Sonorama 2024 desvela los primeros 52 nombres
La 27ª edición del festival Sonorama Ribera, que tendrá lugar del 7 al 11 de agosto en Aranda de Duero, Burgos, promete ser una celebración de la música, reuniendo a algunos de los nombres más destacados de la escena musical.
Este año, el festival contará con la presencia de artistas de renombre como Shinova, Álvaro de Luna, El Kanka, Juancho Marqués, La Habitación Roja, Macaco, Maikel Delacalle, Mikel Izal, Natos y Waor, OBK, Queralt Lahoz, Rayden, Rozalén, Shego, Sidecars y Travis Birds.
Estos son solo algunos de los muchos talentos que se darán cita en este emblemático evento, ofreciendo una amplia gama de estilos y sonidos que garantizan satisfacer a todos los gustos musicales.
- Este evento, que cada año se supera a sí mismo, promete volver a capturar la atención de su fiel audiencia con una propuesta fresca y diversa.
Como es ya una tradición en cada edición, Sonorama Ribera no solo busca entretener, sino también sorprender. Para 2024, el festival se ha esforzado en reunir un elenco de artistas que destacan por su variedad y calidad. Desde nombres consagrados hasta nuevos talentos emergentes, el abanico de opciones es amplio y promete satisfacer a todos los gustos.
El festival, conocido por su habilidad para fusionar estilos y tendencias, se convierte en un punto de encuentro único para los entusiastas de diferentes géneros musicales. La variedad es una constante en Sonorama Ribera, y 2024 no será la excepción. Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo que abarca desde el indie más puro hasta propuestas más experimentales y vanguardistas.
Artistas confirmados para el cartel del Sonorama 2024.
Aiko el grupo, Alba Reche, Alvaro de Luna, Ana Rodrigo, Burning “Gira 50 Aniversario”, Carlangas, Carmen 113, Comandante Twin, Crispy Bats, Dollar Selmouni, El Kanka, Florent y Yo, Funzo & Baby Loud, Gara Duran, Hinds, Igloo, J. Buzon, Jet Vesper, Joven Dolores, Juancho Marqués, Juanita Dinamita, La Bien Querida, Levitants, La Habitación Roja, Lia Kali, Macaco, Maikel Delacalle, Malm6 040, Merino, Mikel Izal, Miriam Rodriguez, Molotov, Natos y Waor, Niña Polaca, Nunatak, OBK, Queralt Lahoz, Rayden, Rocío Saiz, Rozalén, Sexy Zebras, Shego, Shinova, Sidecars, Travis Birds, Tu Otra Bonita, Valira, Varry Brava, Veintiuno, Venturi, Whisky Caravan.
Los organizadores han dejado claro que su objetivo es ofrecer una experiencia inolvidable, donde la música se convierte en la protagonista y los asistentes en parte esencial de la magia del festival. La promesa de Sonorama Ribera 2024 es crear un espacio donde la pasión por la música y la celebración de la diversidad cultural se encuentren en perfecta armonía.
Novedades en Sonorama Ribera
La próxima edición de Sonorama Ribera viene cargada de novedades y cambios significativos que prometen revolucionar la experiencia del festival. Las modificaciones se centran en mejorar no solo la comodidad de los asistentes, sino también en reforzar la identidad y el impacto positivo del evento en la comunidad.
Una de las primeras novedades es la modificación de las fechas del festival. A diferencia de los últimos años, el Sonorama Ribera 2024 se desarrollará de miércoles a domingo. Sin embargo, en esta ocasión, la última jornada contará únicamente con conciertos diurnos. Esta decisión responde a una necesidad de equilibrio, como lo explicaba Javier Ajenjo, director del festival, quien reconoció que tras la 26ª edición «llegamos con la fuerza justa». Además, la noche del miércoles, el recinto estará abierto al completo, marcando una diferencia con ediciones anteriores.
Ajenjo, en declaraciones a la cadena Ser, admitió que, aunque el resultado de la última edición fue «abrumador», el equipo organizador no puede dejar de ver «errores y fallos». Esto demuestra un compromiso con la autocrítica y el deseo constante de mejorar. Ajenjo enfatizó la importancia de la identidad del festival, algo que se ve reflejado en la fidelidad de su público, que sigue asistiendo año tras año.
Para mejorar la experiencia del público, la organización planea una reducción leve del aforo para aumentar el confort, una medida muy solicitada por los asistentes. Otra novedad importante es la creación de una segunda zona de camping en el área del pinar de El Picón, lo que ayudará a descongestionar el Parque General Gutiérrez.
Cambios en las instalaciones de Sonorama 2024
Un cambio significativo y muy esperado es la propuesta de instalación de baños fijos en la explanada del festival. La organización está dispuesta a financiar este proyecto, considerando que no solo beneficiará al festival, sino a toda la ciudadanía de Aranda. Javier Ajenjo subrayó la importancia de esta inversión, destacando la necesidad de encontrar una solución lógica y beneficiosa para todos.
Finalmente, en relación con la masificación del centro de la ciudad durante el festival, Ajenjo ha sido claro en reconocer los desafíos y la necesidad de encontrar un equilibrio. La visión es que Sonorama Ribera, junto con otros eventos, contribuya a una ciudad viva y orgullosa de su oferta cultural.
En resumen, Sonorama Ribera 2024 se presenta como una edición que, manteniendo su esencia, busca innovar y mejorar en todos los aspectos, siempre pensando en el bienestar de su público y en la relación armoniosa con la ciudad que lo acoge.