diego a los teclados y Carlos Elías “Dr. Rock” en la segunda guitarra. Juntos se preparan para dar un salto de escala sin renunciar a la esencia que los convirtió en fenómeno viral.
Entradas Concierto Alcalá Norte en Córdoba
No se han puesto a la venta las entradas para el concierto de Alcalá Norte.
Concierto Alcalá Norte en Córdoba
Fecha y lugar del concierto de Alcalá Norte en Córdoba
- Localización y fechas: No se conocen.
- Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos Alcalá Norte.
Todo empezó en los pasillos del centro comercial que da nombre al grupo. Allí quedaban los tres fundadores después de los ensayos y de paso adoptaron la silueta del monolito como emblema. La demo inicial, lanzada el 27-10-2020 y registrada en un piso de Ciudad Lineal, incluía cuatro cortes (“Arteligencia Intificial”, “Codere”, “Escate hasta que me mate” y “Barbacoa en el cementerio”) empapadas de sintes lúgubres y cajas rítmicas básicas. Aquel sonido, definido por la organización Autoplacer como necro-pop, bastó para convertirlos en finalistas de su concurso de maquetas y para captar la atención de la prensa underground. Con los primeros conciertos en salas pequeñas llegaron los componentes escénicos que ya son marca de la casa. Vino en cartón lanzado al público, reparto de pan durante “Barbacoa…” y accesorios de quiosco ilustraban cada letra. La pandemia frenó la progresión, pero regaló tiempo para escribir y perfilar una identidad que acabaría abrazando riffs frontales y un brit-rock reinterpretado desde la periferia capitalina. Al reanudarse la agenda cultural en 2021, soltaron el single “Dr. Khozev”, registrado en La Cafetera. El track revelaba un sexteto más cortante: Álvaro mutaba de spoken-word a grito punk, Jaime tensaba drums secos muy Manchester. Vinieron los singles “420N”, “Supermán” (feat. Suneo), “No llores Dr. G.” y “Los Chavales”, cerrando la alineación: Laura fija en teclas y “Dr. Rock” en la segunda guitarra. El 17 de abril de 2024 vio la luz Alcalá Norte, un LP de diez cortes producido por Luis Cibrian que mezcla guitarras high-gain, bases electrónicas vintage y un inconfundible olor a asfalto capitalino. El tema “La vida cañón” explotó en las listas virales de Spotify, Rosalía lo subió a stories, Mikel Erentxun alabó “la frescura” y los medios pusieron el radar. En apenas cuatro semanas el vinilo entró en el Top 100 de España. Con ese empuje arrancó la Gira Cañón 2024-25: +40 fechas paseando su tótem—el monolito réplica— por salas y festis de todo el país. El dispositivo escénico incluía andamios, tubos fluorescentes, visuales VHS de descampados y marquesinas EMT alteradas en tiempo real. En cada fecha añadían locuras: pan local en “Barbacoa…”, tributos a héroes de barrio y vino ritual. Lejos de las tablas, el community Pablo “admin” Prieto (también bajista) incendiaba Twitter con ironía, memes balompédicos y noticias rocambolescas. Esa comunicación reforzó la sensación de que Alcalá Norte no sólo era una banda, sino una extensión digital del vecindario. Tras el último tramo de la gira, el sexteto se retiró a componer. Confirmaron 2025 como año estudio: segundo disco con Cibrian y Nacho Mur y mezcla en UK. Aunque todo se mantiene bajo reserva, adelantan pistas: tempos más rápidos, bajos coqueteando con breakbeat y guitarras entre delay atmosférico y distorsión industrial. Las letras seguirán yuxtaponiendo religión pop, barrio, sucesos, fútbol modesto y humor negro.Más información sobre los conciertos de Alcalá Norte en Córdoba
Detalles de la gira Alcalá Norte