Primera tanda de confirmaciones para Blues Cazorla 2024
BluesCazorla 2024 anuncia su primera tanda de confirmaciones, nombres que estarán en su 27ª edición celebrando, a la vez, sus 30 años de vida. A lo largo de todos estos años, el Festival de Blues que se enmarca en la Sierra de Cazorla (Jaén) ha congregado a los artistas y bandas más importantes a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en todo un referente con un estilo único y diferenciador. Este año el festival se celebrará los días 4, 5 y 6 de julio en la plaza de toros de Cazorla.
Primeras confirmaciones
FANTASTIC NEGRITO, MIKE FARRIS & THE FORTUNATE FEW, MR. SIPP, THE STEEPWATER BAND, RAY COLLINS HOT CLUB, ERIC JOHANSON Y EDDY SMITH & THE 507.
El Blues Cazorla, un festival que se celebra en la pintoresca localidad de Cazorla, Jaén, se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos del panorama musical español. Con una trayectoria que se extiende por más de dos décadas, este festival ha sabido capturar la esencia del blues, atrayendo a aficionados y artistas de todo el mundo.
Situado en el corazón de la Sierra de Cazorla, el evento ofrece un marco incomparable donde la música se fusiona con la naturaleza, creando una atmósfera mágica que trasciende lo puramente musical. Cada año, durante tres días en el mes de julio, las calles y plazas de Cazorla se llenan de vida con conciertos que van desde el blues más tradicional hasta variantes más modernas y fusiones con otros géneros.
La relevancia del Blues Cazorla trasciende lo meramente artístico, convirtiéndose en un importante motor económico y turístico para la región. La calidad y diversidad de su cartel, que ha incluido a leyendas como Buddy Guy, John Mayall y Joe Bonamassa, han valido al festival reconocimientos internacionales, incluyendo premios como el «Keeping the Blues Alive» de la Blues Foundation de Memphis, Tennessee.
Pero más allá de los grandes nombres, el Blues Cazorla se destaca por su capacidad de generar un ambiente único donde la pasión por la música crea un vínculo inquebrantable entre artistas y público. Es este espíritu de comunidad y amor por el blues lo que hace que el festival no solo sea una cita obligada para los aficionados del género, sino también una experiencia transformadora para todos los que tienen la fortuna de vivirlo.