Entrevista a Vilar
Vilar acaba de sacar su disco debut, “Oporto”. El grupo de Sant Andreu de la Barca formado por Raul Vilar (Cantante y compositor) y Xavi Torruella (Batería), ambos con experiencia en otras formaciones que les ha llevado a tocar por toda España. Estuvimos una tarde con Raul y Tomás en la que hablamos de su disco y otros temas.
1.Lo que más me sorprende de vuestra biografía es que dice que el grupo se formó en 1998…
(Tomás) Si, se formó entonces pero se llamaba de otra manera… estuvimos tocando diez años juntos, tuvimos un parón de cuatro años, estuvimos tocando en otras bandas y nos hemos vuelto a juntar hace cuatro. No es que hayamos estado 18 años para sacar un disco, lo hemos hecho con otros nombres.
( Raúl) Por eso tenemos un directo tan guay. Porque son muchos años tocando y de experiencia.
2.¿En que momento durante el parón volvéis a juntar la banda?
(Raúl) Dije: tenemos que volver. Fue en un LemonDay, un festival que se hacía antes…de hecho tocamos allí. Nos dejamos bigote todos e íbamos de blanco..muy divertido.
3.¿Por que el nombre de Vilar?
(Raúl) Cuando formamos la banda de nuevo quería un nombre chulo y fueron ellos los que quisieron que se llamara Vilar. Yo no quería pero acabó así.
(Tomás) Tu eres el compositor y la cabeza pensante y suena bien Vilar…
4.¿Cuando se empezó a gestar Oporto?
(Raúl) Pues hace dos años. De hecho el año que viene si se puede haremos un EP, tenemos muchos temas.
(Tomás) El disco de Oporto tardamos seis meses con las canciones….lo grabamos durante una semana estupenda. Lo grabamos en Cal Pau, durante unos días que fueron geniales. De la producción nos encargamos nosotros.
5.En vuestro disco colaboran integrantes de Biscuit y Joan Colomo. ¿Como surgieron?
(Raúl) En el caso de Biscuit fue porque el batería está relacionado con el estudio…fueron muy majos, nos dejaron guitarras, de todo.
Con Colomo fue también muy guay. Yo era seguidor y me lo encontré en el LemonDay y pasamos una noche estupenda. Le pedí por favor que viniera a hacer coros y aceptó. Le costó un poco porque yo tengo una voz muy grave y él la tiene muy fina pero es un máquina.
( Tomás) Y cómo los dos son unos santos….
6.Vuestras influencias son Radiohead, Smashing Pumpkings, The Divine Comedy…Pero, ¿os inspira algún grupo nacional?
– ( Raúl) Nos gustan Los Planetas, Lagartija Nick….
(Tomás) A mí me gusta La Habitación Roja también.
(Raúl) A mi no me gusta nada…..
7.¿Como va a estar enfocado el directo de Oporto?
(Raúl) Pues va a ser una hora y media de concierto y todos serán Hits. El directo será super preparado, aunque dejamos siempre margen en alguna canción. Con una mirada nos entendemos y podemos parar en cualquier momento.
(Tomás) El público nos dice que el directo cambia mucho en nuestro caso.
8.¿Cuando será la presentación del disco?
(Raúl) En principio será en febrero con una productora madrileña y otro grupo muy chulo y seguramente será en Razzmatazz.
9.¿Como ha sido el feed-back del público ante el disco?
(Raúl) A la gente le encanta el disco. Hay gente que dice que lo llevan puesto en el coche y nos dicen que no pueden parar de escucharlo. Es un placer que te digan eso.
10.¿ Y el nombre de Oporto?
(Raúl) Siempre he querido ir a Oporto y Tomi iba a trabajar allí. Al final me conforme con ir a Lisboa a ver a RadioHead.
(Tomás) Tengo un amigo que es fotógrafo y un día me enseñó una sesión de fotos que hizo a una gallina. En ese momento nosotros estábamos buscando para hacer una portada y pensamos que nos iba de coña ese trabajo de mi amigo Xavi Sivecas.
11.¿Que cambios hay del grupo anterior a Vilar?
(Raúl) Muy poco. Somos mejores ahora. Nos lo tomamos más en serio….Estamos muy igual. Las canciones de ahora son mejores pero también tenemos temas antiguos muy buenos. Ahora están mucho más curradas.
12.¿Todas tus letras se basan en experiencias personales? ¿Por qué los títulos de las canciones son tan contundentes?
(Raúl) Si, si, en cosas que me han pasado o me gustaría que pasaran. Escucho mucha música y muchos grupos en castellano y a veces me sorprendo de las letras que tienen tan absurdas y sin sentido, es mi crítica musical. Y mira que son grupos que me han gustado o me gustan, pero hay letras muy poco curradas. Y el tema de los títulos tiene que ser así aunque a mi no me parece contundente.
13.Con toda vuestra experiencia, ¿Qué opináis del panorama musical español?
(Raúl) Está muy difícil pero vamos a por todas.
(Tomás) Yo veo la escena Indie muy acabada. Ya no hay underground. Hay cositas pero no hay una escena independiente destacada como en los años noventa.
Por cierto estamos trabajando en un videoclip que saldrá en noviembre con la canción de “Miedo Me Das”.
Redacción: Anna Castro C.
Fotos: Rafa Rubiales