Entrevista a The Vaccines
The Vaccines actuarán la semana próxima en España. Coruña, Gijón, Barcelona, Madrid y Granada serán las ciudades que van a visitar para presentar en directo «English Graffiti». Árni Árnason, bajo de la banda, nos responde a unas preguntas:
– ¿Cuándo se creó la banda? ¿Por qué el nombre «The Vaccines»?
La banda la formaron Freddie y Justin en 2009. Yo me uní en 2010 y Pete poco después. El nombre de The Vaccines salió de un diccionario español. Suena a banda de música clásica, como un lienzo en blanco que podría pertenecer a cualquier época.
– Hemos leído que venís de entornos musicales muy distintos, ¿Cuáles son? ¿Cómo influye esto en la banda?
Siempre hemos estado muy interesados en la música, supongo que nuestra variedad de influencias se intuye en nuestras canciones. Pero nos centramos más en la calidad sonora del tema que en la estética de la misma.
-Grabasteis un disco en vivo, ¿Qué es lo positivo y negativo ante la grabación en un estudio?
El estudio es un entorno donde se puede controlar que todo salga perfecto, pero en el directo se vive una energía que no se puede capturar grabando en un estudio.
– ¿Cómo habéis vivido el lanzamiento de vuestro tercer disco, English Graffiti? ¿Ha tenido el efecto que esperabais?
Estamos muy orgullosos de esta grabación. Ha sido la primera vez que nos hemos sumergidos en estos paisajes sonoros de los que estábamos claramente alejados. Es un gran paso para la carrera de la banda.
¿Cómo podríais definir vuestro último disco? ¿Qué evolución musical ha tenido el grupo desde «What did you expect from The Vaccines?
«Búsqueda» es definitivamente la palabra que yo usaría para este disco. Mientras «What did you expect from The Vaccines» era una declaración de intenciones, «English Graffiti» es un intento de definir la banda después de 5 años de trayectoria.
– El mundo de internet fue decisivo para The Vaccines. ¿Cómo vivisteis el momento en que empezasteis a ser conocidos gracias a este hecho? En vuestro caso os benefició pero ¿Creeis que este mundo puede tener efectos negativos en el ámbito musical?
Creo que pueden ser negativo y positivo. Nadie puede hacer nada sin internet y la velocidad de este medio a veces hace que no exista tiempo ni espacio para crecer como músico, hecho que si pasaba antes de que internet existiera.
-¿Qué opináis del público español como consumidores de música? ¿Y cómo espectadores de vuestros conciertos?
No me gusta pensar en la gente como consumidores de música. Realmente he tenido buenos momentos tocando en España,muchos de nuestros mejores conciertos han sido aquí. La gente siempre está preparada para un buen directo.
– Si The Vaccines tocara otro estilo musical…¿Cuál sería?
Seríamos la banda de Serge Gainsbourg.
-¿Cuál es el concierto que recordáis con más cariño?
Fue en España, en el Festival DCode. Es una locura, fue el mejor momento del año pasado.
-¿Qué planes tienen The Vaccines a partir de ahora?
Más música.
Muchas gracias por atendernos, os deseamos lo mejor con vuestro último trabajo.
Nos vemos pronto en vuestro paso por España.
Redacción: Anna Castro C.
Colaboración: Andrea Escoté
Valora y comparte esta noticia