Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2026
    • Festivales de música en Madrid 2025
    • Festivales en Andalucia
    • Festivales en Galicia
    • Festivales en Asturias
  • Conciertos 2025
    • Conciertos en Madrid 2025
    • Conciertos en Barcelona 2025
    • Conciertos en Sevilla 2025
    • Conciertos en Valencia 2025
    • Conciertos en Bilbao 2025
    • Conciertos en Granada 2025
    • Giras de conciertos
  • Noticias de Festivales
  • Bandas Sonoras
  • Series y Tv
  • Cine
  • Contacto
Canciones de Alejandro Sanz Las mejores canciones de Alejandro Sanz
  • TODOINDIE PLAYLIST

Canciones de Alejandro Sanz :: Las mejores canciones de Alejandro Sanz

  • 8 mayo, 2025
  • Todoindie
Total
0
Shares
0
0
0
Canciones de Alejandro Sanz Las mejores canciones de Alejandro Sanz
Canciones de Alejandro Sanz Las mejores canciones de Alejandro Sanz

Las 30 mejores canciones de Alejandro Sanz que debes volver a escuchar antes de su regreso a los escenarios en 2026

Alejandro Sanz lleva más de tres décadas haciendo de la emoción un puente entre el pop latino y la canción de autor. Con más de 6 800 millones de reproducciones globales en Spotify y cuatro premios Grammy anglosajones —récord absoluto para un artista español—, el madrileño entra en 2025 con la agenda cargada: las primeras fechas confirmadas para los conciertos de Alejandro Sanz son el 4 y 6 de septiembre en Puebla y Mérida (México) y un doble ‘sold out’ los días 17 y 18 en el Auditorio Nacional de Ciudad de México.

Para quienes quieran repasar (o descubrir) lo esencial de su repertorio antes de que empiece el nuevo tramo de Sanz En Vivo, hemos elaborado este ranking de las 30 canciones más reproducidas del artista en Spotify —contando solo las versiones originales en las que aparece como intérprete principal o co-protagonista—. Las cifras proceden de la base de datos actualizada el 5 de mayo de 2025.

Mejores canciones de Alejandro Sanz

Nº Canción Reproducciones*
1 La tortura (con Shakira) 585 432 130
2 Corazón partío 543 584 824
3 Amiga mía 460 976 112
4 El Último Adiós (artistas varios) 274 411 936
5 Deja que te bese 244 393 703
6 Mi persona favorita 225 671 738
7 Mi soledad y yo 200 231 499
8 No soy una de esas 176 445 181
9 Y, ¿si fuera ella? 161 333 845
10 Te lo agradezco, pero no 152 616 731
11 Déjala que baile 149 731 314
12 Desde cuándo 142 149 588
13 La fuerza del corazón 137 505 294
14 A que no me dejas 131 215 759
15 Un beso en Madrid 129 434 101
16 Cuando nadie me ve 102 334 327
17 Y solo se me ocurre amarte 97 820 554
18 No me compares 85 432 658
19 Pisando fuerte 78 241 025
20 Cuenta pendiente 77 713 907
21 Aquello que me diste 76 742 047
22 Lejos conmigo 71 700 023
23 Si tú me miras 70 119 119
24 Aprendiz (Unplugged) 65 253 608
25 Mi marciana 63 270 190
26 No es lo mismo 62 433 156
27 Muero 61 395 219
28 Looking for Paradise 58 150 195
29 NASA 57 497 446
30 Camino de Rosas 56 686 723

*Corte de datos: 5 de mayo de 2025.


Las canciones de Alejandro Sanz

La longevidad del catálogo de Sanz obedece a varios factores que se retroalimentan. Primero está la narrativa emocional, una escritura que va de lo íntimo (“Y solo se me ocurre amarte”) a la crónica social (“La tortura”) con la misma naturalidad con la que mezcla flamenco, pop, salsa o R&B. A esto se suma la capacidad camaleónica de su voz, que puede deslizarse de un falsete limpio a un quejío rasgado sin abandonar la afinación. Y, por último, un espectro generacional muy amplio: quienes corearon “Pisando fuerte” en 1991 hoy comparten listas de reproducción con sus hijos, que descubrieron al artista gracias a colaboraciones con Camila Cabello, Camilo o Grupo Frontera. Esa mezcla de nostalgia y curiosidad mantiene a Sanz entre los veinte artistas españoles más escuchados del planeta.


Desglosando las 15 mejores canciones de Alejandro Sanz.

La tortura (2005)
Con Shakira al frente y Sanz secundando, fusiona reggaetón, pop latino y un guiño a la bachata. Sus 585 millones de reproducciones la convierten en la colaboración hispana más escuchada de la década de los 2000. El juego de voces, mitad reproche mitad seducción, abrió la senda para que otros artistas pop se atrevieran a coquetear con los ritmos urbanos en los Grammy latinos.

Corazón partío (1997)
Bandera indiscutible del álbum Más, catapultó al artista al estatus de fenómeno global. Su estructura, con dos estribillos distintos, rompió con el molde pop estándar y demostró que se puede ser comercial sin renunciar a la complejidad armónica. Es la canción que más veces ha cerrado sus conciertos.

Amiga mía (1997)
Inspirada en la escritora y amiga personal Irene Chamorro, el tema convierte un triángulo amoroso en poesía cotidiana. La progresión de acordes en modo menor refuerza la melancolía de la letra, mientras el puente modula con una orquesta de cuerdas que anticipa el clímax final.

El Último Adiós (2001)
Grabada con 40 artistas latinos para las víctimas del 11-S, es el testimonio de cómo la industria musical se unió en un momento de catarsis colectiva. Sanz aporta la primera estrofa y un solo de guitarra flamenca que equilibra el tono solemne del arreglo coral.

Deja que te bese (2016)
Dueto con Marc Anthony que mezcla pop, salsa y un sutil clave de son cubano. El diálogo vocal entre ambos cantantes rinde homenaje a los discos de boleros de los años 50, pero con producción moderna de Julio Reyes Copello.

Mi persona favorita (2019)
La canción, dedicada a su hija Alma y grabada con Camila Cabello, ganó el Latin Grammy a Grabación del Año. Su métrica irregular demuestra que la ternura no necesita de fórmulas fijas; la armonía juega con cambios de tono que refuerzan el mensaje de amor incondicional.

Mi soledad y yo (1995)
Bulería pop que consolidó la firma flamenca del músico. El solo de guitarra acústica a mitad de tema se ha convertido en ejercicio de estudio para guitarristas que quieren aprender rasgueos híbridos.

No soy una de esas (2015)
Colaboración con Jesse & Joy. Aunque Sanz actúa como invitado, el corte ocupa el octavo puesto en su lista de Spotify, prueba de su tirón transfronterizo. Destaca la producción minimalista que deja respirar las voces.

Y, ¿si fuera ella? (1997)
Sanz narra la búsqueda de una mujer ideal como metáfora de la inquietud interna. La coda instrumental, con un solo de trompeta fliscorno, abraza el jazz latino en un disco eminentemente pop.

Canciones de Alejandro Sanz :: Las mejores canciones de Alejandro Sanz 1 canciones de Alejandro Sanz

Te lo agradezco, pero no (2006)
Segunda unión con Shakira. A medio camino entre la rumba andaluza y el rock en español, la letra ironiza sobre las despedidas amables que esconden rencor.

Déjala que baile (2018)
Sanz, Melendi y Arkano unen generaciones del pop, el rock y el rap. El mensaje eco-feminista (“que nadie compita por su libertad”) acompaña un ritmo funk que brilla en directo gracias a una sección de metales ampliada.

Desde cuándo (2009)
Balada soul con producción de Tommy Torres. El uso de coros gospel al final eleva el dramatismo sin caer en la grandilocuencia.

La fuerza del corazón (1995)
Primer sencillo de 3, supuso su debut en el top 10 mundial de Billboard. El juego de dinámicas —versos casi susurrados y estribillos explosivos— es ya marca de la casa.

A que no me dejas (2015)
Tema principal de la telenovela homónima en México. Recupera la cadencia de bolero clásico con arreglos de cuerda que remiten a los tríos de los años cincuenta.

Un beso en Madrid (2020)
Dúo con la colombiana Paty Cantú. Grabado durante la pandemia, su letra celebra el anhelo de los encuentros presenciales y retrata la capital española como metáfora de los afectos post-confinamiento.

 

Del ‘flamenco-pop’ al soul latino: la evolución sonora

Sanz debutó en 1991 con Viviendo deprisa, disco producido por Miguel Ángel Arenas que bebía del pop radiofónico y la rumba madrileña. Cuatro años después, 3 añadió orquestaciones flamencas y cimentó la técnica del falsete quebrado que hoy es seña de identidad. El punto de inflexión llegó con Más (1997): 6 millones de copias, la internacionalización y una banda que mezclaba cajón peruano con baterías de rock.

En 2001 el álbum El alma al aire abrazó la world-music con la colaboración de la cantante egipcia Hossam Ramzy. No es lo mismo (2003) incorporó metales de salsa y guitarras funk; Paraiso Express (2009) se inclinó por el pop-rock anglo gracias al productor Tommy Torres; y Sirope (2015) recuperó la raíz flamenca filtrada por el gospel. El último disco de estudio, SANZ (2021), revisita todas esas etapas a la vez, con un pie en el R&B contemporáneo de “NASA” y otro en el andalucismo de “Bio”.

El peso de las colaboraciones en las canciones de Alejandro Sanz

Desde el dueto con The Corrs en “Una noche” (1999) hasta su reciente aparición con Grupo Frontera (“Hoy no me siento bien”, top-10 latino en marzo 2025) (Alejandro Sanz), Sanz ha entendido las alianzas como catalizadores para abrir mercados. “La tortura” le conectó a la diáspora latina radicada en EE. UU.; “Mi persona favorita” introdujo su voz a la generación Z a través de Camila Cabello; y “Deja que te bese” le devolvió a las listas tropicales una década después de su última entrada. Esa condición de puente cultural se refleja en que casi un tercio de sus 30 temas más escuchados son colaboraciones.

Los académicos de sociolingüística citan habitualmente a Sanz como ejemplo de hibridación dialectal: usa modismos madrileños, giros andaluces y léxico latinoamericano en la misma estrofa. Musicólogos como Fabio Rodríguez sostienen que su armonía mezcla cadencias flamencas (“Mi soledad y yo”) con progresiones blues (“No es lo mismo”), configurando un lenguaje sonoro que ayudó a romper la frontera entre música comercial y autoral en la España de los 90.

Además, sus letras se han filtrado en la cultura popular: “No es lo mismo” se convirtió en uno de los memes políticos más compartidos durante las elecciones generales de 2004; “Corazón partío” es el título de un ensayo sobre rupturas publicitaria-afectivas editado por la Universidad de Salamanca en 2017.

¿Cuál es la canción más escuchada de Alejandro Sanz?

En términos estrictos es “La tortura” (585 millones de reproducciones en Spotify), donde Sanz comparte protagonismo con Shakira. Si contamos solo cortes en los que es artista principal, el liderato corresponde a “Corazón partío” con 543 millones.

¿Cuál fue el primer gran éxito de Alejandro Sanz?

Su primer número 1 en España fue “Pisando fuerte” (1991), sencillo debut de Viviendo deprisa. La canción le abrió las puertas de los certámenes internacionales y cimentó la fusión de pop y flamenco que caracterizaría su obra posterior.

0
0
Comparte en Facebook 0
Envíalo por WhatsApp 0
Tweet 0
Te puede interesar
Mejores canciones de saiko
  • TODOINDIE PLAYLIST

Mejores canciones de Saiko :: Las 20 mejores

  • 20 mayo, 2025
  • Todoindie
Mejores canciones de Taylor Swift
  • TODOINDIE PLAYLIST

Mejores canciones de Taylor Swift : Las 20 mejores canciones de Taylor Swift 

  • 20 mayo, 2025
  • Todoindie
Mejorar una canción con IA
  • TODOINDIE PLAYLIST

Mejorar una canción con IA 2025 :: Cómo mejorar canción con IA Gratis

  • 20 mayo, 2025
  • Todoindie
mejores dis de música indie en España
  • TODOINDIE PLAYLIST

Djs de Música Indie 2025 :: Los mejores DJs de indie en España

  • 16 mayo, 2025
  • Todoindie
The Killers Boy
  • TODOINDIE PLAYLIST

Las mejores canciones de The Killers

  • 15 mayo, 2025
  • Todoindie
Las Mejores canciones del Último de la Fila
  • TODOINDIE PLAYLIST

Las Mejores canciones del Último de la Fila :: Las 25 mejores

  • 14 mayo, 2025
  • Todoindie
Las mejores canciones de Siloé
  • Noticias
  • TODOINDIE PLAYLIST

Las 25 mejores canciones de Siloé

  • 14 mayo, 2025
  • Todoindie
LAS MEJORES CANCIONES DE MORAT
  • TODOINDIE PLAYLIST

Mejores canciones de Morat 2025 :: Las 30 mejores canciones de Morat

  • 9 mayo, 2025
  • Todoindie
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos - Contacto

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.